Marcadores de ráfagas que llegaron a 350 km/h es el saldo que el temporal de viento que asoló la zona sur de la provincia de Chubut. Es que en la zona de Cerro Dragón, los anemómetros marcaron esa velocidad, un poco más del doble de lo que corría en la ciudad de Comodoro Rivadavia (152).
De esta manera, el mencionado yacimiento hidroicarburìfero superó todos los valores históricos de viento, aunque a una veocidad constante de 312 km/h, todo en el marco de la alerta roja que afecta a toda la región y que obligó al paràlisis de lka mayoría de las actividades..
Al igual que Cerro Dragón, en el yacimiento de Manantiales Behr, las corrientes si superaron los 300; más precisamente 312 km/h; aunque tuvo una constante -al igual que en Diadema Argentina- de 215.

Marcadores de ráfagas que llegaron a 350 km/h es el saldo que el temporal de viento que asoló la zona sur de la provincia de Chubut. Es que en la zona de Cerro Dragón, los anemómetros marcaron esa velocidad, un poco más del doble de lo que corría en la ciudad de Comodoro Rivadavia (152).
De esta manera, el mencionado yacimiento hidroicarburìfero superó todos los valores históricos de viento, aunque a una veocidad constante de 312 km/h, todo en el marco de la alerta roja que afecta a toda la región y que obligó al paràlisis de lka mayoría de las actividades..
Al igual que Cerro Dragón, en el yacimiento de Manantiales Behr, las corrientes si superaron los 300; más precisamente 312 km/h; aunque tuvo una constante -al igual que en Diadema Argentina- de 215.