Rastrillan una zona donde sintieron olor a putrefacción

Efectivos aseguran haber percibido fuertes olores de putrefacción en la ladera de un cerro, cerca del vehículo de Juana y Pedro. Los rastrillajes continúan con un amplio despliegue de efectivos policiales, perros y recursos materiales.

07 NOV 2025 - 13:59 | Actualizado 07 NOV 2025 - 14:13

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y de Juana Inés Morales, de 69, abarcando un extenso sector de rastrillaje y un amplio despliegue de efectivos policiales, canes y recursos materiales.

Las últimas tareas llevadas adelante comprendieron un recorrido de varios kilómetros desde el punto de hallazgo del vehículo en el que se transportaban hacia distintas direcciones, y entre el sector correspondiente a la última ubicación registrada por el GPS del teléfono celular de Morales hasta la playa de Restinga Alí.

De los diversos operativos participaron efectivos del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP); las Divisiones de Búsqueda de Personas; Canes y Montada; Infantería; la representación provincial del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas de Argentina y personal de los Bomberos Voluntarios de Trelew y Bahía Blanca.

Operativos

Durante las últimas horas se realizaron rastrillajes en cuatro sectores. El primero abarcó desde el sector comprendido entre el punto de hallazgo del vehículo y la Ruta Nacional N° 3, finalizando en el camino hacia Ruta 1, en Caleta Córdova.

Los operativos estuvieron abocados en el sector correspondiente a la última ubicación registrada por el GPS del teléfono celular de Juana Morales, de acuerdo a la información aportada por sus hijas. El área comprendió desde la Ruta 1 hasta la playa de Restinga Alí.

La pesquisa se extendió desde la zona donde fue encontrado el vehículo, siguiendo el cañadón en dirección Oeste e incluyendo la ladera del cerro, donde, en rastrillajes previos, efectivos habían percibido fuertes olores de putrefacción. Se realizó una búsqueda aérea con el uso de un dron, cubriendo un radio aproximado de 6 kilómetros.

Se llevó a cabo un relevamiento terrestre por el cañadón en dirección al mar, cubriendo un radio de 9 kilómetros.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 NOV 2025 - 13:59

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y de Juana Inés Morales, de 69, abarcando un extenso sector de rastrillaje y un amplio despliegue de efectivos policiales, canes y recursos materiales.

Las últimas tareas llevadas adelante comprendieron un recorrido de varios kilómetros desde el punto de hallazgo del vehículo en el que se transportaban hacia distintas direcciones, y entre el sector correspondiente a la última ubicación registrada por el GPS del teléfono celular de Morales hasta la playa de Restinga Alí.

De los diversos operativos participaron efectivos del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP); las Divisiones de Búsqueda de Personas; Canes y Montada; Infantería; la representación provincial del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas de Argentina y personal de los Bomberos Voluntarios de Trelew y Bahía Blanca.

Operativos

Durante las últimas horas se realizaron rastrillajes en cuatro sectores. El primero abarcó desde el sector comprendido entre el punto de hallazgo del vehículo y la Ruta Nacional N° 3, finalizando en el camino hacia Ruta 1, en Caleta Córdova.

Los operativos estuvieron abocados en el sector correspondiente a la última ubicación registrada por el GPS del teléfono celular de Juana Morales, de acuerdo a la información aportada por sus hijas. El área comprendió desde la Ruta 1 hasta la playa de Restinga Alí.

La pesquisa se extendió desde la zona donde fue encontrado el vehículo, siguiendo el cañadón en dirección Oeste e incluyendo la ladera del cerro, donde, en rastrillajes previos, efectivos habían percibido fuertes olores de putrefacción. Se realizó una búsqueda aérea con el uso de un dron, cubriendo un radio aproximado de 6 kilómetros.

Se llevó a cabo un relevamiento terrestre por el cañadón en dirección al mar, cubriendo un radio de 9 kilómetros.