A las 14 de ayer la Policía del Chubut implementó en todas sus dependencias provinciales un nuevo sistema horario para el personal destinado a tareas de seguridad. Se denomina “sistema de cuartos” y apunta a mejorar la calidad de vida de los agentes, implica un descenso en la carga horaria semanal de 56 a 48 horas y un incremento en el tiempo de descanso, el ordenamiento prolongado de los turnos y la posibilidad de un mayor recupero físico y mental de los efectivos.
Como resultado del proyecto “Calidad de Vida”, elaborado por profesionales del área de sanidad policial junto con especialistas en salud física, psicología, alimentación y trabajo, se decidió a principios de 2010 adecuar un nuevo modelo que optimice el horario laboral del policía, el cual, bajo seguimiento de la Jefatura y del Ministerio de Gobierno llegó a su total desarrollo a fines de julio.
Durante años, Policía utilizó el sistema horario “de tercios” que implica el trabajo divido en tres turnos rotativos continuos. Así, un agente cumplía un día el turno de tarde, al otro día el de mañana y ese mismo día el de noche para luego tener 30 horas de franco, incluidas las horas de sueño. Esto disparó históricamente el reclamo del personal policial que, por ser un sistema horario rotativo constante impedía la normal vida personal y familiar de los efectivos.
Un policía ingresaba en su turno a las 14 hasta las 22 (turno tarde); luego ingresaba nuevamente desde las 6 hasta las 14 (turno mañana); y finalmente ingresaba a las 22 hasta las 6 (turno noche); para luego contar con 30 horas corridas de franco retomando actividad a las 14 del día siguiente. Si a las horas de franco se le restan las horas de sueño se está frente a una disponibilidad horaria para uso personal que no supera las 20 horas libres.
El nuevo sistema “de cuartos”, implica la continuidad laboral durante 6 días corridos en un mismo turno horario de 8 horas, para luego disponer de 2 días de franco. Así cada efectivo cumplirá una semana completa en turno mañana, otra completa en turno tarde y una completa en turno noche con 2 francos entre semanas. Tendrán por primera vez en su historia una semana laboral ordenada y 48 horas continuas de descanso por cada trabajada.
Así, cumplirá un turno fijo por la mañana de 8 horas durante seis días corridos, de 6 a 14, para luego contar con 48 horas libres, o sea dos días de franco. La semana siguiente retomará el turno tarde de 14 a 22 durante 6 días corridos, para luego contar nuevamente con los dos francos. En la tercer semana se retoma en el turno noche de 22 a 6 durante 6 días corridos con sus respectivos dos francos al final. Un policía trabajará sólo 6 noches por mes, mientras que con el viejo modelo alcanzaba hasta 12 noches mensuales de trabajo. Entre cada día laboral se dispondrá de 16 horas libres, el doble que antes.
Según la información oficial, ya puestos en funciones los nuevos agentes recibidos, el sistema comenzó en toda la provincia. El jefe de la Policía, José Castaño destacó que el sistema “fortalecerá al grupo familiar del policía, que tendrá un horario ordenado y constante durante toda su semana laboral, posibilitando disponer de tiempos normales para estar con su familia o planificar su actividad personal”. #
A las 14 de ayer la Policía del Chubut implementó en todas sus dependencias provinciales un nuevo sistema horario para el personal destinado a tareas de seguridad. Se denomina “sistema de cuartos” y apunta a mejorar la calidad de vida de los agentes, implica un descenso en la carga horaria semanal de 56 a 48 horas y un incremento en el tiempo de descanso, el ordenamiento prolongado de los turnos y la posibilidad de un mayor recupero físico y mental de los efectivos.
Como resultado del proyecto “Calidad de Vida”, elaborado por profesionales del área de sanidad policial junto con especialistas en salud física, psicología, alimentación y trabajo, se decidió a principios de 2010 adecuar un nuevo modelo que optimice el horario laboral del policía, el cual, bajo seguimiento de la Jefatura y del Ministerio de Gobierno llegó a su total desarrollo a fines de julio.
Durante años, Policía utilizó el sistema horario “de tercios” que implica el trabajo divido en tres turnos rotativos continuos. Así, un agente cumplía un día el turno de tarde, al otro día el de mañana y ese mismo día el de noche para luego tener 30 horas de franco, incluidas las horas de sueño. Esto disparó históricamente el reclamo del personal policial que, por ser un sistema horario rotativo constante impedía la normal vida personal y familiar de los efectivos.
Un policía ingresaba en su turno a las 14 hasta las 22 (turno tarde); luego ingresaba nuevamente desde las 6 hasta las 14 (turno mañana); y finalmente ingresaba a las 22 hasta las 6 (turno noche); para luego contar con 30 horas corridas de franco retomando actividad a las 14 del día siguiente. Si a las horas de franco se le restan las horas de sueño se está frente a una disponibilidad horaria para uso personal que no supera las 20 horas libres.
El nuevo sistema “de cuartos”, implica la continuidad laboral durante 6 días corridos en un mismo turno horario de 8 horas, para luego disponer de 2 días de franco. Así cada efectivo cumplirá una semana completa en turno mañana, otra completa en turno tarde y una completa en turno noche con 2 francos entre semanas. Tendrán por primera vez en su historia una semana laboral ordenada y 48 horas continuas de descanso por cada trabajada.
Así, cumplirá un turno fijo por la mañana de 8 horas durante seis días corridos, de 6 a 14, para luego contar con 48 horas libres, o sea dos días de franco. La semana siguiente retomará el turno tarde de 14 a 22 durante 6 días corridos, para luego contar nuevamente con los dos francos. En la tercer semana se retoma en el turno noche de 22 a 6 durante 6 días corridos con sus respectivos dos francos al final. Un policía trabajará sólo 6 noches por mes, mientras que con el viejo modelo alcanzaba hasta 12 noches mensuales de trabajo. Entre cada día laboral se dispondrá de 16 horas libres, el doble que antes.
Según la información oficial, ya puestos en funciones los nuevos agentes recibidos, el sistema comenzó en toda la provincia. El jefe de la Policía, José Castaño destacó que el sistema “fortalecerá al grupo familiar del policía, que tendrá un horario ordenado y constante durante toda su semana laboral, posibilitando disponer de tiempos normales para estar con su familia o planificar su actividad personal”. #