Asamblea con renovación de Consejeros y con balance positivo

Las autoridades de la cooperativa destacaron el plan de acción iniciado. Puntualizaron en el saneamiento de las cuentas. Se ratificó a Raquel López, Diego Barquín y Fernando Molina como consejeros.

05 NOV 2025 - 8:18 | Actualizado 05 NOV 2025 - 8:20

En la sala de la biblioteca se llevó a cabo una nueva Asamblea de la cooperativa Servicoop. Antes de comenzar con el tratamiento del orden del día, Fernando Molina (Secretario de la Institución) puso en valor el importante rol que cumple el cuerpo de delegados y destacado el compromiso que tienen para con la comunidad.

Esteban Abel, presidente del consejo de administración, agradeció la presencia de los delegados y resaltó “el compromiso de todos y cada uno de ustedes, no sólo con Servicoop, sino con la comunidad en general” acotando que “la cooperativa es central en la vida de nuestra ciudad.

Las particularidades que tiene Puerto Madryn, como ser una de las comunidades de mayor crecimiento del país, con condiciones topográficas muy puntuales y con su fuente de agua dulce en una ciudad vecina, hacen que Servicoop tenga un rol fundamental en el devenir de la ciudad”.

En sus palabras remarcó el presidente de la cooperativa que se “está llevando adelante un plan de saneamiento de las cuentas, como también un ordenamiento de los actos administrativos, realizando elecciones y Asambleas en tiempo y forma”.

Abel profundizó que “estas condiciones complejizan la prestación de los servicios. Tenemos usuarios dispersos en más de 20 kilómetros de distancia y una diferencia de altura significativa, lo cual, a la hora de bombear agua requiere de mucha inversión y trabajo técnico. Nuestra Cooperativa se expande y profesionaliza día a día”.

En paralelo a ello, puntualizó que “acompañar el crecimiento de la ciudad, al ritmo que lo hace, es un desafío diario. En base a ello, es que se han comprado más de 10 vehículos nuevos, entre camionetas, camiones livianos y utilitarios. También se adquirió recientemente un nuevo desobstructor y una retroexcavadora. Es una inversión millonaria y se pudo hacer, gracias a un gran esfuerzo de las áreas administrativas y contables, ya que, sin una ingeniería financiera, no hubieran sido posibles”.

Por su parte, la vicepresidente Estella Soria expresó que “estamos trabajando fuertemente para la normalización de varios aspectos. Uno tiene que ver con lo administrativo y todo lo requerido por la autoridades provinciales y nacionales, respecto al ámbito Cooperativo.

Estamos cumpliendo con todo lo establecido, tanto por la reglamentación vigente, como por lo normado por nuestro Estatuto Social”. Además, planteó que “sabemos que la situación no es la más favorable, pero, aun así, con perseverancia y trabajando codo a codo, vamos concretando proyectos que antes sólo estaban en idea”.

La Asamblea procedió a aprobar el balance y los informes del síndico y la auditoría externa, como también la elección de tres consejeros, que renuevan sus mandatos. Los electos fueron Raquel López, Diego Barquin y Fernando Molina.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 NOV 2025 - 8:18

En la sala de la biblioteca se llevó a cabo una nueva Asamblea de la cooperativa Servicoop. Antes de comenzar con el tratamiento del orden del día, Fernando Molina (Secretario de la Institución) puso en valor el importante rol que cumple el cuerpo de delegados y destacado el compromiso que tienen para con la comunidad.

Esteban Abel, presidente del consejo de administración, agradeció la presencia de los delegados y resaltó “el compromiso de todos y cada uno de ustedes, no sólo con Servicoop, sino con la comunidad en general” acotando que “la cooperativa es central en la vida de nuestra ciudad.

Las particularidades que tiene Puerto Madryn, como ser una de las comunidades de mayor crecimiento del país, con condiciones topográficas muy puntuales y con su fuente de agua dulce en una ciudad vecina, hacen que Servicoop tenga un rol fundamental en el devenir de la ciudad”.

En sus palabras remarcó el presidente de la cooperativa que se “está llevando adelante un plan de saneamiento de las cuentas, como también un ordenamiento de los actos administrativos, realizando elecciones y Asambleas en tiempo y forma”.

Abel profundizó que “estas condiciones complejizan la prestación de los servicios. Tenemos usuarios dispersos en más de 20 kilómetros de distancia y una diferencia de altura significativa, lo cual, a la hora de bombear agua requiere de mucha inversión y trabajo técnico. Nuestra Cooperativa se expande y profesionaliza día a día”.

En paralelo a ello, puntualizó que “acompañar el crecimiento de la ciudad, al ritmo que lo hace, es un desafío diario. En base a ello, es que se han comprado más de 10 vehículos nuevos, entre camionetas, camiones livianos y utilitarios. También se adquirió recientemente un nuevo desobstructor y una retroexcavadora. Es una inversión millonaria y se pudo hacer, gracias a un gran esfuerzo de las áreas administrativas y contables, ya que, sin una ingeniería financiera, no hubieran sido posibles”.

Por su parte, la vicepresidente Estella Soria expresó que “estamos trabajando fuertemente para la normalización de varios aspectos. Uno tiene que ver con lo administrativo y todo lo requerido por la autoridades provinciales y nacionales, respecto al ámbito Cooperativo.

Estamos cumpliendo con todo lo establecido, tanto por la reglamentación vigente, como por lo normado por nuestro Estatuto Social”. Además, planteó que “sabemos que la situación no es la más favorable, pero, aun así, con perseverancia y trabajando codo a codo, vamos concretando proyectos que antes sólo estaban en idea”.

La Asamblea procedió a aprobar el balance y los informes del síndico y la auditoría externa, como también la elección de tres consejeros, que renuevan sus mandatos. Los electos fueron Raquel López, Diego Barquin y Fernando Molina.#