Madryn respondió con firmeza: mensaje institucional tras las críticas externas

El club emitió un comunicado extenso luego de los cuestionamientos mediáticos de las últimas semanas y respaldó nuevamente a la máxima autoridad de AFA.

26 NOV 2025 - 21:20 | Actualizado 26 NOV 2025 - 21:33

Si bien el foco principal del Aurinegro se encuentraen la revancha de la gran final del Reducido por el segundo ascenso en la Primera Nacional, que se definirá el domingo desde las 17 en el Abel Sastre, donde Madryn debe revertir el 2-0 que obtuvo Estudiantes de Río Cuartoen la ida, la institución portuaria difundió este martes un comunicado oficial en el que expresó su postura ante las críticas surgidas luego de la final del Reducido.

La institución remarcó su crecimiento, su identidad y su trabajo a lo largo de los años. El mensaje apuntó a sectores mediáticos nacionales que cuestionaron su presencia en instancias decisivas. El club sostuvo que su camino se sostuvo con esfuerzo y con apoyo de socios e hinchas, sin depender de tendencias externas ni decisiones ajenas al foco deportivo.

La institución valoró su rol en el fútbol federal y recordó su trayectoria en torneos nacionales. Madryn reiteró que su crecimiento no se basó en resultados aislados, sino en un proyecto que se mantiene sólido pese a los golpes deportivos.

El comunicado también destacó el valor social del club en Puerto Madryn. El texto afirmó que la institución seguirá firme en su rumbo, más allá de opiniones externas. El mensaje cerró con una defensa explícita del federalismo en el fútbol argentino.

Comunicado oficial:

"Como institución nos identificamos con una forma muy marcada de llevar adelante nuestros proyectos, y hemos crecido en forma sostenida a lo largo del tiempo. Pero estamos seguros que lo merecemos. Y lo hicimos con el socio y el hincha a nuestro lado, como tiene que ser.

No nos importan las grandes corporaciones de medios que atacan en forma constante, porque no son ellos los que están todo el día poniendo el pecho acá en el sur, donde todo es cuesta arriba. Porque no se enteran de lo que se hace y de lo que se logró. Pero hablan y hacen leña del árbol caído hasta el hartazgo.

¿Nos identificamos con la gestión federal de AFA? Si, claro. Porque hoy más que nunca el país cuenta con representantes de muchísimas provincias en todas sus categorías, ¿cómo vamos a oponernos a tener la posibilidad de participar pese a ser del “interior” del país? ¿Alguien podría estar en desacuerdo con eso? Evidentemente en el centro de Argentina, desde donde se digitan todos los comunicados “oficiales”, hay muchos que están enojados.

A muchos medios de comunicación y dueños del poder real, casualmente propiedad de los mismos de siempre, se ve que les molesta que existan equipos de provincias como Santiago del Estero, Formosa, Tucumán, Salta, Chaco, y obviamente de Chubut, que siempre fue el patio trasero de ese centralismo que pregonan y vociferan en sus editoriales cargadas de odio y desprecio.

No hemos supeditado nuestro crecimiento institucional, en base a resultados deportivos, y tampoco somos un equipo que subió “así nomás” en el ascenso. Hemos dado la vuelta a este país más de 20 veces en 10 AÑOS años jugando el Torneo Argentino B. Fuimos el equipo que más kilómetros recorrió de toda Argentina, en nuestras SIETE TEMPORADAS en el Federal A.

Ascendimos en 2021 al Nacional, luego de haber perdido una semifinal y dos finales por los ascensos en ese mismo año. De esa parte nadie se acuerda, y tampoco de la final que perdimos hace poco más de un mes en Buenos Aires.

Ni hablar de las veces que quedamos eliminados “en la orilla” en certámenes federales. Frustraciones de años, que se convirtieron en sueños y posibilidades. Aunque a muchos eso le siga molestando.

Tener que leer que somos “amigos del poder” cuando un fallo nos benefició, y que “se hizo justicia” cuando nos perjudicó. La doble vara más clara de las que han instalado esos opinólogos en los últimos tiempos. Y para desgracia de nuestra sociedad, no lo han hecho solo en el futbol.

Nosotros podemos conseguir los objetivos deportivos o no. En ese caso volveremos el año próximo con más fuerza, para seguir siendo protagonista. Como lo hemos hecho en todas las categorías que nos tocó jugar.

Porque seguiremos creciendo sin ir atados a los resultados que se dan en la cancha, haciendo hincapié como marca nuestra historia, en nuestro rol social, que junto a los demás clubes de la ciudad resulta clave para una comunidad como Puerto Madryn.

No nos molesta lo que digan de nosotros, porque ni siquiera nos conocen. Y hace tres años ni sabían que existíamos.

Bueno, sí. Existimos. Aunque no quieran.

Aguante el federalismo en el fútbol, y la representación de la mayoría de las provincias en nuestros torneos nacionales."

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 NOV 2025 - 21:20

Si bien el foco principal del Aurinegro se encuentraen la revancha de la gran final del Reducido por el segundo ascenso en la Primera Nacional, que se definirá el domingo desde las 17 en el Abel Sastre, donde Madryn debe revertir el 2-0 que obtuvo Estudiantes de Río Cuartoen la ida, la institución portuaria difundió este martes un comunicado oficial en el que expresó su postura ante las críticas surgidas luego de la final del Reducido.

La institución remarcó su crecimiento, su identidad y su trabajo a lo largo de los años. El mensaje apuntó a sectores mediáticos nacionales que cuestionaron su presencia en instancias decisivas. El club sostuvo que su camino se sostuvo con esfuerzo y con apoyo de socios e hinchas, sin depender de tendencias externas ni decisiones ajenas al foco deportivo.

La institución valoró su rol en el fútbol federal y recordó su trayectoria en torneos nacionales. Madryn reiteró que su crecimiento no se basó en resultados aislados, sino en un proyecto que se mantiene sólido pese a los golpes deportivos.

El comunicado también destacó el valor social del club en Puerto Madryn. El texto afirmó que la institución seguirá firme en su rumbo, más allá de opiniones externas. El mensaje cerró con una defensa explícita del federalismo en el fútbol argentino.

Comunicado oficial:

"Como institución nos identificamos con una forma muy marcada de llevar adelante nuestros proyectos, y hemos crecido en forma sostenida a lo largo del tiempo. Pero estamos seguros que lo merecemos. Y lo hicimos con el socio y el hincha a nuestro lado, como tiene que ser.

No nos importan las grandes corporaciones de medios que atacan en forma constante, porque no son ellos los que están todo el día poniendo el pecho acá en el sur, donde todo es cuesta arriba. Porque no se enteran de lo que se hace y de lo que se logró. Pero hablan y hacen leña del árbol caído hasta el hartazgo.

¿Nos identificamos con la gestión federal de AFA? Si, claro. Porque hoy más que nunca el país cuenta con representantes de muchísimas provincias en todas sus categorías, ¿cómo vamos a oponernos a tener la posibilidad de participar pese a ser del “interior” del país? ¿Alguien podría estar en desacuerdo con eso? Evidentemente en el centro de Argentina, desde donde se digitan todos los comunicados “oficiales”, hay muchos que están enojados.

A muchos medios de comunicación y dueños del poder real, casualmente propiedad de los mismos de siempre, se ve que les molesta que existan equipos de provincias como Santiago del Estero, Formosa, Tucumán, Salta, Chaco, y obviamente de Chubut, que siempre fue el patio trasero de ese centralismo que pregonan y vociferan en sus editoriales cargadas de odio y desprecio.

No hemos supeditado nuestro crecimiento institucional, en base a resultados deportivos, y tampoco somos un equipo que subió “así nomás” en el ascenso. Hemos dado la vuelta a este país más de 20 veces en 10 AÑOS años jugando el Torneo Argentino B. Fuimos el equipo que más kilómetros recorrió de toda Argentina, en nuestras SIETE TEMPORADAS en el Federal A.

Ascendimos en 2021 al Nacional, luego de haber perdido una semifinal y dos finales por los ascensos en ese mismo año. De esa parte nadie se acuerda, y tampoco de la final que perdimos hace poco más de un mes en Buenos Aires.

Ni hablar de las veces que quedamos eliminados “en la orilla” en certámenes federales. Frustraciones de años, que se convirtieron en sueños y posibilidades. Aunque a muchos eso le siga molestando.

Tener que leer que somos “amigos del poder” cuando un fallo nos benefició, y que “se hizo justicia” cuando nos perjudicó. La doble vara más clara de las que han instalado esos opinólogos en los últimos tiempos. Y para desgracia de nuestra sociedad, no lo han hecho solo en el futbol.

Nosotros podemos conseguir los objetivos deportivos o no. En ese caso volveremos el año próximo con más fuerza, para seguir siendo protagonista. Como lo hemos hecho en todas las categorías que nos tocó jugar.

Porque seguiremos creciendo sin ir atados a los resultados que se dan en la cancha, haciendo hincapié como marca nuestra historia, en nuestro rol social, que junto a los demás clubes de la ciudad resulta clave para una comunidad como Puerto Madryn.

No nos molesta lo que digan de nosotros, porque ni siquiera nos conocen. Y hace tres años ni sabían que existíamos.

Bueno, sí. Existimos. Aunque no quieran.

Aguante el federalismo en el fútbol, y la representación de la mayoría de las provincias en nuestros torneos nacionales."