Salieron las sanciones de Madryn-Morón

El TdD de la AFA suspendió provisionalmente a Germán Rivero y a 5 jugadores del Gallo. Igualmente, el "Tanque" se pierde la final de ida en Río Cuarto.

19 NOV 2025 - 20:36 | Actualizado 20 NOV 2025 - 0:44

Deportivo Madryn se impuso el último domingo a Deportivo Morón por 1 a 0 como local y con ese resultado se aseguró el pasaporte a la final del reducido de la Primera Nacional, donde enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto desde el próximo sábado a las 21.15 con arbitraje del neuquino Darío Herrera, con transmisión de Jornada Radio (91.5 en el Valle y Comodoro, 99.1 Madryn y 102.1 Esquel).

Sin embargo, el triunfo quedó algo opacado por una polémica actuación arbitral de Pablo Echavarría y unescándaloque se desató tras el pitazo final, con unabatalla campal y represión policialen el campo de juego. Esta semana se habla mucho más de ello que del campañón de Madryn en su cuarta temporada en la categoría y que ahora tendrá su segunda chance de ascender a Primera división.

El Gallo de Morón elevó fuertes quejas por el arbitraje, señalando la omisión de una tarjeta roja a un jugador local y la sanción de una "falta inexistente" en la jugada que derivó en el único gol de Santiago Postel. Esta bronca estalló apenas terminó el encuentro, cuando los jugadores visitantes se trenzaron en una gresca con los efectivos policiales que custodiaban el campo de juego.

El árbitro remarcó que el foco de la violencia se centró en la delegación visitante, ya que los jugadores y el cuerpo técnico de Morón" se abalanzaron contra los efectivos policiales", lo que motivó que los agentes reprimieran con palazos y el uso de gas pimienta para dispersar el conflicto.

El hecho más grave lo protagonizó el Ayudante de Campo de Morón, Carlos Pereyra (quien ya había sido expulsado), al ingresar al campo para agredir a jugadores de Madryn y dirigirse a la terna arbitral con frases gravísimas: "Son unos ladrones, delincuentes, hijos de puta, son la AFA corrupta, hay que matarlos".

El Tribunal actúa con sanciones provisionales

Tras la presentación del informe, el Tribunal de Disciplina actuó de inmediato (Expte. 98409) con una oleada de suspensiones provisionales para ambos equipos, conforme a los Artículos 47 y 48, lo que les permite a los implicados presentar su defensa por escrito.

En Deportivo Madryn, el "Tanque" Germán Ariel Rivero fue suspendido provisionalmente por su participación en la gresca y no podrá jugar en la final de ida por el primer ascenso ante Estudiantes de Río Cuarto.

En Deportivo Morón, las suspensiones provisionales alcanzaron a qcinco jugadores: Gastón Germán González, Julio César Salvá, Franco Lorenzón, Emilio Sebastián Lazza y Elías Fabián Luis Contreras. Además, el ayudante de campo Carlos Alberto Pereyra y el médico Ignacio Arturo Milograna también fueron suspendidos provisionalmente, lo que demuestra la gravedad de los incidentes que involucraron a la delegación completa.

La única sanción definitiva fue para Joaquín Ariel Livera, de Morón, quien recibió una suspensión de cuatro partidos por una expulsión previa no relacionada con la batalla campal.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 NOV 2025 - 20:36

Deportivo Madryn se impuso el último domingo a Deportivo Morón por 1 a 0 como local y con ese resultado se aseguró el pasaporte a la final del reducido de la Primera Nacional, donde enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto desde el próximo sábado a las 21.15 con arbitraje del neuquino Darío Herrera, con transmisión de Jornada Radio (91.5 en el Valle y Comodoro, 99.1 Madryn y 102.1 Esquel).

Sin embargo, el triunfo quedó algo opacado por una polémica actuación arbitral de Pablo Echavarría y unescándaloque se desató tras el pitazo final, con unabatalla campal y represión policialen el campo de juego. Esta semana se habla mucho más de ello que del campañón de Madryn en su cuarta temporada en la categoría y que ahora tendrá su segunda chance de ascender a Primera división.

El Gallo de Morón elevó fuertes quejas por el arbitraje, señalando la omisión de una tarjeta roja a un jugador local y la sanción de una "falta inexistente" en la jugada que derivó en el único gol de Santiago Postel. Esta bronca estalló apenas terminó el encuentro, cuando los jugadores visitantes se trenzaron en una gresca con los efectivos policiales que custodiaban el campo de juego.

El árbitro remarcó que el foco de la violencia se centró en la delegación visitante, ya que los jugadores y el cuerpo técnico de Morón" se abalanzaron contra los efectivos policiales", lo que motivó que los agentes reprimieran con palazos y el uso de gas pimienta para dispersar el conflicto.

El hecho más grave lo protagonizó el Ayudante de Campo de Morón, Carlos Pereyra (quien ya había sido expulsado), al ingresar al campo para agredir a jugadores de Madryn y dirigirse a la terna arbitral con frases gravísimas: "Son unos ladrones, delincuentes, hijos de puta, son la AFA corrupta, hay que matarlos".

El Tribunal actúa con sanciones provisionales

Tras la presentación del informe, el Tribunal de Disciplina actuó de inmediato (Expte. 98409) con una oleada de suspensiones provisionales para ambos equipos, conforme a los Artículos 47 y 48, lo que les permite a los implicados presentar su defensa por escrito.

En Deportivo Madryn, el "Tanque" Germán Ariel Rivero fue suspendido provisionalmente por su participación en la gresca y no podrá jugar en la final de ida por el primer ascenso ante Estudiantes de Río Cuarto.

En Deportivo Morón, las suspensiones provisionales alcanzaron a qcinco jugadores: Gastón Germán González, Julio César Salvá, Franco Lorenzón, Emilio Sebastián Lazza y Elías Fabián Luis Contreras. Además, el ayudante de campo Carlos Alberto Pereyra y el médico Ignacio Arturo Milograna también fueron suspendidos provisionalmente, lo que demuestra la gravedad de los incidentes que involucraron a la delegación completa.

La única sanción definitiva fue para Joaquín Ariel Livera, de Morón, quien recibió una suspensión de cuatro partidos por una expulsión previa no relacionada con la batalla campal.