Confirman un caso de hantavirus en Bariloche

El hombre permanece internado bajo observación y tratamiento, mientras se activaron los protocolos sanitarios correspondientes para prevenir posibles contagios y determinar el área de exposición.

03 NOV 2025 - 9:46 | Actualizado 03 NOV 2025 - 9:51

Un hombre de 43 años fue diagnosticado con hantavirus en el Hospital Zonal de San Carlos de Bariloche. Según informaron fuentes médicas, el paciente habría contraído la enfermedad luego de realizar tareas de limpieza de terrenos en la zona oeste de la ciudad, donde tuvo contacto con áreas rurales y vegetación densa.

El hombre permanece internado bajo observación y tratamiento, mientras se activaron los protocolos sanitarios correspondientes para prevenir posibles contagios y determinar el área de exposición.

Desde el hospital recordaron la importancia de tomar medidas preventivas, como ventilar los espacios cerrados antes de ingresar, evitar el contacto con roedores o sus excretas, y mantener la limpieza en galpones o zonas con maleza.

La confirmación de este caso refuerza la necesidad de mantener la vigilancia epidemiológica y la prevención en toda la zona andina, especialmente ante las condiciones climáticas que favorecen la presencia de roedores. Las autoridades sanitarias recomiendan extremar las precauciones en tareas de limpieza o desmalezamiento, y consultar de inmediato ante síntomas como fiebre, dolores musculares o dificultad respiratoria.

El hantavirus es una enfermedad viral grave transmitida principalmente por la inhalación de partículas contaminadas por la orina, saliva o heces de roedores infectados. En la región cordillerana, los brotes suelen aparecer durante la primavera y el verano, cuando aumenta la actividad al aire libre. (La Radio de la Cordillera)

03 NOV 2025 - 9:46

Un hombre de 43 años fue diagnosticado con hantavirus en el Hospital Zonal de San Carlos de Bariloche. Según informaron fuentes médicas, el paciente habría contraído la enfermedad luego de realizar tareas de limpieza de terrenos en la zona oeste de la ciudad, donde tuvo contacto con áreas rurales y vegetación densa.

El hombre permanece internado bajo observación y tratamiento, mientras se activaron los protocolos sanitarios correspondientes para prevenir posibles contagios y determinar el área de exposición.

Desde el hospital recordaron la importancia de tomar medidas preventivas, como ventilar los espacios cerrados antes de ingresar, evitar el contacto con roedores o sus excretas, y mantener la limpieza en galpones o zonas con maleza.

La confirmación de este caso refuerza la necesidad de mantener la vigilancia epidemiológica y la prevención en toda la zona andina, especialmente ante las condiciones climáticas que favorecen la presencia de roedores. Las autoridades sanitarias recomiendan extremar las precauciones en tareas de limpieza o desmalezamiento, y consultar de inmediato ante síntomas como fiebre, dolores musculares o dificultad respiratoria.

El hantavirus es una enfermedad viral grave transmitida principalmente por la inhalación de partículas contaminadas por la orina, saliva o heces de roedores infectados. En la región cordillerana, los brotes suelen aparecer durante la primavera y el verano, cuando aumenta la actividad al aire libre. (La Radio de la Cordillera)