Axel Óliver, un fin de semana redondo en Comodoro

El rawsense de Ford ganó la final del TC Patagónico y completó con absoluto éxito la sexta fecha del calendario provincial en el autódromo "General San Martín". También fueron vencedores Sergio Larreguy en el TC Austral, el caletense Daniel Miranda en la Gol, el esquelense Santiago Acevedo en el TP 1.100 y Abel Panquilto en la Renault 12.

10 AGO 2025 - 18:55 | Actualizado 11 AGO 2025 - 12:22

El subcampeón Axel Oliver (Ford) se quedó con la victoria en el TC Patagónico después de una intensa final, seguido muy de cerca por el comodorense Emiliano López (+0.665), quien además marcó el récord de vuelta en la carrera con 1:09.361. El podio lo completó el madrynense Marcos Laudonio.

Lo contrario ocurrió con otros candidatos como Miguel Otero en el TC Austral,que sólo duró una vuelta en la final, antes de pasar de largo en una curva, y el fin de semana que parecía de consagración terminó siendo de decepción para el puntero del campeonato.

La carrera se tornó cortada y accidentada, sobre todo en el final por el fuerte golpe de Rubén Pires contra el muro, aunque afortudadamente sin consecuencias personales graves para el piloto.

Fernando Vázquez, que había compartido la primera fila con Miguel Otero, debió abandonar y la carrera le quedó servida al histórico campeón de la categoría y experto en lidiar con circunstancias difíciles como Sergio Larreguy. El actual monarca completó las 16 vueltas de la final, escoltado por Marcelo Otero y Enrico Lola.

También fue un domingo desafortunado para otro encumbrado candidato como Renzo Blotta, que cumplió seis de las 16 vueltas de la final de la Gol, en la que sin embargo el triunfo le correspondió a otro que hizo grandes méritos el fin de semana como Daniel Miranda. El podio se completó con Nicolás D´Elia y Arián Gómez.

En el TP Pista 1.100, Santiago Villar que largaba en punta, duró tres vueltas y Franco Valllejos, el tercero en la largada, debió abandonar en la vuelta 10, mientras Luciano Matazmala, en el segundo cajón de partida, terminó séptimo. El esquelense Santiago Acevedo fue el más consistente de una final siempre reñida y cambiante y se impuso con 24:32.405 para 16 giros, por delante de Juan Cruz Centeno y Mariano Ayup, los tres primeros encerrados en medio segundo.

Muchasmás incidencias tuvo la penúltima final, la de la Renault 12 en la que el triunfo quedó para el joven referente de la categoría, Abel Panquilto, que al menos atenuó la bronca de su padre Marcos, que asomaba como el gran dominador del fin de semana, aunque con algunos impoderables. El peor fue el de este domingo para el líder del campeonato, cuando en la última vuelta iba segundo detrás de su hijo y la rotura del motor, por una piedra que dañópolea del cigueñal,lo dejó relegado al noveno lugar: "veníamos bien, segundos, cuidando el auto, pero los fierros son así", lamentó en diálogo con Puesta a Punto por Jornada Radio.

Sin embargo, hubo unaamargura mayúscula para el actual campeón, Federico Turrez, que dijo haber sido literalmente embestido por el auto de Federico Baima y puso en suspenso su presencia en la última doble fecha de septiembre en Trelew: "no creo que lo recuperemos, mirá como quedó el auto, estoy cansado", dijo apesadrumbrado.

El podio se conformó entonces por Abel Panquilto, Javier Casas, otro de gran fin de semana, y Enzo Fueyo.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 AGO 2025 - 18:55

El subcampeón Axel Oliver (Ford) se quedó con la victoria en el TC Patagónico después de una intensa final, seguido muy de cerca por el comodorense Emiliano López (+0.665), quien además marcó el récord de vuelta en la carrera con 1:09.361. El podio lo completó el madrynense Marcos Laudonio.

Lo contrario ocurrió con otros candidatos como Miguel Otero en el TC Austral,que sólo duró una vuelta en la final, antes de pasar de largo en una curva, y el fin de semana que parecía de consagración terminó siendo de decepción para el puntero del campeonato.

La carrera se tornó cortada y accidentada, sobre todo en el final por el fuerte golpe de Rubén Pires contra el muro, aunque afortudadamente sin consecuencias personales graves para el piloto.

Fernando Vázquez, que había compartido la primera fila con Miguel Otero, debió abandonar y la carrera le quedó servida al histórico campeón de la categoría y experto en lidiar con circunstancias difíciles como Sergio Larreguy. El actual monarca completó las 16 vueltas de la final, escoltado por Marcelo Otero y Enrico Lola.

También fue un domingo desafortunado para otro encumbrado candidato como Renzo Blotta, que cumplió seis de las 16 vueltas de la final de la Gol, en la que sin embargo el triunfo le correspondió a otro que hizo grandes méritos el fin de semana como Daniel Miranda. El podio se completó con Nicolás D´Elia y Arián Gómez.

En el TP Pista 1.100, Santiago Villar que largaba en punta, duró tres vueltas y Franco Valllejos, el tercero en la largada, debió abandonar en la vuelta 10, mientras Luciano Matazmala, en el segundo cajón de partida, terminó séptimo. El esquelense Santiago Acevedo fue el más consistente de una final siempre reñida y cambiante y se impuso con 24:32.405 para 16 giros, por delante de Juan Cruz Centeno y Mariano Ayup, los tres primeros encerrados en medio segundo.

Muchasmás incidencias tuvo la penúltima final, la de la Renault 12 en la que el triunfo quedó para el joven referente de la categoría, Abel Panquilto, que al menos atenuó la bronca de su padre Marcos, que asomaba como el gran dominador del fin de semana, aunque con algunos impoderables. El peor fue el de este domingo para el líder del campeonato, cuando en la última vuelta iba segundo detrás de su hijo y la rotura del motor, por una piedra que dañópolea del cigueñal,lo dejó relegado al noveno lugar: "veníamos bien, segundos, cuidando el auto, pero los fierros son así", lamentó en diálogo con Puesta a Punto por Jornada Radio.

Sin embargo, hubo unaamargura mayúscula para el actual campeón, Federico Turrez, que dijo haber sido literalmente embestido por el auto de Federico Baima y puso en suspenso su presencia en la última doble fecha de septiembre en Trelew: "no creo que lo recuperemos, mirá como quedó el auto, estoy cansado", dijo apesadrumbrado.

El podio se conformó entonces por Abel Panquilto, Javier Casas, otro de gran fin de semana, y Enzo Fueyo.