Tras el trabajo de comisión realizado en la semana -en la cual participó la Secretaria de Hacienda, Vanesa Cabrera-, hoy se puso en consideración en el cuerpo deliberativo madrynense el Presupuesto 2026, la Tarifaria y el Código Tributario, entre otras cosas.
El bloque oficialista logró el acompañamiento necesario para brindarle al ejecutivo municipal la estimación de ingresos y egresos para el año próximo que ronda los 143 mil millones de pesos en concepto de ingresos y para los egresos se asignan unos 135 mil millones de pesos.
Esto representa un incremento del 28 por ciento respecto al que está en plena ejecución. Los votos fueron 9 a favor y 3 negativos de Gastón Taccari, Andrea Rueda y Hernán Pereira.
Tarifaria
En cuanto a lo relativo a la Ordenanza Tarifaria fue aprobada con el acompañamiento masivo de los legisladores y que le da al ejecutivo la posibilidad de contar con la herramienta para generar los fondos para ejecutar la política de gobierno pautada para los próximos doce meses.
La actualización impositiva anualizada rondaría el 20 por ciento, previéndose que las actualizaciones sean cuatrimestrales en lugar de bimestrales como ha venido sucediendo en los últimos años.
Uno de los puntos significativos fue la decisión del ejecutivo municipal de reducir el monto de subsidio otorgado al transporte público de pasajeros, incluso en una cifra menor a la que está contemplada para el actual ejercicio económico.#

Tras el trabajo de comisión realizado en la semana -en la cual participó la Secretaria de Hacienda, Vanesa Cabrera-, hoy se puso en consideración en el cuerpo deliberativo madrynense el Presupuesto 2026, la Tarifaria y el Código Tributario, entre otras cosas.
El bloque oficialista logró el acompañamiento necesario para brindarle al ejecutivo municipal la estimación de ingresos y egresos para el año próximo que ronda los 143 mil millones de pesos en concepto de ingresos y para los egresos se asignan unos 135 mil millones de pesos.
Esto representa un incremento del 28 por ciento respecto al que está en plena ejecución. Los votos fueron 9 a favor y 3 negativos de Gastón Taccari, Andrea Rueda y Hernán Pereira.
Tarifaria
En cuanto a lo relativo a la Ordenanza Tarifaria fue aprobada con el acompañamiento masivo de los legisladores y que le da al ejecutivo la posibilidad de contar con la herramienta para generar los fondos para ejecutar la política de gobierno pautada para los próximos doce meses.
La actualización impositiva anualizada rondaría el 20 por ciento, previéndose que las actualizaciones sean cuatrimestrales en lugar de bimestrales como ha venido sucediendo en los últimos años.
Uno de los puntos significativos fue la decisión del ejecutivo municipal de reducir el monto de subsidio otorgado al transporte público de pasajeros, incluso en una cifra menor a la que está contemplada para el actual ejercicio económico.#