El sacerdote Julio César Grassi deberá cumplir prisión efectiva por la pena de corrupción de menores y abuso sexual agravado por la que se lo condenó a 15 años de prisión. De este modo perdió el beneficio de libertad vigilada que tenía, una resolución extraordinaria de la que gozó cuatro años pese a estar condenado en un delito grave. A esto lo definió ayer trasla audiencia de partes el Tribunal Oral Criminal (TOC) N° 1 de Morón.
Grassi quedó a disposición del servicio penitenciario bonaerense. Será alojado en launidad penitenciaria 39 de Ituzaingó.
La resolución se dio a conocer poco después de las 19 en la sede de los tribunales de Morón, luego de que ayer a la tarde los jueces rechazaran la recusación de la defensa de Grassi. El sacerdote fue condenado por el TOC 1 en junio del 2009 a 15 años de prisión por haber abusado de un menor que alojaba en guarda judicial en la Fundación Felices los Niños y la condena fue confirmada en tres instancias.
El fiscal de Morón, Alejandro Varela, celebró la decisión del tribunal de esa localidad de decretar la detención e ingreso en prisión del padre Grassi. En declaraciones a Radio 10 el funcionario destacó que estaba “conforme con lo resuelto” por los magistrados y que los jueces tuvieron en cuenta “lo pedido por esta Fiscalía, todos nuestros planteos”.
Sobre la posibilidad de que los abogados del sacerdote intenten recurrir la decisión judicial, el fiscal Varela afirmó que “que vayan en queja donde quieran, pero de momento Grassi tendrá que cumplir la detención”.
El sacerdote Julio César Grassi deberá cumplir prisión efectiva por la pena de corrupción de menores y abuso sexual agravado por la que se lo condenó a 15 años de prisión. De este modo perdió el beneficio de libertad vigilada que tenía, una resolución extraordinaria de la que gozó cuatro años pese a estar condenado en un delito grave. A esto lo definió ayer trasla audiencia de partes el Tribunal Oral Criminal (TOC) N° 1 de Morón.
Grassi quedó a disposición del servicio penitenciario bonaerense. Será alojado en launidad penitenciaria 39 de Ituzaingó.
La resolución se dio a conocer poco después de las 19 en la sede de los tribunales de Morón, luego de que ayer a la tarde los jueces rechazaran la recusación de la defensa de Grassi. El sacerdote fue condenado por el TOC 1 en junio del 2009 a 15 años de prisión por haber abusado de un menor que alojaba en guarda judicial en la Fundación Felices los Niños y la condena fue confirmada en tres instancias.
El fiscal de Morón, Alejandro Varela, celebró la decisión del tribunal de esa localidad de decretar la detención e ingreso en prisión del padre Grassi. En declaraciones a Radio 10 el funcionario destacó que estaba “conforme con lo resuelto” por los magistrados y que los jueces tuvieron en cuenta “lo pedido por esta Fiscalía, todos nuestros planteos”.
Sobre la posibilidad de que los abogados del sacerdote intenten recurrir la decisión judicial, el fiscal Varela afirmó que “que vayan en queja donde quieran, pero de momento Grassi tendrá que cumplir la detención”.