Lula y Putin hablaron sobre Ucrania y la cooperación en los BRICS

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por teléfono con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, sobre los recientes esfuerzos para alcanzar la paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como sobre el escenario político y económico internacional.

10 AGO 2025 - 16:21 | Actualizado 10 AGO 2025 - 16:24

Lula detalló en sus redes sociales que la llamada, que duró unos 40 minutos, incluyó un intercambio de informaciones por parte de Putin sobre sus discusiones en curso con Estados Unidos y sobre su propuesta para poner fin al conflicto con Ucrania que ya se prolonga por más de tres años.

El mandatario brasileño reiteró que Brasil siempre ha apoyado el diálogo y la búsqueda de una solución pacífica, y señaló que su Gobierno sigue dispuesto a contribuir en lo que sea necesario, incluso en el marco del Grupo de Amigos de la Paz, lanzado por iniciativa conjunta de Brasil y China.

Durante el contacto, los líderes también conversaron sobre la situación política y económica global, en un momento en que Washington elevó al 50 por ciento los aranceles a las exportaciones brasileñas y el presidente Donald Trump criticó públicamente al grupo BRICS, que reúne a las principales economías emergentes, entre ellas China, Brasil y Rusia.

El ruso y el presidente estadounidense, Donald Trump, tienen previsto reunirse la próxima semana en Alaska para tratar la iniciativa.

Según la Presidencia brasileña, Putin felicitó a Lula por los resultados de la Cumbre del BRICS, celebrada el mes pasado en Río de Janeiro, mientras que en el plano bilateral ambos reforzaron la intención de realizar antes de fin de año la próxima edición de la Comisión de Alto Nivel de Cooperación Brasil-Rusia.

Los dos presidentes se habían reunido personalmente en mayo en Moscú, cuando también abordaron el conflicto en Ucrania.

Lula ha defendido en diversos foros internacionales que la solución pase por un alto el fuego y que otros países, con apoyo de las Naciones Unidas (ONU), asuman un papel activo en las negociaciones de paz.

10 AGO 2025 - 16:21

Lula detalló en sus redes sociales que la llamada, que duró unos 40 minutos, incluyó un intercambio de informaciones por parte de Putin sobre sus discusiones en curso con Estados Unidos y sobre su propuesta para poner fin al conflicto con Ucrania que ya se prolonga por más de tres años.

El mandatario brasileño reiteró que Brasil siempre ha apoyado el diálogo y la búsqueda de una solución pacífica, y señaló que su Gobierno sigue dispuesto a contribuir en lo que sea necesario, incluso en el marco del Grupo de Amigos de la Paz, lanzado por iniciativa conjunta de Brasil y China.

Durante el contacto, los líderes también conversaron sobre la situación política y económica global, en un momento en que Washington elevó al 50 por ciento los aranceles a las exportaciones brasileñas y el presidente Donald Trump criticó públicamente al grupo BRICS, que reúne a las principales economías emergentes, entre ellas China, Brasil y Rusia.

El ruso y el presidente estadounidense, Donald Trump, tienen previsto reunirse la próxima semana en Alaska para tratar la iniciativa.

Según la Presidencia brasileña, Putin felicitó a Lula por los resultados de la Cumbre del BRICS, celebrada el mes pasado en Río de Janeiro, mientras que en el plano bilateral ambos reforzaron la intención de realizar antes de fin de año la próxima edición de la Comisión de Alto Nivel de Cooperación Brasil-Rusia.

Los dos presidentes se habían reunido personalmente en mayo en Moscú, cuando también abordaron el conflicto en Ucrania.

Lula ha defendido en diversos foros internacionales que la solución pase por un alto el fuego y que otros países, con apoyo de las Naciones Unidas (ONU), asuman un papel activo en las negociaciones de paz.