Elsa Fuentes, vecina de Treorky, denunció públicamente una serie de robos y hechos de inseguridad que afectan a su propiedad y a las de otros vecinos de la zona. En un testimonio cargado de frustración, la vecina relató haber sido víctima de un robo en su vivienda, así como el robo de animales. “Nos cortan por la noche el alambrado para carnear a los animales”.
Concurrió a Jornada para hacer público su reclamo. “Hace un mes nos vaciaron la casa, y con mucha maldad hicieron pis en nuestras escrituras y papeles importantes. Hasta nos usaron el baño, por decirlo educadamente. Hace unas semanasnos carnearon un terneroy nos dejaron las patas y la cabeza colgando”.
“Sabemos quiénes sonpero nadie hace nada porque no tenemos pruebas”. No conformes con eso, al día siguiente “sentimos como lo cocinaban. Somos gente de campo e identificamos los olores de las carnes. Nosotros comiendo capón y ellos comiendo nuestro vacuno a metros”, lamentó.
La vecina también acusó a un vecino de ser cómplice de los robos, señalando que "el hijo tiene una gavilla de chorros" y que "los está apoyando porque este vecino es igual".
Fuentes manifestó su cansancio ante la falta de respuestas por parte de la Policía afirmando que "estamos cansados de llamar a la policía, hacer denuncias para nada. La policía dice, ‘si no tenés pruebas, no podemos allanar’. Y nosotros sabiendo bien quiénesson los que roban".
La vecina también describió las medidas extremas que han tenido que tomar para proteger su propiedad, como "poner llave permanente cuando oscurece, poner iluminación a las vacas durante la noche” y hasta estar armados, también turnarse entre los integrantes de la casa para que siempre haya alguien. “Nos falta la tobillera electrónica nomás”.
Elsa Fuentes, vecina de Treorky, denunció públicamente una serie de robos y hechos de inseguridad que afectan a su propiedad y a las de otros vecinos de la zona. En un testimonio cargado de frustración, la vecina relató haber sido víctima de un robo en su vivienda, así como el robo de animales. “Nos cortan por la noche el alambrado para carnear a los animales”.
Concurrió a Jornada para hacer público su reclamo. “Hace un mes nos vaciaron la casa, y con mucha maldad hicieron pis en nuestras escrituras y papeles importantes. Hasta nos usaron el baño, por decirlo educadamente. Hace unas semanasnos carnearon un terneroy nos dejaron las patas y la cabeza colgando”.
“Sabemos quiénes sonpero nadie hace nada porque no tenemos pruebas”. No conformes con eso, al día siguiente “sentimos como lo cocinaban. Somos gente de campo e identificamos los olores de las carnes. Nosotros comiendo capón y ellos comiendo nuestro vacuno a metros”, lamentó.
La vecina también acusó a un vecino de ser cómplice de los robos, señalando que "el hijo tiene una gavilla de chorros" y que "los está apoyando porque este vecino es igual".
Fuentes manifestó su cansancio ante la falta de respuestas por parte de la Policía afirmando que "estamos cansados de llamar a la policía, hacer denuncias para nada. La policía dice, ‘si no tenés pruebas, no podemos allanar’. Y nosotros sabiendo bien quiénesson los que roban".
La vecina también describió las medidas extremas que han tenido que tomar para proteger su propiedad, como "poner llave permanente cuando oscurece, poner iluminación a las vacas durante la noche” y hasta estar armados, también turnarse entre los integrantes de la casa para que siempre haya alguien. “Nos falta la tobillera electrónica nomás”.