El municipio de Trevelin alcanzó un acuerdo salarial en las discusiones paritarias con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Trevelin (SOEMT), y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, consistente en un monto remunerativo de $ 32.000 durante los meses de agosto, septiembre y octubre, traduciéndose en una suba de alrededor de $ 76.000 en el bolsillo de los empleados.
Esta mejora abarca a los empleados de planta permanente, al personal del sistema Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), y de planta transitoria, y a los jubilados municipales. No alcanza a la planta política ni concejales.
En la última sesión de la semana pasada, el Concejo Deliberante ratificó el entendimiento salarial de las partes, y envió la ordenanza al Departamento Ejecutivo Municipal para su promulgación.
No obstante, un grupo de trabajadores vinculados al SOEMT y al SOEME, expresaron su disconformidad, dado que consideran que en lugar de acordar una cifra fija de $ 32.000 durante tres meses, hubiera sido conveniente dar un incremento al sueldo básico. Concretamente piden un aumento adicional del 1,5% al básico, lo que le plantearán al intendente Héctor Ingram y su gabinete.
Sesión especial
En otro orden, el Concejo Deliberante de Trevelin este martes a las 9 horas, llevará a cabo la segunda sesión especial del año, para tratar el proyecto de resolución para la toma de juramento a la concejal suplente Marisol Anahí Salazar, en el bloque Arriba Chubut, en reemplazo de Livio Espinoza que asumirá en la Coordinación del Gabinete Municipal, luego de la salida de María Perrone.
El municipio de Trevelin alcanzó un acuerdo salarial en las discusiones paritarias con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Trevelin (SOEMT), y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, consistente en un monto remunerativo de $ 32.000 durante los meses de agosto, septiembre y octubre, traduciéndose en una suba de alrededor de $ 76.000 en el bolsillo de los empleados.
Esta mejora abarca a los empleados de planta permanente, al personal del sistema Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), y de planta transitoria, y a los jubilados municipales. No alcanza a la planta política ni concejales.
En la última sesión de la semana pasada, el Concejo Deliberante ratificó el entendimiento salarial de las partes, y envió la ordenanza al Departamento Ejecutivo Municipal para su promulgación.
No obstante, un grupo de trabajadores vinculados al SOEMT y al SOEME, expresaron su disconformidad, dado que consideran que en lugar de acordar una cifra fija de $ 32.000 durante tres meses, hubiera sido conveniente dar un incremento al sueldo básico. Concretamente piden un aumento adicional del 1,5% al básico, lo que le plantearán al intendente Héctor Ingram y su gabinete.
Sesión especial
En otro orden, el Concejo Deliberante de Trevelin este martes a las 9 horas, llevará a cabo la segunda sesión especial del año, para tratar el proyecto de resolución para la toma de juramento a la concejal suplente Marisol Anahí Salazar, en el bloque Arriba Chubut, en reemplazo de Livio Espinoza que asumirá en la Coordinación del Gabinete Municipal, luego de la salida de María Perrone.