Se firmó el contrato para la provisión de siete invernáculos

La Intendenta Rossana Artero firmó el contrato con la empresa A.D.C. Invernaderos, proveedora de los invernáculos que serán destinados a un grupo de emprendedores locales, para la elaboración de productos frescos.

08 JUN 2013 - 21:46 | Actualizado

La jefa comunal estuvo acompañada por el Secretario de Producción y Medio Ambiente, Jorge Aleua, y por el responsable de la UEM, José Luis Canencia.

En representación de la empresa, lo hizo Sergio Rignola, quien expresó que “la reunión fue muy interesante, estuvimos viendo cómo vamos a plantear la distribución de los invernaderos, y conversamos sobre las estructuras y también acerca de la historia de nuestra empresa que nació en Israel en el año 1989, y en 1995 regresamos a la Argentina ya habiéndonos especializado en todo lo que sea estructuras metálicas para el agro, y empezamos a producir acá en Argentina hasta el día de hoy”. La fábrica está radicada en la ciudad de La Plata y es la más importante en el país en el rubro.

Respecto de la licitación, Rignola dijo que “fuimos invitados a participar, porque el municipio conocía empresa y si bien existen otras empresas en Argentina, defendemos la calidad con la que nosotros trabajamos y de lo que nosotros hacemos”.

Agregó que “eso se debe al conocimiento que tenemos en el tema, al tipo de protección antióxido de nuestras estructuras y que dentro del equipo están los ingenieros agrónomos que no solo entienden de estructura sino también de lo que se produce dentro”.

Respecto del tipo de estructuras que se instalarán en Rawson, detalló que “son de tipo macro-túnel, tienen 10 metros de ancho, y hay seis que van a tener 48m de largo (480m2 cubiertos), y una que va a tener 30m de largo y una superficie de 300 m2. Son estructuras muy resistentes al viento, armadas para que el viento no choque, sino que se eleve y eso las hace más resistentes”.

A.D.C. Invernaderoses la empresa Argentina líder, con mas de 20 modelos de invernaderos desarrollados por ingenieros con amplia experiencia adquirida en Israel, con el objeto de ofrecer al mercado local e internacional estructuras de primera calidad adaptadas a los requerimientos de cada climatología innovando continuamente con el fin de lograr las más altas productividades.

Como todo invernadero de última generación cuentan con naves de gran amplitud sin columnas intermedias, logrando un excelente aprovechamiento de la superficie cubierta y proyectando una mínima sombra sobre los cultivos, proporcionándole a los mismos el microclima ideal desde la plantación hasta el fin de la cosecha.

Aptos para amplia gama de cultivos: Flores, Hortalizas, Viveros, Aromáticas, Forestales etc. ya que se los provee con refuerzos y accesorios para cultivos entutorados que posibilitan, también, el colgado de macetas, la colocación de luces fotoperiódicas, mallas corredizas, doble techo, riego por aspersión, mangas para calefacción por aire caliente, entre otros.

A.D.C. Invernaderosnace en Israel como compañía de asesoramiento hortícola-florícola, con sus ingenieros formados en los más importantes centros de investigación de la región del Arava central.

Líder en el mercado Argentino de Invernaderos, con más de 10 años de experiencia en el diseño y fabricación de estructuras metálicas, cuenta en su departamento de desarrollo y planificación, con un equipo calificado para el diseño de las mas avanzadas estructuras, teniendo como objetivo crear un ambiente óptimo para los diferentes cultivos, a costos realmente accesibles para el productor, haciendo especial hincapié en alcanzar la mas alta productividad mediante la interrelación de los siguientes parámetros:

Resistencia estructural.

Protección anticorrosiva.

Maximización del grado de utilización de la superficie cubierta.

Conveniencia de los diferentes tipos de ventilación natural, incorporando al mercado el nuevo concepto deVentilación Cenital Estructural.

Optimización de la relación volumen superficie para los diferentes tipos de climatología y altura mínima indispensable de los invernaderos.

Automatización total o parcial.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
08 JUN 2013 - 21:46

La jefa comunal estuvo acompañada por el Secretario de Producción y Medio Ambiente, Jorge Aleua, y por el responsable de la UEM, José Luis Canencia.

En representación de la empresa, lo hizo Sergio Rignola, quien expresó que “la reunión fue muy interesante, estuvimos viendo cómo vamos a plantear la distribución de los invernaderos, y conversamos sobre las estructuras y también acerca de la historia de nuestra empresa que nació en Israel en el año 1989, y en 1995 regresamos a la Argentina ya habiéndonos especializado en todo lo que sea estructuras metálicas para el agro, y empezamos a producir acá en Argentina hasta el día de hoy”. La fábrica está radicada en la ciudad de La Plata y es la más importante en el país en el rubro.

Respecto de la licitación, Rignola dijo que “fuimos invitados a participar, porque el municipio conocía empresa y si bien existen otras empresas en Argentina, defendemos la calidad con la que nosotros trabajamos y de lo que nosotros hacemos”.

Agregó que “eso se debe al conocimiento que tenemos en el tema, al tipo de protección antióxido de nuestras estructuras y que dentro del equipo están los ingenieros agrónomos que no solo entienden de estructura sino también de lo que se produce dentro”.

Respecto del tipo de estructuras que se instalarán en Rawson, detalló que “son de tipo macro-túnel, tienen 10 metros de ancho, y hay seis que van a tener 48m de largo (480m2 cubiertos), y una que va a tener 30m de largo y una superficie de 300 m2. Son estructuras muy resistentes al viento, armadas para que el viento no choque, sino que se eleve y eso las hace más resistentes”.

A.D.C. Invernaderoses la empresa Argentina líder, con mas de 20 modelos de invernaderos desarrollados por ingenieros con amplia experiencia adquirida en Israel, con el objeto de ofrecer al mercado local e internacional estructuras de primera calidad adaptadas a los requerimientos de cada climatología innovando continuamente con el fin de lograr las más altas productividades.

Como todo invernadero de última generación cuentan con naves de gran amplitud sin columnas intermedias, logrando un excelente aprovechamiento de la superficie cubierta y proyectando una mínima sombra sobre los cultivos, proporcionándole a los mismos el microclima ideal desde la plantación hasta el fin de la cosecha.

Aptos para amplia gama de cultivos: Flores, Hortalizas, Viveros, Aromáticas, Forestales etc. ya que se los provee con refuerzos y accesorios para cultivos entutorados que posibilitan, también, el colgado de macetas, la colocación de luces fotoperiódicas, mallas corredizas, doble techo, riego por aspersión, mangas para calefacción por aire caliente, entre otros.

A.D.C. Invernaderosnace en Israel como compañía de asesoramiento hortícola-florícola, con sus ingenieros formados en los más importantes centros de investigación de la región del Arava central.

Líder en el mercado Argentino de Invernaderos, con más de 10 años de experiencia en el diseño y fabricación de estructuras metálicas, cuenta en su departamento de desarrollo y planificación, con un equipo calificado para el diseño de las mas avanzadas estructuras, teniendo como objetivo crear un ambiente óptimo para los diferentes cultivos, a costos realmente accesibles para el productor, haciendo especial hincapié en alcanzar la mas alta productividad mediante la interrelación de los siguientes parámetros:

Resistencia estructural.

Protección anticorrosiva.

Maximización del grado de utilización de la superficie cubierta.

Conveniencia de los diferentes tipos de ventilación natural, incorporando al mercado el nuevo concepto deVentilación Cenital Estructural.

Optimización de la relación volumen superficie para los diferentes tipos de climatología y altura mínima indispensable de los invernaderos.

Automatización total o parcial.#