Silvio Ottolini, el campeón de ciclismo y baterista que tocará en Trelew

Se trata de uno de los reconocidos músicos que participará del Patagonia Drum Fest que se realizará el próximo fin de semana. Ottolini compitió el pasado domingo 19 y se consagró en el Campeonato Panamericano Master en Luque, Paraguay.

23 OCT 2025 - 20:24 | Actualizado 23 OCT 2025 - 21:50

Por Pedro Méndez / Redacción Jornada

El Patagonia Drum Fest 2025 se acerca y genera la necesidad de conocer en que andan los bateristas que serán protagonistas del Festival.
Y Silvio Ottolini nos sorprendió con su exitoso momento como ciclista. Para quienes lo conocen, saben de los talentos de este hombre que se dedica a la música desde hace más de 25 años.

Silvio Ottolini fue tres veces campeón argentino. Y desde el domingo 19 de octubre de 2025 le sumó a su palmarés, la medalla de Campeón Panamericano Master. Se consagró en el Campeonato Panamericano Master que se realizó en el velódromo de Luque, Paraguay.

Campeón en la música

Silvio Ottolini, es baterista, productor, docente. Endorsment (léase usuario/representante) de Gretsch, Paiste y Aquarian, marcas especializadas en baterías.“Actualmente soy el baterista de Manuel Wirzt, además de colaborar con la carrera de Juan Absatz, Marisa Mere, Nico Sanucci y Vandera, y alguna que otra cosa que va saliendo por ahí” comenta Ottolini, a la hora de revelar datos de su faceta musical.
“También toqué y grabé con Coti Sorokin, Fena Della Maggiora, Fabián Gallardo, María Gabriela Epumer, Los Calzones, Teen Angels, Pablo Krantz, Operación Triunfo. A veces también les hago cambios a grandes amigos y colegas, como Waldo Madera con Juanes o Luisito Burgio”.

Productor requerido

En su tarea como productor, su estudio ha tenido y tiene gran actividad. “Estoy produciendo en mi estudio a One Rock Music. El disco debut Pulenta, lo mejor del hip-hop nacional. El segundo disco de Marisa Mere, Impermeables, Nival, Diego Sie, Bañares, The Tango Glamour band, Espiral, El Cañón, y otros que están por salir”.



Ottolini no está sólo

Si bien no existe una figura mundialmente famosa por destacar en ambas disciplinas (ciclismo y música) a un alto nivel profesional, sí los hay entre los que han destacado en música, deporte y otras áreas del conocimiento.

Bruce Dickinson, el cantante, compositor y líder de Iron Maiden, además de ser un actor y piloto profesional de aviones, fue un gran esgrimista. Alcanzó el número 7 en el ranking de esgrima de Reino Unido en 1992, hito que le dio la oportunidad de competir junto a la selección británica de esgrima en las Olimpiadas de Barcelona de 1992.

Por su parte, Lars Ulrich, baterista de Metallica, pudo haber sido un gran tenista, como su papá, el tenista profesional Torben Ulrich. De niño Lars mostró talento con la raqueta. Participó de torneos y tuvo una carrera ascendente en su país natal: Dinamarca.Su familia se trasladó a California, cuando él era un adolescente y entonces cambió la raqueta por los palillos, platillos, tambores y banqueta.

Finalmente, podemos contar que el cantante y compositor Jack Johnson fue una promesa del surf, con un talento brillante para cabalgar sobre las olas, pero un accidente lo dejó sin futuro como surfer. Sin embargo, las estadísticas deportivas lo destacan por ser el surfista más joven de la historia, en participar de un torneo regional, en Hawaii.

Todo esto vino a cuento, porque en dos semanas tendremos en Trelew a Silvio Ottolini: tres veces campeón argentino y Campeón Panamericano Master en ciclismo, tocando en el Festival de Batería de la Patagonia.

23 OCT 2025 - 20:24

Por Pedro Méndez / Redacción Jornada

El Patagonia Drum Fest 2025 se acerca y genera la necesidad de conocer en que andan los bateristas que serán protagonistas del Festival.
Y Silvio Ottolini nos sorprendió con su exitoso momento como ciclista. Para quienes lo conocen, saben de los talentos de este hombre que se dedica a la música desde hace más de 25 años.

Silvio Ottolini fue tres veces campeón argentino. Y desde el domingo 19 de octubre de 2025 le sumó a su palmarés, la medalla de Campeón Panamericano Master. Se consagró en el Campeonato Panamericano Master que se realizó en el velódromo de Luque, Paraguay.

Campeón en la música

Silvio Ottolini, es baterista, productor, docente. Endorsment (léase usuario/representante) de Gretsch, Paiste y Aquarian, marcas especializadas en baterías.“Actualmente soy el baterista de Manuel Wirzt, además de colaborar con la carrera de Juan Absatz, Marisa Mere, Nico Sanucci y Vandera, y alguna que otra cosa que va saliendo por ahí” comenta Ottolini, a la hora de revelar datos de su faceta musical.
“También toqué y grabé con Coti Sorokin, Fena Della Maggiora, Fabián Gallardo, María Gabriela Epumer, Los Calzones, Teen Angels, Pablo Krantz, Operación Triunfo. A veces también les hago cambios a grandes amigos y colegas, como Waldo Madera con Juanes o Luisito Burgio”.

Productor requerido

En su tarea como productor, su estudio ha tenido y tiene gran actividad. “Estoy produciendo en mi estudio a One Rock Music. El disco debut Pulenta, lo mejor del hip-hop nacional. El segundo disco de Marisa Mere, Impermeables, Nival, Diego Sie, Bañares, The Tango Glamour band, Espiral, El Cañón, y otros que están por salir”.



Ottolini no está sólo

Si bien no existe una figura mundialmente famosa por destacar en ambas disciplinas (ciclismo y música) a un alto nivel profesional, sí los hay entre los que han destacado en música, deporte y otras áreas del conocimiento.

Bruce Dickinson, el cantante, compositor y líder de Iron Maiden, además de ser un actor y piloto profesional de aviones, fue un gran esgrimista. Alcanzó el número 7 en el ranking de esgrima de Reino Unido en 1992, hito que le dio la oportunidad de competir junto a la selección británica de esgrima en las Olimpiadas de Barcelona de 1992.

Por su parte, Lars Ulrich, baterista de Metallica, pudo haber sido un gran tenista, como su papá, el tenista profesional Torben Ulrich. De niño Lars mostró talento con la raqueta. Participó de torneos y tuvo una carrera ascendente en su país natal: Dinamarca.Su familia se trasladó a California, cuando él era un adolescente y entonces cambió la raqueta por los palillos, platillos, tambores y banqueta.

Finalmente, podemos contar que el cantante y compositor Jack Johnson fue una promesa del surf, con un talento brillante para cabalgar sobre las olas, pero un accidente lo dejó sin futuro como surfer. Sin embargo, las estadísticas deportivas lo destacan por ser el surfista más joven de la historia, en participar de un torneo regional, en Hawaii.

Todo esto vino a cuento, porque en dos semanas tendremos en Trelew a Silvio Ottolini: tres veces campeón argentino y Campeón Panamericano Master en ciclismo, tocando en el Festival de Batería de la Patagonia.