Jeremías Berruhet deberá realizar 60 horas de trabajo comunitario en la delegación Trelew de Cáritas Argentina para ser sobreseído por el escándalo de los carnets de conducir truchos. Es el joven imputado por usurpación de título por firmar 322 certificados de aptitud psicológica sin estar recibido.
En su momento, el juez Fabio Monti le había negado el beneficio de la suspensión del juicio a prueba, en acuerdo con el fiscal Omar Rodríguez. Ambos consideraban que el pedido era prematuro porque la investigación recién comenzaba.
Pero el defensor Oscar Romero acudió a la Cámara Penal, que revocó esa decisión. Por eso, el viernes, en una audiencia que presidió la jueza Carolina Marín, Romero propuso una probation de un año, en cuyos primeros cuatro meses Berruhet cumplirá con las horas. En el resto del plazo deberá sostener su buena conducta a cambio de no ir a juicio oral y público. Ya sin oposición fiscal, se espera que esta semana que empieza Marín habilite el beneficio.
Berruhet rubricó los certificados en 2023 como miembro del Centro Médico Gaiman, sede Trelew, propiedad de Diego Soto Payva, médico ya imputado por falsear la firma de una psicóloga para emitir carnets.
El rol de Berruhet fue clave para que su jefe pudiera seguir expidiendo las licencias nacionales de conducir profesionales de modo irregular.
Al revisar el caso, la Cámara explicó que el Código Procesal no establece un momento a partir del cual se puede pedir el beneficio. Por eso se estaba perjudicando el derecho de Berruhet sin un motivo legal. “Conforme a la jurisprudencia, la salida alternativa intentada es un derecho procesal autónomo del imputado, cuyo tratamiento está condicionado a la estricta verificación de los requisitos legales, y no a la conveniencia temporal que el tribunal o la acusación consideren”, subrayó ese tribunal.
Fotos: Sergio Esparza
Jeremías Berruhet deberá realizar 60 horas de trabajo comunitario en la delegación Trelew de Cáritas Argentina para ser sobreseído por el escándalo de los carnets de conducir truchos. Es el joven imputado por usurpación de título por firmar 322 certificados de aptitud psicológica sin estar recibido.
En su momento, el juez Fabio Monti le había negado el beneficio de la suspensión del juicio a prueba, en acuerdo con el fiscal Omar Rodríguez. Ambos consideraban que el pedido era prematuro porque la investigación recién comenzaba.
Pero el defensor Oscar Romero acudió a la Cámara Penal, que revocó esa decisión. Por eso, el viernes, en una audiencia que presidió la jueza Carolina Marín, Romero propuso una probation de un año, en cuyos primeros cuatro meses Berruhet cumplirá con las horas. En el resto del plazo deberá sostener su buena conducta a cambio de no ir a juicio oral y público. Ya sin oposición fiscal, se espera que esta semana que empieza Marín habilite el beneficio.
Berruhet rubricó los certificados en 2023 como miembro del Centro Médico Gaiman, sede Trelew, propiedad de Diego Soto Payva, médico ya imputado por falsear la firma de una psicóloga para emitir carnets.
El rol de Berruhet fue clave para que su jefe pudiera seguir expidiendo las licencias nacionales de conducir profesionales de modo irregular.
Al revisar el caso, la Cámara explicó que el Código Procesal no establece un momento a partir del cual se puede pedir el beneficio. Por eso se estaba perjudicando el derecho de Berruhet sin un motivo legal. “Conforme a la jurisprudencia, la salida alternativa intentada es un derecho procesal autónomo del imputado, cuyo tratamiento está condicionado a la estricta verificación de los requisitos legales, y no a la conveniencia temporal que el tribunal o la acusación consideren”, subrayó ese tribunal.
Fotos: Sergio Esparza