La localidad de El Hoyo vivió una nueva edición de su Feria del Libro y Expo Universidades, que en este 2025 completó su 22° edición. Las actividades se desarrollaron el viernes 3 de octubre en la Escuela N° 734 “Cóndor Andino”.
La propuesta reunió a instituciones educativas, escritores locales y la comunidad en general, en un espacio pensado para compartir lecturas, historias y experiencias en torno a la cultura escrita y la formación académica. Además, se presentaron proyectos culturales, escritores y propuestas locales en una jornada llena de lecturas, historias y comunidad.
La programación incluyó números artísticos y musicales, como la presentación de duetos de la Escuela 734, un show de rap y la participación del Grupo de Acordeones y Ensamble de Cuerdas del ISFDA N.° 814. Además, se realizaron presentaciones de libros y editoriales, charlas del Nodo Red por la Identidad y un espacio especial para autores comarcales.
Con el acompañamiento del gobierno del Chubut, desde el dispositivo del Ministerio de Educación del Chubut, la Secretaría de Cultura y el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), la feria también contó con la presentación de la oferta educativa de la región y culminó con el Taller de Ensamble de la Escuela 734, que marcó el cierre de una jornada cultural que reafirma el valor de la lectura y la educación como motores de encuentro y participación comunitaria.
La localidad de El Hoyo vivió una nueva edición de su Feria del Libro y Expo Universidades, que en este 2025 completó su 22° edición. Las actividades se desarrollaron el viernes 3 de octubre en la Escuela N° 734 “Cóndor Andino”.
La propuesta reunió a instituciones educativas, escritores locales y la comunidad en general, en un espacio pensado para compartir lecturas, historias y experiencias en torno a la cultura escrita y la formación académica. Además, se presentaron proyectos culturales, escritores y propuestas locales en una jornada llena de lecturas, historias y comunidad.
La programación incluyó números artísticos y musicales, como la presentación de duetos de la Escuela 734, un show de rap y la participación del Grupo de Acordeones y Ensamble de Cuerdas del ISFDA N.° 814. Además, se realizaron presentaciones de libros y editoriales, charlas del Nodo Red por la Identidad y un espacio especial para autores comarcales.
Con el acompañamiento del gobierno del Chubut, desde el dispositivo del Ministerio de Educación del Chubut, la Secretaría de Cultura y el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), la feria también contó con la presentación de la oferta educativa de la región y culminó con el Taller de Ensamble de la Escuela 734, que marcó el cierre de una jornada cultural que reafirma el valor de la lectura y la educación como motores de encuentro y participación comunitaria.