Alrededor de dos kilos de cocaína de máxima pureza con un monto estimado en 400.000 pesos fueron hallados, en la tarde de ayer, en uno de los vehículos que habían sido secuestrados durante el fin de semana por la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Trelew, perteneciente a la Dirección de la Policía Judicial del Chubut y que está enmarcado dentro del megaoperativo antinarcóticos denominado “Valle Blanco”.
La droga, a la cual al cierre de esta edición se le realizaban los procedimientos químicos correspondientes para saber sobre su calidad, sería, muy posiblemente, la conocida como “Alita de Mosca”.
Este estupefaciente es la cocaína que resulta de un proceso del que se obtiene una sustancia muy refinada, y que se fabrica por lo general en Perú. A raíz de su alta pureza (cerca del 80 por ciento) presenta un aspecto translúcido y se asemeja a las alas del insecto.
La exhaustiva requisa se llevó a cabo en un Peugeot 308, mediante el cual Néstor “Mota” Curiqueo se había desplazado a la ciudad de Cipolletti donde, efectivamente había realizado una transacción comercial con las proveedoras de origen boliviano María Antonieta Rocha y su hija, Daisy Aguilar Rocha.
La droga se encontró en la rueda de auxilio del Peugeot, cuando personal de Drogas comenzó con la tarea de requisa y fue descubierta al sopesar el peso de la rueda. Al desarmarla, se encontraron con las sustancias tóxicas distribuidas en bolsas y en pequeñas dosis, cuyo valor individual (de dosis) en el mercado minorista está valuado en mil pesos, por lo que el monto se estima en una cifra cercana a los 400.000 pesos, a raíz que cada ampolla contiene 2,5 gramos.
Alrededor de dos kilos de cocaína de máxima pureza con un monto estimado en 400.000 pesos fueron hallados, en la tarde de ayer, en uno de los vehículos que habían sido secuestrados durante el fin de semana por la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Trelew, perteneciente a la Dirección de la Policía Judicial del Chubut y que está enmarcado dentro del megaoperativo antinarcóticos denominado “Valle Blanco”.
La droga, a la cual al cierre de esta edición se le realizaban los procedimientos químicos correspondientes para saber sobre su calidad, sería, muy posiblemente, la conocida como “Alita de Mosca”.
Este estupefaciente es la cocaína que resulta de un proceso del que se obtiene una sustancia muy refinada, y que se fabrica por lo general en Perú. A raíz de su alta pureza (cerca del 80 por ciento) presenta un aspecto translúcido y se asemeja a las alas del insecto.
La exhaustiva requisa se llevó a cabo en un Peugeot 308, mediante el cual Néstor “Mota” Curiqueo se había desplazado a la ciudad de Cipolletti donde, efectivamente había realizado una transacción comercial con las proveedoras de origen boliviano María Antonieta Rocha y su hija, Daisy Aguilar Rocha.
La droga se encontró en la rueda de auxilio del Peugeot, cuando personal de Drogas comenzó con la tarea de requisa y fue descubierta al sopesar el peso de la rueda. Al desarmarla, se encontraron con las sustancias tóxicas distribuidas en bolsas y en pequeñas dosis, cuyo valor individual (de dosis) en el mercado minorista está valuado en mil pesos, por lo que el monto se estima en una cifra cercana a los 400.000 pesos, a raíz que cada ampolla contiene 2,5 gramos.