“Habíamos hablado con Javier Treuque (presidente de la Liga del Valle y vicepresidente de Interior del Consejo Federal), me manifestó una vez que los equipos con licencia deportiva teníamos que ir a jugar el Regional con rivales de Comodoro y Santa Cruz. Le dije que no habían muchas chances de que nos pudiéramos sumar porque los costos son altísimos. Sin ir más lejos un viaje a Comodoro sale unos 3 millones de pesos solamente en transporte, ni hablar de mantener el plantel y de un montón de gastos que se hacen imposible de mantener”, evaluó el “Turu” Flores.
“Estamos atravesando una situación económica delicada, decidimos no subir la cuota que habíamos estipulado a principios de año, se complica mucho porque pensamos más que nada en la necesidad que tiene la familia de que los nenes sigan entrenando, y entonces la institución soporta el resto de los gastos”, fundamentó.
“Obviamente íbamos a decir que no y lógicamente el CEC tiene otras condiciones, con colectivo propio, y además vive una situación política con un candidato a diputado nacional en plena campaña electoral, le debe ir bien”, apuntó.
“Nosotros jugamos tres Regionales consecutivos, pero el plantel ya sabía que era difícil que pudiéramos ir, aunque a principios de año lo habíamos armado para el Regional. Ahora el objetivo es competir seriamente en el torneo local, tratar de conseguir el título”, proyectó el
presidente del Rojinegro.
Nueva pilcha
Independiente presentará este viernes a las 14.30 en la confitería del club la nueva indumentaria del plantel de Primera división: “es una camiseta retro con algo moderno, volvemos con la tradicional camiseta de bastones rojo y negro, y además queremos visualizar a las empresas que confían en Independiente”, precisó Flores.
“Valoramos la responsabilidad social de esas empresas porque se sientan a charlar con dirigentes de clubes para colaborar, en nuestro caso Doxa que ya viene desde el año pasado con nosotros y es nuestro principal sponsor, y ahora se suma Cemed que es la casa de ortopedia de Trelew”, ponderó.
“Es mostrar el club desde otro lugar y contarles a los empresarios cómo queremos orientar el deporte de nuestra ciudad”, aseveró el dirigente.
“Habíamos hablado con Javier Treuque (presidente de la Liga del Valle y vicepresidente de Interior del Consejo Federal), me manifestó una vez que los equipos con licencia deportiva teníamos que ir a jugar el Regional con rivales de Comodoro y Santa Cruz. Le dije que no habían muchas chances de que nos pudiéramos sumar porque los costos son altísimos. Sin ir más lejos un viaje a Comodoro sale unos 3 millones de pesos solamente en transporte, ni hablar de mantener el plantel y de un montón de gastos que se hacen imposible de mantener”, evaluó el “Turu” Flores.
“Estamos atravesando una situación económica delicada, decidimos no subir la cuota que habíamos estipulado a principios de año, se complica mucho porque pensamos más que nada en la necesidad que tiene la familia de que los nenes sigan entrenando, y entonces la institución soporta el resto de los gastos”, fundamentó.
“Obviamente íbamos a decir que no y lógicamente el CEC tiene otras condiciones, con colectivo propio, y además vive una situación política con un candidato a diputado nacional en plena campaña electoral, le debe ir bien”, apuntó.
“Nosotros jugamos tres Regionales consecutivos, pero el plantel ya sabía que era difícil que pudiéramos ir, aunque a principios de año lo habíamos armado para el Regional. Ahora el objetivo es competir seriamente en el torneo local, tratar de conseguir el título”, proyectó el
presidente del Rojinegro.
Nueva pilcha
Independiente presentará este viernes a las 14.30 en la confitería del club la nueva indumentaria del plantel de Primera división: “es una camiseta retro con algo moderno, volvemos con la tradicional camiseta de bastones rojo y negro, y además queremos visualizar a las empresas que confían en Independiente”, precisó Flores.
“Valoramos la responsabilidad social de esas empresas porque se sientan a charlar con dirigentes de clubes para colaborar, en nuestro caso Doxa que ya viene desde el año pasado con nosotros y es nuestro principal sponsor, y ahora se suma Cemed que es la casa de ortopedia de Trelew”, ponderó.
“Es mostrar el club desde otro lugar y contarles a los empresarios cómo queremos orientar el deporte de nuestra ciudad”, aseveró el dirigente.