Certificados del curso Ley Micaela al personal legislativo

La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales y del Concejo Deliberante de Trelew. Fue en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

13 AGO 2025 - 11:28 | Actualizado 13 AGO 2025 - 11:34

En un acto realizado en la Universidad de la Patagonia, se entregaron las certificaciones a quienes completaron el curso de capacitación en perspectiva de género, en el marco de la Ley Micaela.

La ceremonia contó con la presencia de la presidenta del Concejo, Claudia Monaji; el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Javier Cunha; la directora general de Políticas de Género y Diversidad, Jazmín Verra; la docente a cargo de la capacitación, Belén Cayuñanco; y autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, institución que avaló los certificados otorgados.

La presidenta del Cuerpo, Claudia Monaji, expresó su satisfacción por la concreción de esta iniciativa: “Fue un proyecto que pudimos llevar adelante este año junto a la Universidad. Logramos diseñar un curso ágil y muy provechoso para todos nosotros como institución, con clases teóricas que incluyeron actividades prácticas grupales, lo que motivó mucho el intercambio y la participación”.

Por su parte, la directora general de Políticas de Género y Diversidad, Jazmín Verra, destacó: “Fue muy grata la invitación de la Presidente del Concejo, junto a la Universidad, para acercar esta capacitación al ámbito legislativo. Es importante felicitar la impronta de la Presidente para que los concejales y el personal cuenten con herramientas en la toma de decisiones con perspectiva de género”.

Con esta capacitación, el Concejo Deliberante reafirma su compromiso con la formación continua y la implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad y el respeto en todos los ámbitos institucionales.

13 AGO 2025 - 11:28

En un acto realizado en la Universidad de la Patagonia, se entregaron las certificaciones a quienes completaron el curso de capacitación en perspectiva de género, en el marco de la Ley Micaela.

La ceremonia contó con la presencia de la presidenta del Concejo, Claudia Monaji; el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Javier Cunha; la directora general de Políticas de Género y Diversidad, Jazmín Verra; la docente a cargo de la capacitación, Belén Cayuñanco; y autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, institución que avaló los certificados otorgados.

La presidenta del Cuerpo, Claudia Monaji, expresó su satisfacción por la concreción de esta iniciativa: “Fue un proyecto que pudimos llevar adelante este año junto a la Universidad. Logramos diseñar un curso ágil y muy provechoso para todos nosotros como institución, con clases teóricas que incluyeron actividades prácticas grupales, lo que motivó mucho el intercambio y la participación”.

Por su parte, la directora general de Políticas de Género y Diversidad, Jazmín Verra, destacó: “Fue muy grata la invitación de la Presidente del Concejo, junto a la Universidad, para acercar esta capacitación al ámbito legislativo. Es importante felicitar la impronta de la Presidente para que los concejales y el personal cuenten con herramientas en la toma de decisiones con perspectiva de género”.

Con esta capacitación, el Concejo Deliberante reafirma su compromiso con la formación continua y la implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad y el respeto en todos los ámbitos institucionales.