Una situación al borde del escándalo ocurrió este martes por la tarde en el Centro Cultural Melipal donde estaba convocada una reunión del Departamento Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Matías Taccetta, con todos los bloques de concejales, para presentar el proyecto de presupuesto 2026.
La cita era a las 14 horas, y algunos medios, entre ellos Jornada, estuvo a esa hora. Pero, el responsable del área de prensa municipal, informó que no sería mediático, misma postura que expresó Taccetta con el argumento que las bancadas de la oposición habían difundido un comunicado que la presentación sería mediática, pero -aclaramos- en realidad lo que plantearon los concejales no oficialistas es que independientemente de esa presentación en el Centro Cultural Melipal, no se reemplazaría la obligación política e institucional de concurrir el Ejecutivo Municipal al ámbito del Concejo Deliberante.
El mandatario municipal insistió con la negativa de dejar estar en el salón a la prensa, lo que provocó la reacción de los bloques Unión por la Patria y Frente Vecinal, que se manifestaron molestos con la actitud del intendente, y tras un cruce de palabras se retiraron de la reunión, quedando solamente ediles oficialistas de Juntos por el Cambio que recientemente habían mantenido una reunión similar con el Ejecutivo, por el mismo motivo y en el mismo lugar.
“Si no pueden ingresar los medios ni vecinos, nos retiramos”, afirmó Silvana Sánchez Albornoz al salir al hall del Melipal junto a Fernando González Raposeiras también de UxP y Evangelina Chamorro del Frente Vecinal.
Taccetta también dijo que no había llegado invitación a los medios, pero rápidamente le refutamos que la Dirección de Prensa había enviado la gacetilla a través del grupo de Whatsapp para los periodistas.
La retirada
La oposición de inmediato vació la reunión y al salir grabaron un video en el que Sánchez Albornoz expresó que en el salón se desarrollaba una reunión a puertas y cortinas cerradas, y “los concejales de la oposición estamos afuera porque no dejaron entrar a la prensa ni a vecinos que querían presenciar la exposición (del presupuesto municipal 2026). Entonces, ante la exigencia del intendente Matías Taccetta de hacerlo a puertas cerradas, a oscuras y sin gente, no quisimos ser cómplices de este atropello a la República y la democracia”.
Evangelina Chamorro señaló que a la invitación la hizo el Ejecutivo Municipal el último día de la semana pasada, y pidieron que confirmaran la presencia, que a su interpretación, se trataba de una reunión abierta a la comunidad. Pero hoy está todo cerrado y privado.
En el mismo sentido sostuvo que “el marco institucional está dentro del Concejo Deliberante, y es lo que vamos a esperar, porque el intendente tiene que ir al Concejo a dar respuestas”, reprochando que recibieron un proyecto de presupuesto con errores y no dan los números ni en los recursos ni en los gastos, y tiene cifras en negativo”.
A consecuencia de esa lectura, los bloques no oficialistas en la mañana de este martes pidieron que los expedientes del presupuesto vuelvan al Departamento Ejecutivo Municipal, para que haga las correcciones correspondientes, y lo vuelva a ingresar al HCD.
En la misma línea Fernando González Raposeiras recalcó en coincidencia con sus pares, que el marco donde se debe discutir el presupuesto, es en el Concejo Deliberante, como todos los actos de estas características, para que tengan validez legal, y “es lo que no entienden ni el Ejecutivo ni los concejales oficialistas”.
Luego Silvana Sánchez Albornoz subrayó “una incoherencia del propio Ejecutivo Municipal, que envió una gacetilla de prensa a los medios -el jueves 20 de noviembre en el grupo de Whatsapp-, contando esta reunión informal, y ahora no los dejan entrar. Esto es incoherente y habla muy mal del intendente”.
La gacetilla del Whatsapp
La gacetilla enviada a los medios el jueves pasado, con el título “los funcionarios municipales presentarán el Presupuesto 2026 ante todos los concejales de Esquel” decía:“El intendente de Esquel, Matías Taccetta, invitó formalmente a los integrantes del Honorable Concejo Deliberante a participar de la presentación del Presupuesto General de Recursos y Gastos 2026".
Mediante un memorándum dirigido al presidente del Concejo Deliberante, Rubén Álvarez, el intendente extendió la convocatoria a los 10 concejales que integran el cuerpo legislativo local, con el objetivo de compartir de manera abierta y transparente los principales lineamientos del ejercicio financiero para el próximo año.
La presentación por parte de cada funcionario de las distintas áreas, se realizará el martes 25 de noviembre a las 14 horas, en el Centro Cultural Esquel Melipal, donde se detallarán los ejes centrales del presupuesto, trabajado durante los últimos meses.
El presupuesto, entre otras cosas, prevé un importante incremento en obra pública, acompañado por una planificación que busca fortalecer servicios, optimizar recursos y seguir avanzando en el desarrollo de la ciudad”.
Cabe acotar que una vez que se divulga un anuncio por el Whatsapp de los medios, se entiende que se puede hacer la cobertura.

Una situación al borde del escándalo ocurrió este martes por la tarde en el Centro Cultural Melipal donde estaba convocada una reunión del Departamento Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Matías Taccetta, con todos los bloques de concejales, para presentar el proyecto de presupuesto 2026.
La cita era a las 14 horas, y algunos medios, entre ellos Jornada, estuvo a esa hora. Pero, el responsable del área de prensa municipal, informó que no sería mediático, misma postura que expresó Taccetta con el argumento que las bancadas de la oposición habían difundido un comunicado que la presentación sería mediática, pero -aclaramos- en realidad lo que plantearon los concejales no oficialistas es que independientemente de esa presentación en el Centro Cultural Melipal, no se reemplazaría la obligación política e institucional de concurrir el Ejecutivo Municipal al ámbito del Concejo Deliberante.
El mandatario municipal insistió con la negativa de dejar estar en el salón a la prensa, lo que provocó la reacción de los bloques Unión por la Patria y Frente Vecinal, que se manifestaron molestos con la actitud del intendente, y tras un cruce de palabras se retiraron de la reunión, quedando solamente ediles oficialistas de Juntos por el Cambio que recientemente habían mantenido una reunión similar con el Ejecutivo, por el mismo motivo y en el mismo lugar.
“Si no pueden ingresar los medios ni vecinos, nos retiramos”, afirmó Silvana Sánchez Albornoz al salir al hall del Melipal junto a Fernando González Raposeiras también de UxP y Evangelina Chamorro del Frente Vecinal.
Taccetta también dijo que no había llegado invitación a los medios, pero rápidamente le refutamos que la Dirección de Prensa había enviado la gacetilla a través del grupo de Whatsapp para los periodistas.
La retirada
La oposición de inmediato vació la reunión y al salir grabaron un video en el que Sánchez Albornoz expresó que en el salón se desarrollaba una reunión a puertas y cortinas cerradas, y “los concejales de la oposición estamos afuera porque no dejaron entrar a la prensa ni a vecinos que querían presenciar la exposición (del presupuesto municipal 2026). Entonces, ante la exigencia del intendente Matías Taccetta de hacerlo a puertas cerradas, a oscuras y sin gente, no quisimos ser cómplices de este atropello a la República y la democracia”.
Evangelina Chamorro señaló que a la invitación la hizo el Ejecutivo Municipal el último día de la semana pasada, y pidieron que confirmaran la presencia, que a su interpretación, se trataba de una reunión abierta a la comunidad. Pero hoy está todo cerrado y privado.
En el mismo sentido sostuvo que “el marco institucional está dentro del Concejo Deliberante, y es lo que vamos a esperar, porque el intendente tiene que ir al Concejo a dar respuestas”, reprochando que recibieron un proyecto de presupuesto con errores y no dan los números ni en los recursos ni en los gastos, y tiene cifras en negativo”.
A consecuencia de esa lectura, los bloques no oficialistas en la mañana de este martes pidieron que los expedientes del presupuesto vuelvan al Departamento Ejecutivo Municipal, para que haga las correcciones correspondientes, y lo vuelva a ingresar al HCD.
En la misma línea Fernando González Raposeiras recalcó en coincidencia con sus pares, que el marco donde se debe discutir el presupuesto, es en el Concejo Deliberante, como todos los actos de estas características, para que tengan validez legal, y “es lo que no entienden ni el Ejecutivo ni los concejales oficialistas”.
Luego Silvana Sánchez Albornoz subrayó “una incoherencia del propio Ejecutivo Municipal, que envió una gacetilla de prensa a los medios -el jueves 20 de noviembre en el grupo de Whatsapp-, contando esta reunión informal, y ahora no los dejan entrar. Esto es incoherente y habla muy mal del intendente”.
La gacetilla del Whatsapp
La gacetilla enviada a los medios el jueves pasado, con el título “los funcionarios municipales presentarán el Presupuesto 2026 ante todos los concejales de Esquel” decía:“El intendente de Esquel, Matías Taccetta, invitó formalmente a los integrantes del Honorable Concejo Deliberante a participar de la presentación del Presupuesto General de Recursos y Gastos 2026".
Mediante un memorándum dirigido al presidente del Concejo Deliberante, Rubén Álvarez, el intendente extendió la convocatoria a los 10 concejales que integran el cuerpo legislativo local, con el objetivo de compartir de manera abierta y transparente los principales lineamientos del ejercicio financiero para el próximo año.
La presentación por parte de cada funcionario de las distintas áreas, se realizará el martes 25 de noviembre a las 14 horas, en el Centro Cultural Esquel Melipal, donde se detallarán los ejes centrales del presupuesto, trabajado durante los últimos meses.
El presupuesto, entre otras cosas, prevé un importante incremento en obra pública, acompañado por una planificación que busca fortalecer servicios, optimizar recursos y seguir avanzando en el desarrollo de la ciudad”.
Cabe acotar que una vez que se divulga un anuncio por el Whatsapp de los medios, se entiende que se puede hacer la cobertura.