ATE Madryn confirmó un paro en salud para este miércoles

Las autoridades sindicales ratificaron la legalidad de la medida de fuerza. Están garantizados los servicios esenciales. Hubo una presentación para los auxiliares de la educación.

ATE anunciando la mediad de fuerza para este miércoles.
26 AGO 2025 - 17:48 | Actualizado 26 AGO 2025 - 17:52

Las autoridades de la seccional de ATE Madryn confirmaron la realización de un paro por 24 horas en el área de salud y, además, de la retención de servicio para los días subsiguientes. La confirmación fue dada en conferencia de prensa por Roberto Cabeda, secretario General, y Laura Estigarribia, dirigente de ATE, donde plantearon sus quejas por el accionar de la Secretaría de Trabajo provincial por intentar desactivar la medida de fuerza.

“Estamos viviendo un momento donde por distintos medios se está tratando de que nuestra organización sindical no presente ninguna medida” denunció el secretario general, quien aclaró “somos una organización sindical que vamos a presentar reclamos salariales y condiciones de laburo de los trabajadores estatales”.

La posibilidad de concretar un plan de lucha “está siendo rechazado desde el día de ayer en cada presentación que hacemos” agregando que desde la cartera laboral están pidiendo que “el secretario general de ATE Nación esté al tanto de la medida que presenta esta seccional de la provincia de Chubut. Sin ese consentimiento nos declaran ilegal la medida, lo cual es absolutamente ridículo” planteó el dirigente madrynense.

En el caso de salud, el viernes se realizó una asamblea donde se decidió por mayoría hacer medidas de fuerza para esta semana porque “va a ser ya casi un año que no tenemos paritarias salariales. Como hemos tenido mucha paciencia todo este tiempo y estamos un poco ya cansados” comentó Laura Estigarribia.

Asimismo, recordó que “salud siempre ha garantizado lo que es la atención de urgencias, internaciones, entonces no es un lugar en donde se desprotege. Evidentemente lo que están planteando es una ilegalidad”.

La dirigente sindical recordó que “nosotros dependemos del mandato de los compañeros y las compañeras. En este marco rectificamos las medidas de fuerza que son retención de servicio hasta el día viernes, movilización, estado de alerta y un paro para el día miércoles en salud pero siempre garantizando los servicios esenciales”.

Por su parte, Cabeda confirmó que este martes “hicimos la presentación para el sector de auxiliares de la educación que en distintos lugares de la provincia está con medidas de acción directa”.

Asimismo, indicó “queremos llevarle a los compañeros y compañeras la tranquilidad de que la medida es totalmente legítima, no solo es legal sino que es legítima por el reclamo que hace” agregando que la postura de la cartera laboral es entendida como “una estrategia de rechazar cualquier medida de acción de los trabajadores. Se habían comprometido a una paritaria salarial para los primeros días de agosto. Esto con la firma de la Secretaría de Trabajo pero no ocurrió”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
ATE anunciando la mediad de fuerza para este miércoles.
26 AGO 2025 - 17:48

Las autoridades de la seccional de ATE Madryn confirmaron la realización de un paro por 24 horas en el área de salud y, además, de la retención de servicio para los días subsiguientes. La confirmación fue dada en conferencia de prensa por Roberto Cabeda, secretario General, y Laura Estigarribia, dirigente de ATE, donde plantearon sus quejas por el accionar de la Secretaría de Trabajo provincial por intentar desactivar la medida de fuerza.

“Estamos viviendo un momento donde por distintos medios se está tratando de que nuestra organización sindical no presente ninguna medida” denunció el secretario general, quien aclaró “somos una organización sindical que vamos a presentar reclamos salariales y condiciones de laburo de los trabajadores estatales”.

La posibilidad de concretar un plan de lucha “está siendo rechazado desde el día de ayer en cada presentación que hacemos” agregando que desde la cartera laboral están pidiendo que “el secretario general de ATE Nación esté al tanto de la medida que presenta esta seccional de la provincia de Chubut. Sin ese consentimiento nos declaran ilegal la medida, lo cual es absolutamente ridículo” planteó el dirigente madrynense.

En el caso de salud, el viernes se realizó una asamblea donde se decidió por mayoría hacer medidas de fuerza para esta semana porque “va a ser ya casi un año que no tenemos paritarias salariales. Como hemos tenido mucha paciencia todo este tiempo y estamos un poco ya cansados” comentó Laura Estigarribia.

Asimismo, recordó que “salud siempre ha garantizado lo que es la atención de urgencias, internaciones, entonces no es un lugar en donde se desprotege. Evidentemente lo que están planteando es una ilegalidad”.

La dirigente sindical recordó que “nosotros dependemos del mandato de los compañeros y las compañeras. En este marco rectificamos las medidas de fuerza que son retención de servicio hasta el día viernes, movilización, estado de alerta y un paro para el día miércoles en salud pero siempre garantizando los servicios esenciales”.

Por su parte, Cabeda confirmó que este martes “hicimos la presentación para el sector de auxiliares de la educación que en distintos lugares de la provincia está con medidas de acción directa”.

Asimismo, indicó “queremos llevarle a los compañeros y compañeras la tranquilidad de que la medida es totalmente legítima, no solo es legal sino que es legítima por el reclamo que hace” agregando que la postura de la cartera laboral es entendida como “una estrategia de rechazar cualquier medida de acción de los trabajadores. Se habían comprometido a una paritaria salarial para los primeros días de agosto. Esto con la firma de la Secretaría de Trabajo pero no ocurrió”.