Este resultado sorprendió a los prestadores turístico, aunque destacaron que ello está vinculado a esfuerzos realizados entre el sector público y privado, así como a los nuevos incentivos gubernamentales. La promoción sostenida del producto a través del trabajo del sector privado con el Ente Mixto de Promoción Turística y la Secretaría de Turismo continúa siendo fundamental para posicionar a la ciudad dentro de las elecciones de los visitantes nacionales.
“Septiembre nos sorprendió gratamente” dijo el represente de la AHT planteando que “sabíamos que los niveles sí iban a subir con respecto a lo que veníamos teniendo en los meses previos, fue superador a lo que se pensaba”.
Bruzzo se mostró optimista sobre las perspectivas para el mes de octubre y la temporada alta que se avecina. Se espera que la tendencia positiva continúe, impulsada por las políticas implementadas y la creciente demanda de turistas nacionales e internacionales.
“Creemos qué octubre va a estar en niveles también buenos de ocupación” dijo el prestador turístico en víspera del tradicional fin de semana largo que se avecina y que es un clásico en Puerto Madryn.
En el ámbito nacional, el turismo se enfrenta a desafíos importantes debido a la competencia con los viajes al exterior. Es fundamental implementar políticas sostenidas a largo plazo para impulsar la competitividad del turismo interno y atraer a más visitantes. “Somos conscientes que vamos a tener que salir a pelear el verano, pero estamos todos en sintonía como para hacerlo”, agregó Bruzzo en referencia a la competencia con destinos de otros países que, al cambio, suelen ser los elegidos con respecto a los destinos de nuestro país.
Este resultado sorprendió a los prestadores turístico, aunque destacaron que ello está vinculado a esfuerzos realizados entre el sector público y privado, así como a los nuevos incentivos gubernamentales. La promoción sostenida del producto a través del trabajo del sector privado con el Ente Mixto de Promoción Turística y la Secretaría de Turismo continúa siendo fundamental para posicionar a la ciudad dentro de las elecciones de los visitantes nacionales.
“Septiembre nos sorprendió gratamente” dijo el represente de la AHT planteando que “sabíamos que los niveles sí iban a subir con respecto a lo que veníamos teniendo en los meses previos, fue superador a lo que se pensaba”.
Bruzzo se mostró optimista sobre las perspectivas para el mes de octubre y la temporada alta que se avecina. Se espera que la tendencia positiva continúe, impulsada por las políticas implementadas y la creciente demanda de turistas nacionales e internacionales.
“Creemos qué octubre va a estar en niveles también buenos de ocupación” dijo el prestador turístico en víspera del tradicional fin de semana largo que se avecina y que es un clásico en Puerto Madryn.
En el ámbito nacional, el turismo se enfrenta a desafíos importantes debido a la competencia con los viajes al exterior. Es fundamental implementar políticas sostenidas a largo plazo para impulsar la competitividad del turismo interno y atraer a más visitantes. “Somos conscientes que vamos a tener que salir a pelear el verano, pero estamos todos en sintonía como para hacerlo”, agregó Bruzzo en referencia a la competencia con destinos de otros países que, al cambio, suelen ser los elegidos con respecto a los destinos de nuestro país.