Perdió la vida en un accidente de trabajo un operario de la construcción en Comodoro

Se encontraba trabajando con una grúa de tres patas que levantó un peso excesivo, lo que habría provocado el vuelco del equipamiento aplastando al operario, de 45 años.

06 AGO 2013 - 22:53 | Actualizado

Desde la seccional de Comodoro Rivadavia de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), hubo severos cuestionamientos por la falta de controles adecuados que permitieron que estuviera en operatividad una grúa modelo 60 fuera de las condiciones normales provocando un accidente que dejó como saldo un operario fallecido.

Se trata de José Paredes, de 45 años de edad, quien se encontraba trabajando con una grúa sobre un piso en desnivel en una obra en construcción en el barrio Industrial, cuando por causas que se tratan de establecer volcó espectacularmente aplastando a Paredes.

Hernán Martínez, responsable de prensa de la UOCRA más allá de lamentar la muerte del obrero, señaló que el operario “se encontraba trabajando con una grúa del año 60, totalmente fuera de condiciones”. Explicó que “se trata de una grúa de tres patas que levantó un peso excesivo lo que habría provocado el vuelco aplastando lamentablemente al compañero”.

Martínez aclaró que “los trabajadores, que pertenecen a la empresa Prema, todavía no estaban afiliados a nuestra entidad gremial. Estábamos en negociaciones para que se pasaran y se afiliaran, y luego realizar las elecciones correspondientes para elegir su delegado”, detalló.

Indicó también que después del accidente, la comisión directiva de la UOCRA en pleno tuvo una reunión de emergencia y se coincidió en la necesidad de efectuar un control exhaustivo en todas las obras.

Aseguró que “vamos a ampliar el cuerpo de inspectores y recorreremos obra por obra para brindarle la seguridad que nuestros compañeros se merecen. Nosotros lo veníamos haciendo en forma paulatina, con la Subsecretaría de Trabajo, pero ahora se intensificarán total y absolutamente”.

“Nosotros desde la UOCRA inspeccionamos más de 300 obras entre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, más las existentes en los yacimientos y lo seguiremos haciendo en forma más exhaustiva porque la vida de un compañero no tiene precio”, dijo Martínez.

Cabe consignar que la empresa propietaria del vehículo, Prema, dedicada a la construcción de elementos para la industria petrolera, no brindó declaraciones aclaratorias.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
06 AGO 2013 - 22:53

Desde la seccional de Comodoro Rivadavia de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), hubo severos cuestionamientos por la falta de controles adecuados que permitieron que estuviera en operatividad una grúa modelo 60 fuera de las condiciones normales provocando un accidente que dejó como saldo un operario fallecido.

Se trata de José Paredes, de 45 años de edad, quien se encontraba trabajando con una grúa sobre un piso en desnivel en una obra en construcción en el barrio Industrial, cuando por causas que se tratan de establecer volcó espectacularmente aplastando a Paredes.

Hernán Martínez, responsable de prensa de la UOCRA más allá de lamentar la muerte del obrero, señaló que el operario “se encontraba trabajando con una grúa del año 60, totalmente fuera de condiciones”. Explicó que “se trata de una grúa de tres patas que levantó un peso excesivo lo que habría provocado el vuelco aplastando lamentablemente al compañero”.

Martínez aclaró que “los trabajadores, que pertenecen a la empresa Prema, todavía no estaban afiliados a nuestra entidad gremial. Estábamos en negociaciones para que se pasaran y se afiliaran, y luego realizar las elecciones correspondientes para elegir su delegado”, detalló.

Indicó también que después del accidente, la comisión directiva de la UOCRA en pleno tuvo una reunión de emergencia y se coincidió en la necesidad de efectuar un control exhaustivo en todas las obras.

Aseguró que “vamos a ampliar el cuerpo de inspectores y recorreremos obra por obra para brindarle la seguridad que nuestros compañeros se merecen. Nosotros lo veníamos haciendo en forma paulatina, con la Subsecretaría de Trabajo, pero ahora se intensificarán total y absolutamente”.

“Nosotros desde la UOCRA inspeccionamos más de 300 obras entre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, más las existentes en los yacimientos y lo seguiremos haciendo en forma más exhaustiva porque la vida de un compañero no tiene precio”, dijo Martínez.

Cabe consignar que la empresa propietaria del vehículo, Prema, dedicada a la construcción de elementos para la industria petrolera, no brindó declaraciones aclaratorias.