La secretaria de Economía y Desarrollo Productivo del municipio de Esquel, Florencia Garzonio, trabaja en la elaboración del proyecto de presupuesto 2026. Ya dispone de las previsiones de cada Secretaría para el ejercicio del año que viene, y ahora se deben estimar los ingresos, para equilibrar la distribución de partidas.
En principio la contadora calculó que el presupuesto de gastos y recursos 2026 tendría un incremento que rondaría el 30%, sobre el ejercicio en ejecución cercano a los $ 30.600 millones, por lo que en borrador se puede indicar que más o menos será de $ 40.000 millones. “Estoy trabajando en el tema, y seguramente presentaremos el proyecto al Concejo Deliberante a fin de mes”, afirmó Garzonio ante nuestra consulta.
Propuestas
Los concejales aguardan el envío desde el Departamento Ejecutivo, para debatirlo con un análisis detenido de cada asignación presupuestaria a las distintas áreas municipales.
Silvana Sánchez Albornoz de Unión por la Patria, adelantó por redes sociales un mensaje a la comunidad, en el que plantea que “el presupuesto 2026 no se puede pensar entre las paredes de un despacho, sino que debe atender la realidad que están viviendo nuestros vecinos”.
Al respecto, recalcó que su bloque tiene varias propuestas, la primera relacionada con la suspensión de la actualización del módulo municipal. Que se aumente en enero, y después no se actualice durante todo el año, para evitar aumentos, y dar mayor previsibilidad al contribuyente”.

La secretaria de Economía y Desarrollo Productivo del municipio de Esquel, Florencia Garzonio, trabaja en la elaboración del proyecto de presupuesto 2026. Ya dispone de las previsiones de cada Secretaría para el ejercicio del año que viene, y ahora se deben estimar los ingresos, para equilibrar la distribución de partidas.
En principio la contadora calculó que el presupuesto de gastos y recursos 2026 tendría un incremento que rondaría el 30%, sobre el ejercicio en ejecución cercano a los $ 30.600 millones, por lo que en borrador se puede indicar que más o menos será de $ 40.000 millones. “Estoy trabajando en el tema, y seguramente presentaremos el proyecto al Concejo Deliberante a fin de mes”, afirmó Garzonio ante nuestra consulta.
Propuestas
Los concejales aguardan el envío desde el Departamento Ejecutivo, para debatirlo con un análisis detenido de cada asignación presupuestaria a las distintas áreas municipales.
Silvana Sánchez Albornoz de Unión por la Patria, adelantó por redes sociales un mensaje a la comunidad, en el que plantea que “el presupuesto 2026 no se puede pensar entre las paredes de un despacho, sino que debe atender la realidad que están viviendo nuestros vecinos”.
Al respecto, recalcó que su bloque tiene varias propuestas, la primera relacionada con la suspensión de la actualización del módulo municipal. Que se aumente en enero, y después no se actualice durante todo el año, para evitar aumentos, y dar mayor previsibilidad al contribuyente”.