Encontraron un ballenato muerto en la costa

Ocurrió este miércoles a la mañana en la zona de la élice de Puerto Madryn. Según indicaron expertos ya sería el quinto de esta temporada 2025 y extrañaría que comiencen a aparecer ballenas también en ese estado. Recomiendan mantener distancia de los animales.

27 AGO 2025 - 12:18 | Actualizado 27 AGO 2025 - 12:29

La comunidad madrynense se vio conmocionada este miércoles con la aparición en la costa de la playa (Brown y Roca) donde se ubica una élice, de un ballenato muerto. Según indicaron es el quinto en esta temporada 2025.


Con el objetivo de que la gente no se acerque al animal, se hizo presente personal de Protección Civil para evitar el contacto físico de las personas.

Victor Fratto, rescatista de fauna confirmó que “no es reciente la muerte y se está analizando sacarlo con una embarcación de Prefectura y llevarlo a una playa alejada. Allí se pueden tomar muestras. Cuando el animal está tan descompuesto, tampoco se pueden tomar muestras, solo algunas medidas”, reveló.



Fratto enfatizó que “la idea es hacerlo en el transcurso de la mañana. Vendría a ser el cuarto o quinto ballenato. El año pasado murieron 71 ballenas. Recién estamos empezando la temporada de ballenas muertas. En total ya van 5 muertas sin contar lo que sucedió con una orca”, deslizó.

Para finalizar, recomendó que “mantengan una distancia prudencial, no se sabe de qué murió el animal y nunca está bueno entrar en contacto”, concluyó.

27 AGO 2025 - 12:18

La comunidad madrynense se vio conmocionada este miércoles con la aparición en la costa de la playa (Brown y Roca) donde se ubica una élice, de un ballenato muerto. Según indicaron es el quinto en esta temporada 2025.


Con el objetivo de que la gente no se acerque al animal, se hizo presente personal de Protección Civil para evitar el contacto físico de las personas.

Victor Fratto, rescatista de fauna confirmó que “no es reciente la muerte y se está analizando sacarlo con una embarcación de Prefectura y llevarlo a una playa alejada. Allí se pueden tomar muestras. Cuando el animal está tan descompuesto, tampoco se pueden tomar muestras, solo algunas medidas”, reveló.



Fratto enfatizó que “la idea es hacerlo en el transcurso de la mañana. Vendría a ser el cuarto o quinto ballenato. El año pasado murieron 71 ballenas. Recién estamos empezando la temporada de ballenas muertas. En total ya van 5 muertas sin contar lo que sucedió con una orca”, deslizó.

Para finalizar, recomendó que “mantengan una distancia prudencial, no se sabe de qué murió el animal y nunca está bueno entrar en contacto”, concluyó.


NOTICIAS RELACIONADAS