El reparto del "voto joven" en Chubut, región por región

Habrá más hombres que mujeres habilitados.

20 JUL 2013 - 22:05 | Actualizado

En las elecciones para diputado nacionales en Chubut se incorporarán un total de 9.135 jóvenes al padrón. Son los chicos de entre 16 y 17 años que estarán habilitados para votar por primera vez. Unas 4.547 mujeres y 4.588 hombres, de acuerdo a los datos aportados por la Justicia Electoral a Jornada.

Reparto

Un dato interesante para evaluar es cómo se repartirá el “voto joven” dentro de cada una de las localidades de la provincia. En el departamento de Escalante, donde se ubica Comodoro Rivadavia, habrá una masa potencial de votantes jóvenes de 2.884.

En cantidad, lo sigue a Escalante el Departamento de Rawson, donde además de incluirse a la ciudad capitalina, aparece como distrito importante Trelew. Allí, la cantidad de jóvenes habilitados llega a los 2.394. Por su parte, en Biedma (zona de Puerto Madryn) podrán votar un total de 1.548 chicos. En tanto que en Gaiman, suman 1.211 los que estarán en condiciones de ir a las urnas por primera vez.

En Futaleufú, zona que incluye a la ciudad de Esquel, la cantidad de votantes de entre 16 y 17 años que podrán ser parte de la elección llega a los 950. En Cushamen, por su parte, habrá otros 518 chicos habilitados.

Luego, en la zona de la meseta será mucho menor la participación. En Paso de Indios serán unos 51, mientras que en Languineo podrán hacerlo unos 62 jóvenes y en Tehuelche 81. Mártires será el departamento con menor cantidad de jóvenes que podrán emitir su voto: tan sólo dos mujeres y cuatros hombres.

Completando los 15 departamentos de Chubut, en Telsen podrán votar 35 chicos; en Gastre 20; Florentino Ameghino 52; Río Senguer 117 y Sarmiento con 206.

La secretaría electoral del Juzgado Federal de Rawson, Betina Grosman, afirmó que todos los jóvenes mencionados están en condiciones de votar ya que han renovado su DNI.

Troquel

Grosman también dio detalles de lo que serán los próximos comicios. Indicó que a cada votante se le dará un troquel una vez que efectúen el voto. Cada troquel tendrá un código de barras, para que desde la Justicia Electoral puedan identificar con un lector óptico a aquellas personas que no han emitido su voto.

Registro de infractores

A partir de esa información, se podrá diagramar el registro de infractores, que se podrá observar en la Web. Aquellas personas en condiciones de votar y que no lo hagan, deberán llevar sus justificaciones ante el Juzgado de Rawson en el plazo de 60 días después de los comicios. De lo contrario, se recurrirá a las multas.

Para despejar las dudas de los votantes, la secretaria electoral afirmó que las personas que sufraguen tendrán la constancia de voto a través de la Web, ya que ya no se recurrirá al sello en el documento.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
20 JUL 2013 - 22:05

En las elecciones para diputado nacionales en Chubut se incorporarán un total de 9.135 jóvenes al padrón. Son los chicos de entre 16 y 17 años que estarán habilitados para votar por primera vez. Unas 4.547 mujeres y 4.588 hombres, de acuerdo a los datos aportados por la Justicia Electoral a Jornada.

Reparto

Un dato interesante para evaluar es cómo se repartirá el “voto joven” dentro de cada una de las localidades de la provincia. En el departamento de Escalante, donde se ubica Comodoro Rivadavia, habrá una masa potencial de votantes jóvenes de 2.884.

En cantidad, lo sigue a Escalante el Departamento de Rawson, donde además de incluirse a la ciudad capitalina, aparece como distrito importante Trelew. Allí, la cantidad de jóvenes habilitados llega a los 2.394. Por su parte, en Biedma (zona de Puerto Madryn) podrán votar un total de 1.548 chicos. En tanto que en Gaiman, suman 1.211 los que estarán en condiciones de ir a las urnas por primera vez.

En Futaleufú, zona que incluye a la ciudad de Esquel, la cantidad de votantes de entre 16 y 17 años que podrán ser parte de la elección llega a los 950. En Cushamen, por su parte, habrá otros 518 chicos habilitados.

Luego, en la zona de la meseta será mucho menor la participación. En Paso de Indios serán unos 51, mientras que en Languineo podrán hacerlo unos 62 jóvenes y en Tehuelche 81. Mártires será el departamento con menor cantidad de jóvenes que podrán emitir su voto: tan sólo dos mujeres y cuatros hombres.

Completando los 15 departamentos de Chubut, en Telsen podrán votar 35 chicos; en Gastre 20; Florentino Ameghino 52; Río Senguer 117 y Sarmiento con 206.

La secretaría electoral del Juzgado Federal de Rawson, Betina Grosman, afirmó que todos los jóvenes mencionados están en condiciones de votar ya que han renovado su DNI.

Troquel

Grosman también dio detalles de lo que serán los próximos comicios. Indicó que a cada votante se le dará un troquel una vez que efectúen el voto. Cada troquel tendrá un código de barras, para que desde la Justicia Electoral puedan identificar con un lector óptico a aquellas personas que no han emitido su voto.

Registro de infractores

A partir de esa información, se podrá diagramar el registro de infractores, que se podrá observar en la Web. Aquellas personas en condiciones de votar y que no lo hagan, deberán llevar sus justificaciones ante el Juzgado de Rawson en el plazo de 60 días después de los comicios. De lo contrario, se recurrirá a las multas.

Para despejar las dudas de los votantes, la secretaria electoral afirmó que las personas que sufraguen tendrán la constancia de voto a través de la Web, ya que ya no se recurrirá al sello en el documento.#