Trabajadores siguen aguardando que Fabri cancele la deuda salarial

Hubo una nueva audiencia donde la empresa acercó información de los pagos parciales. El gremio pidió que se incorporen los intereses actualizados. Mañana habrá un nuevo encuentro.

20 AGO 2025 - 13:17 | Actualizado 20 AGO 2025 - 13:25

Un cuarto intermedio hasta las 12 del jueves. Así fue la decisión que tomó la Secretaría de Trabajo en el conflicto entre los trabajadores y la firma Fabri S.A., en el marco del reclamo por el pago de las liquidaciones finales y sus intereses.

Este miércoles trabajadores junto a la dirigencia gremial se apersonaron en la sede del organismo laboral para llevar adelante una nueva protesta en el marco de la audiencia de partes.

En ese encuentro quedó plasmado que la empresa presentó “información acerca de unos pagos parciales que han hecho en el día de antes de ayer. A la espera ahora de que presenten información de lo adeudado de los intereses del Fondo Cesantía Laboral” comentó Javier Moya, dirigente de la UOCRA.

En este sentido, puntualizó que “falta mucha información porque solamente presentaron el el pago del Fondo de Cesantía Laboral, pero no los intereses. Hay gente que tiene más 5 años de trabajo en la empresa y es mucha la cantidad de plata que tiene para cobrar”.

Ante esto Genneia, firma solidaria en el conflicto, solicitó a los directivos de Fabri que durante este miércoles aportan la totalidad de la información de lo adeudado y con montos actualizados.

“Genneia es quien contrató a Fabri para la obra de los tres molinos eólicos en la ciudad de Trelew. Nosotros estamos buscando que como solidarios responsables se hagan cargo de la deuda que no ha hecho frente la empresa Fabri” indicó Moya.

Este conflicto afecta a medio centenar de personas que, junto a la presentación en la Secretaría de Trabajo, están comenzaron a realizar actuaciones en la esfera judicial debido a la presentación de concurso de acreedores que realizó la firma madrynense.

Con el pago de los montos de los intereses actualizado la patronal “cancelaría la deuda” dijo el dirigente de la UOCRA, quien puntualizó “es muy importante que se dé viabilidad a esa información para saber cuánto es lo que resta cobrar de cada uno de los trabajadores”.

Una vez que la información sea aportada a la cartera laboral, la empresa Genneia analizará si la totalidad de la gente trabajó en el parque eólico y, en una etapa posterior, analizará si puede hacer frente al pago de lo adeudado.

Javier Moya planteó que el tema ha tenido muchas idas y vueltas porque “van a ser alrededor de 2 meses que estamos reclamando de audiencia en audiencia viene. Se han hecho pagos parciales que han venido un poco a tapar la necesidad de la gente que tiene la necesidad de cobrar todo lo que le deben”.

Ante la falta de respuestas concretas se mantendrá el reclamo en los portones de la firma en el parque liviano de Puerto Madryn hasta tanto termine de cobrar el último de los trabajadores.

20 AGO 2025 - 13:17

Un cuarto intermedio hasta las 12 del jueves. Así fue la decisión que tomó la Secretaría de Trabajo en el conflicto entre los trabajadores y la firma Fabri S.A., en el marco del reclamo por el pago de las liquidaciones finales y sus intereses.

Este miércoles trabajadores junto a la dirigencia gremial se apersonaron en la sede del organismo laboral para llevar adelante una nueva protesta en el marco de la audiencia de partes.

En ese encuentro quedó plasmado que la empresa presentó “información acerca de unos pagos parciales que han hecho en el día de antes de ayer. A la espera ahora de que presenten información de lo adeudado de los intereses del Fondo Cesantía Laboral” comentó Javier Moya, dirigente de la UOCRA.

En este sentido, puntualizó que “falta mucha información porque solamente presentaron el el pago del Fondo de Cesantía Laboral, pero no los intereses. Hay gente que tiene más 5 años de trabajo en la empresa y es mucha la cantidad de plata que tiene para cobrar”.

Ante esto Genneia, firma solidaria en el conflicto, solicitó a los directivos de Fabri que durante este miércoles aportan la totalidad de la información de lo adeudado y con montos actualizados.

“Genneia es quien contrató a Fabri para la obra de los tres molinos eólicos en la ciudad de Trelew. Nosotros estamos buscando que como solidarios responsables se hagan cargo de la deuda que no ha hecho frente la empresa Fabri” indicó Moya.

Este conflicto afecta a medio centenar de personas que, junto a la presentación en la Secretaría de Trabajo, están comenzaron a realizar actuaciones en la esfera judicial debido a la presentación de concurso de acreedores que realizó la firma madrynense.

Con el pago de los montos de los intereses actualizado la patronal “cancelaría la deuda” dijo el dirigente de la UOCRA, quien puntualizó “es muy importante que se dé viabilidad a esa información para saber cuánto es lo que resta cobrar de cada uno de los trabajadores”.

Una vez que la información sea aportada a la cartera laboral, la empresa Genneia analizará si la totalidad de la gente trabajó en el parque eólico y, en una etapa posterior, analizará si puede hacer frente al pago de lo adeudado.

Javier Moya planteó que el tema ha tenido muchas idas y vueltas porque “van a ser alrededor de 2 meses que estamos reclamando de audiencia en audiencia viene. Se han hecho pagos parciales que han venido un poco a tapar la necesidad de la gente que tiene la necesidad de cobrar todo lo que le deben”.

Ante la falta de respuestas concretas se mantendrá el reclamo en los portones de la firma en el parque liviano de Puerto Madryn hasta tanto termine de cobrar el último de los trabajadores.