La goleada de este lunes de Gimnasia y Esgrima La Plata por 3-0 ante Platense como visitante le puso fin a la fase regular del Torneo Clausura 2025 y ya quedaron definidos los cruces de octavos de final.
Los Playoffs tendrán como plato fuerte el cruce entre Racing y River en el Cilindro de Avellaneda ya que “La Academia” finalizó en una posición superior al “millonario” en las respectivas tablas.
Por la Zona A, Boca clasificó como líder con 29 puntos, seguido por Unión de Santa Fe, Racing, Central Córdoba de Santiago del Estero, Argentinos Juniors, Barracas Central, Tigre y Estudiantes de La Plata.
En tanto, en la Zona B avanzaron a la siguiente ronda Rosario Central, primero con 31 puntos, Lanús, Deportivo Riestra, Vélez, San Lorenzo, River, Gimnasia y Talleres de Córdoba.
Así quedaron los cruces de octavos de final del Clausura 2025:
Lado izquierdo
1A vs. 8B: Boca vs. Talleres
4B vs. 5A: Vélez vs. Argentinos Juniors
2B vs. 7A: Lanús vs. Tigre
3A vs. 6B: Racing vs. River
Lado derecho
1B vs. 8A: Rosario Central vs. Estudiantes
4A vs. 5B: Central Córdoba vs. San Lorenzo
2A vs. 7B: Unión vs. Gimnasia
3B vs. 6A: Riestra vs. Barracas Central
Reunión clave del Aprevide: ¿Racing vs. River se juega con público?
Contrario a las versiones que indicaban un levantamiento inminente de la sanción,la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE)aún no tomó una decisión sobre la presencia de los hinchas de la ‘Academia’.
Tras una serie de reuniones entre los directivos del club y el organismo, la definición se resolverá en el transcurso de la semana,y no en las próximas horas como se especulaba.
La sanción de disputar tres encuentros como local a puertas cerradas, fue impuesta por el recibimiento de los simpatizantes frente a Flamengo en la vuelta de las semis de la Copa Libertadores, donde los simpatizantesingresaron y arrojaron fuegos de artificio y pirotecnia.
El documento que estipulaba el castigó informó que se le había recordado a Racing“la prohibición de manipular elementos de pirotecnia y de ingresar botellas de cualquier índole”. Además,“personal de CONMEBOL hizo expresa referencia a la prohibición de utilizar fuegos artificiales en el interior del estadio, destacando de manera específica que se encontraba terminantemente vedado su encendido en las tribunas por parte del público”.
Por su parte, el acta también remarcó que“al menos dos (2) personas sufrieron quemaduras y debieron ser trasladadas al Hospital Fiorito por lesiones leves ocasionadas por el uso de pirotecnia, sin registrarse consecuencias de mayor gravedad”.
El elenco dirigido por Gustavo Costas es reincidente debido a queel mismo recibimiento ocurrió en la vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2024 frente al Corinthians.
Mientras tanto, la dirigencia buscará meter presión para poder disputar el duelo ante el Millonario con público y así aprovechar la localía ante un rival que viene golpeado -una victoria en los últimos cinco partidos- y que no encuentra el rumbo, pero que no deja de ser uno de los equipos de mayor importancia en la historia del fútbol argentino.
El último enfrentamiento entre ambos terminó con victoria de los de Núñez por 1-0 en los cuartos de final de la Copa Argentina con gol de Maximiliano Salas, cumpliendo la inexorable ‘Ley del ex’ tras su polémica salida de Racing.

La goleada de este lunes de Gimnasia y Esgrima La Plata por 3-0 ante Platense como visitante le puso fin a la fase regular del Torneo Clausura 2025 y ya quedaron definidos los cruces de octavos de final.
Los Playoffs tendrán como plato fuerte el cruce entre Racing y River en el Cilindro de Avellaneda ya que “La Academia” finalizó en una posición superior al “millonario” en las respectivas tablas.
Por la Zona A, Boca clasificó como líder con 29 puntos, seguido por Unión de Santa Fe, Racing, Central Córdoba de Santiago del Estero, Argentinos Juniors, Barracas Central, Tigre y Estudiantes de La Plata.
En tanto, en la Zona B avanzaron a la siguiente ronda Rosario Central, primero con 31 puntos, Lanús, Deportivo Riestra, Vélez, San Lorenzo, River, Gimnasia y Talleres de Córdoba.
Así quedaron los cruces de octavos de final del Clausura 2025:
Lado izquierdo
1A vs. 8B: Boca vs. Talleres
4B vs. 5A: Vélez vs. Argentinos Juniors
2B vs. 7A: Lanús vs. Tigre
3A vs. 6B: Racing vs. River
Lado derecho
1B vs. 8A: Rosario Central vs. Estudiantes
4A vs. 5B: Central Córdoba vs. San Lorenzo
2A vs. 7B: Unión vs. Gimnasia
3B vs. 6A: Riestra vs. Barracas Central
Reunión clave del Aprevide: ¿Racing vs. River se juega con público?
Contrario a las versiones que indicaban un levantamiento inminente de la sanción,la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE)aún no tomó una decisión sobre la presencia de los hinchas de la ‘Academia’.
Tras una serie de reuniones entre los directivos del club y el organismo, la definición se resolverá en el transcurso de la semana,y no en las próximas horas como se especulaba.
La sanción de disputar tres encuentros como local a puertas cerradas, fue impuesta por el recibimiento de los simpatizantes frente a Flamengo en la vuelta de las semis de la Copa Libertadores, donde los simpatizantesingresaron y arrojaron fuegos de artificio y pirotecnia.
El documento que estipulaba el castigó informó que se le había recordado a Racing“la prohibición de manipular elementos de pirotecnia y de ingresar botellas de cualquier índole”. Además,“personal de CONMEBOL hizo expresa referencia a la prohibición de utilizar fuegos artificiales en el interior del estadio, destacando de manera específica que se encontraba terminantemente vedado su encendido en las tribunas por parte del público”.
Por su parte, el acta también remarcó que“al menos dos (2) personas sufrieron quemaduras y debieron ser trasladadas al Hospital Fiorito por lesiones leves ocasionadas por el uso de pirotecnia, sin registrarse consecuencias de mayor gravedad”.
El elenco dirigido por Gustavo Costas es reincidente debido a queel mismo recibimiento ocurrió en la vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2024 frente al Corinthians.
Mientras tanto, la dirigencia buscará meter presión para poder disputar el duelo ante el Millonario con público y así aprovechar la localía ante un rival que viene golpeado -una victoria en los últimos cinco partidos- y que no encuentra el rumbo, pero que no deja de ser uno de los equipos de mayor importancia en la historia del fútbol argentino.
El último enfrentamiento entre ambos terminó con victoria de los de Núñez por 1-0 en los cuartos de final de la Copa Argentina con gol de Maximiliano Salas, cumpliendo la inexorable ‘Ley del ex’ tras su polémica salida de Racing.