La nueva edición del Eisteddfod del Chubut 2025 comenzó sus actividades en la ciudad de Trelew. El programa se inició su desarrollo el sábado 11 de octubre, la novedosa propuesta de esta edición que es la competencia de arquería. Se trata de una actividad organizada por Sebastián Pérez Astutti, que se desarrolló el sábado 11
Por la tarde, en los altos del salón Cincuentenario de la Asociación San David. Se realizó una charla sobre los ingenieros de la Colonia Galesa a cargo de Ivonne Owen, Diego Serón y Marcelo Gaviratti.
Esta semana, la actividad se reinició el lunes 13 de octubre con a la presentación de los atributos del festival: La Medalla de Plata, La Corona del Poeta y El Sillón Bárdico. El acto se llevó a cabo en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew.
Participaron del acto, el intendente Gerardo Merino, junto al presidente de la Asociación San David, Daniel Hughes, el presidente del Eisteddfod del Chubut, Rodolfo Villagra, y otros integrantes de la comisión organizadora: Susana Celano, Gabriel Pérez Domínguez, Astrid Rhys y Liliana Merino. Durante la ceremonia se presentaron los símbolos más representativos del festival: el Sillón Bárdico, la Corona de Plata y la Medalla de Plata, que distinguen las principales competencias poéticas del encuentro.
Estuvieron presentes el ebanista Felipe Fernández que construyó el sillón bárdico; Esteban Duarte, orfebre realizador de la medalla de plata y el orfebre Julio García Dusse, creador la corona del poeta.
Este martes 14 en los altos del salón San David, se presentó el libro “Los bailarines de Patagonia” de Sibyl Hughes.Para este miércoles está programado un recorrido guiado por las capillas galesas del valle.
El jueves 16, en la Plaza de los Colonos de Gaiman, tendrá lugar la tradicional Ceremonia del Gorsedd, acto que anuncia el inicio formal de las competencias artísticas de los días viernes 17 y sábado 18. La clausura del Eisteddfod será el domingo 19, con el culto coral congregacional en la capilla Bethel de Gaiman.El Eisteddfod es un festival literario y musical que se realiza desde 1965.
Los valores de las entradas para el Eisteddfod del Chubut 2025 serán de 3.000 pesos para los participantes, mientras que para los socios de la Asociación San David el valor será de 4.000 pesos por un día o 7.000 por dos días. En tanto, para los no socios, las entradas tendrán un valor de 8.000 pesos por un día y 14.000 por dos días.
Como cierre de las actividades, el miércoles 22 de octubre, el Grupo Literario Encuentro ofrecerá el ya clásico espacio «Ventana a la Palabra», a las 16 horas en el primer piso de la Asociación San David, con entrada libre y gratuita.
La nueva edición del Eisteddfod del Chubut 2025 comenzó sus actividades en la ciudad de Trelew. El programa se inició su desarrollo el sábado 11 de octubre, la novedosa propuesta de esta edición que es la competencia de arquería. Se trata de una actividad organizada por Sebastián Pérez Astutti, que se desarrolló el sábado 11
Por la tarde, en los altos del salón Cincuentenario de la Asociación San David. Se realizó una charla sobre los ingenieros de la Colonia Galesa a cargo de Ivonne Owen, Diego Serón y Marcelo Gaviratti.
Esta semana, la actividad se reinició el lunes 13 de octubre con a la presentación de los atributos del festival: La Medalla de Plata, La Corona del Poeta y El Sillón Bárdico. El acto se llevó a cabo en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew.
Participaron del acto, el intendente Gerardo Merino, junto al presidente de la Asociación San David, Daniel Hughes, el presidente del Eisteddfod del Chubut, Rodolfo Villagra, y otros integrantes de la comisión organizadora: Susana Celano, Gabriel Pérez Domínguez, Astrid Rhys y Liliana Merino. Durante la ceremonia se presentaron los símbolos más representativos del festival: el Sillón Bárdico, la Corona de Plata y la Medalla de Plata, que distinguen las principales competencias poéticas del encuentro.
Estuvieron presentes el ebanista Felipe Fernández que construyó el sillón bárdico; Esteban Duarte, orfebre realizador de la medalla de plata y el orfebre Julio García Dusse, creador la corona del poeta.
Este martes 14 en los altos del salón San David, se presentó el libro “Los bailarines de Patagonia” de Sibyl Hughes.Para este miércoles está programado un recorrido guiado por las capillas galesas del valle.
El jueves 16, en la Plaza de los Colonos de Gaiman, tendrá lugar la tradicional Ceremonia del Gorsedd, acto que anuncia el inicio formal de las competencias artísticas de los días viernes 17 y sábado 18. La clausura del Eisteddfod será el domingo 19, con el culto coral congregacional en la capilla Bethel de Gaiman.El Eisteddfod es un festival literario y musical que se realiza desde 1965.
Los valores de las entradas para el Eisteddfod del Chubut 2025 serán de 3.000 pesos para los participantes, mientras que para los socios de la Asociación San David el valor será de 4.000 pesos por un día o 7.000 por dos días. En tanto, para los no socios, las entradas tendrán un valor de 8.000 pesos por un día y 14.000 por dos días.
Como cierre de las actividades, el miércoles 22 de octubre, el Grupo Literario Encuentro ofrecerá el ya clásico espacio «Ventana a la Palabra», a las 16 horas en el primer piso de la Asociación San David, con entrada libre y gratuita.