El padre Grassi pidió a la Justicia que lo deje libre

En una audiencia en Tribunales, el cura, que en 2009 fue condenado a 15 años de prisión por abuso sexual de menores, negó que vaya a fugarse de la Argentina.

29 NOV 2013 - 23:02 | Actualizado

Dos meses después de quedar detenido por abuso sexual de menores, Julio César Grassi negó ayer ante la Justicia que exista riesgo de fuga, por lo que reclamó su liberación. Aseguró, además, que cuenta con la “contención” de la Iglesia. El Tribunal Oral Criminal 1 de Morón dispuso el 23 de septiembre pasado detener a Grassi, tras un pedido del fiscal y las querellas. La solicitud ocurrió luego de que la Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmara su condena a 15 años de prisión. Grassi apeló y este jueves, junto a su abogado Rodrigo González, se presentó ante la Sala I de la Cámara en lo penal de Morón para rechazar que vaya a fugarse y reclamar su liberación.

El cura dijo a los jueces que cuenta con la “contención” de la Iglesia, recordó que la condena aún no está firme –falta que el caso sea revisado por la Corte Suprema de Justicia– y apuntó que siempre estuvo a disposición de la Justicia. Grassi fue condenado en 2009 por abuso sexual agravado por resultar sacerdote, encargado de la educación y de la guarda del menor víctima. Sin embargo, siguió en libertad, incluso luego que la pena fuese ratificada por la Cámara de Casación Bonaerense y la Suprema Corte. No obstante, el Tribunal 1 de Morón evaluó luego el riesgo de fuga e hizo lugar a los reclamos del fiscal Alejandro Varela y las querellas.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 NOV 2013 - 23:02

Dos meses después de quedar detenido por abuso sexual de menores, Julio César Grassi negó ayer ante la Justicia que exista riesgo de fuga, por lo que reclamó su liberación. Aseguró, además, que cuenta con la “contención” de la Iglesia. El Tribunal Oral Criminal 1 de Morón dispuso el 23 de septiembre pasado detener a Grassi, tras un pedido del fiscal y las querellas. La solicitud ocurrió luego de que la Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmara su condena a 15 años de prisión. Grassi apeló y este jueves, junto a su abogado Rodrigo González, se presentó ante la Sala I de la Cámara en lo penal de Morón para rechazar que vaya a fugarse y reclamar su liberación.

El cura dijo a los jueces que cuenta con la “contención” de la Iglesia, recordó que la condena aún no está firme –falta que el caso sea revisado por la Corte Suprema de Justicia– y apuntó que siempre estuvo a disposición de la Justicia. Grassi fue condenado en 2009 por abuso sexual agravado por resultar sacerdote, encargado de la educación y de la guarda del menor víctima. Sin embargo, siguió en libertad, incluso luego que la pena fuese ratificada por la Cámara de Casación Bonaerense y la Suprema Corte. No obstante, el Tribunal 1 de Morón evaluó luego el riesgo de fuga e hizo lugar a los reclamos del fiscal Alejandro Varela y las querellas.