Fiscal Gómez: “Les mintieron a la jueza y a las víctimas”

Luego de la prescripción de un caso de doble abuso en Rawson, la investigadora dijo que el tratamiento del cierre del expediente fue una estrategia conjunta de los fiscales Cheuquemán y Rivarola para desprestigiarla. Reveló “devoluciones de favores” con reparto de cargos y anunció denuncias: “No voy a permitir que me vuelvan a perseguir”.

La fiscal Florencia Gómez y sus duras revelaciones.
14 AGO 2025 - 13:02 | Actualizado 14 AGO 2025 - 13:51

Por Rolando Tobarez/Redacción Jornada

“En Chubut todos tienen perspectiva de género menos conmigo. Soy la única mujer en esta provincia que no tiene derechos siendo perseguida laboralmente y habiendo sufrido violencia institucional dentro del Ministerio Público Fiscal”.

Lo concluyó la fiscal Florencia Gómez al brindar su versión sobre el caso de presunto doble abuso en Rawson que prescribió por el vencimiento de plazos y que ella investigó en su origen, como publicó Jornada.

La funcionaria aseguró que para justificar el cierre del expediente, en la audiencia su colega Leonardo Chequemán “le mintió dolosamente a la jueza (María Laura Martini), a la sociedad, a la prensa y lo que es más grave, a las víctimas. La única intención es desprestigiar mi trabajo socialmente”. Gómez lo atribuyó a una estrategia del fiscal para perjudicarla, en complicidad con Fernando Rivarola, hoy en la Fiscalía de Cibercrimen.

Según su versión, el caso llegó a la Fiscalía de la capital en el último trimestre de 2021. “Todos los movimientos de ese proceso están registrados en el sistema y todo lo que digo lo tengo documentado”.

El fiscal Leonardo Cheuquemán, cuestionado por su par.

“Hay animosidad y persecución laboral –remarcó-; la jueza se debía remitir a decir que estaba prescripto y punto. Nadie lo puede discutir. Siempre supe que estaba prescripto”.
-¿Entonces por qué insistir?
-Yo acusé igual porque quería llevar este caso a un Juicio de la Verdad. Fui la única en conseguir un antecedente en esta jurisdicción con un caso similar prescripto, con la víctima frente al tribunal y los imputados declarando lo que le pasó. Oh casualidad, en ese antecedente sí hubo negligencia de una funcionaria y nadie hizo nada. Si Cheuquemán no quería un Juicio de la Verdad, debía pedir el sobreseimiento y ahí terminaba la audiencia.

Gómez remarcó que su colega “omitió” darle información completa a la jueza y la hizo incurrir en error. “Acá el único error fue de Cheuquemán, que hace dos días que es fiscal y se olvidó que trabajamos juntos 7 años. No puede desconocer que cuando entra esta causa yo tomé todas las medidas de investigación”. Luego del ingreso de la denuncia de la joven ocurrieron los incendios de diciembre de 2021.

“Hubo destrucción total del edificio de la Fiscalía, no quedó nada –graficó-; mi oficina estaba adelante, la saquearon entera y no quedó un solo legajo; fui lejos la más perjudicada”.Se quemaron 3.500 expedientes, incluido el doble abuso, del cual no quedó nada. “No teníamos edificio, lugar de trabajo ni recursos ni nada”.

Una resolución de la Procuración General recomendó entonces dar prioridad a los juicios y las carpetas cuyos plazos se vencían. “Siempre tuve una sola empleada administrativo y con ella empezamos a rearmar todo”.
Un ejemplo fue el juicio contra el exlíder de la ATECH, Santiago Goodman. “Eran 4 biblioratos que debí reconstruir. A los dos meses de los incendios estaba en juicio y no tenía los legajos, me quería morir”.

Gómez debió tramitar juicios sólo con fotocopias y documentos scaneados, con la buena voluntad de defensas, testigos y víctimas. Luego llegaron las restricciones de la pandemia.“Pero ahora todo el mundo se olvidó de los incendios, inclusive Chequemán, qué casualidad. En 2022 no teníamos edificio: el Servicio de Asistencia a la Víctima nos prestaba una oficina y para no estar todos amontonados íbamos un ratito”.

El caso del doble abuso estaba recién en averiguación preliminar y fue parte de la última tanda en reconstruirse. “No podíamos rearmar todos en simultáneo, nadie hubiese podido. El incendio destruyó todos los edificios públicos y se perdieron documentos que no se pudieron recuperar nunca más. Eso no se me puede atribuir”.
“Si no exponés y contextualizás esta situación ante la jueza, le estás mintiendo y también a la propia víctima, que piensa que por mi culpa se prescribió el caso y no es así”, insistió.

Gómez dijo que el sábado ya tenía el dato de lo que sucedería en la audiencia. “Detrás hay una persecución laboral con siempre los mismos personajes”.

La fiscal habló de “devolución de favores” ya que según reveló, Rivarola le dio un cargo a la esposa de Cheuquemán pese a que estaba 9ª en el orden de mérito. “Seguimos con la familia judicial porque debía entrar la 5ª. Si vamos a decir la verdad, que sea para todos”.

“Chequemán se tendría que haber sentado y haber dicho ´Está prescripto´. Nada más. Imaginen si tengo que sentarme a cuestionar el trabajo de cada fiscal que me dejó para continuar su legajo. El principio de unidad de actuaciónte exige que a una audiencia se lleven sólo cuestiones procesales, no internas. Si no coincidís con el criterio de fiscal anterior lo decís, explicás tu criterio, se resuelve y se terminó. Eso es una audiencia seria, lo demás es mamarracho y mentir. Parece que para mis casos ese principio no está".

La fiscal ledijo a Jornada que la conducta de su colega en la audiencia “generó una confrontación de las víctimas hacia mí, como si yo hubiese mandado a la gente a incendiar Fiscalía. Y en el medio Rivarola ocupándose de este caso junto con Cheuquemán, cuando nunca se ocupó de investigar los incendios porque no identificó a nadie”.

“Digamos las cosas como son: Rivarola estuvo dos años a cargo de los incendios y no los investigó, lo tuvo planchado. Acabo de hacer ese caso y había fácil 20 personas para identificar destruyendo Fiscalía. Hay horas de video y como son identificables, la jueza en la sentencia lo pidió”.
Esos manifestantes “son los responsables de las prescripciones, porque no prescribió sólo este caso. Da la casualidad de que atacan solo un caso mío porque es de donde se agarra Rivarola para perseguirme y Cheuquemán para conseguir beneficios”.

El fiscal Fernando Rivarola quedó envuelto en la trama.

-¿La raíz de todo esto es aquella denuncia por maltrato laboral contra Rivarola?
-Por supuesto. Como está muy tranquilo y tiene muy poco trabajo vuelve y utiliza a las mismas personas que usó para atacarme en su momento. Da la casualidad que Cheuquemán declaró en contra mío mintiendo en el Consejo de la Magistratura para que no me confirmara como fiscal.
-Trabajó 7 años con Cheuquemán, ¿esto la sorprende?
-No me quedó otra que trabajar con él pero no me sorprende para nada. Es poco serio ir a una audiencia y exponer situaciones internas; es de muy bajo vuelo, es una persona con muy poca educación. Trabaja con Chat GPT porque ni siquiera sabe escribir. Como funcionario tenés que ir a la audiencia y plantear sólo cuestiones procesales. Sufre amnesia, no se acordó que era parte de mi equipo. Hace dos días que es fiscal. Y casualmente es fiscal de todos los casos que llevaba conmigo así que si realmente hubiese una falta también sería atribuible a él. Pero no hay ninguna porque está todo registrado y nunca dejó de haber movimiento en este proceso.

Gómez remarcó que la víctima sabía que el objetivo era un Juicio de la Verdad. “En junio, tras el incendio, se advierte que ese era un legajo que debíamos reconstruir y desde ese mes vuelvo a pedir todas las medidas. Sabiendo que estaba prescripto y por el antecedente que tenía, quería llegar a un Juicio de la Verdad. Pero en el medio hace un mes la Corte Suprema dijo que desde ahora lo que está prescripto esta prescripto y punto. Eso nos saca la posibilidad. Es lo único que debía decir en audiencia un buen fiscal que conoce el derecho y que habla sin subjetividad ni animosidad”.

El procurador general Jorge Miquelarena conoce estos cortocircuitos. Gómez le envió más de 20 notas reclamando recursos materiales y personal. “Tengo todo guardado; me dieron una Fiscalía explotada y planteé la gravedad de la situación. Nunca me dieron nada y ninguna respuesta. Ahora que me fui de la Fiscalía de Rawson, la llenaron de gente”.

Hoy Gómez está a cargo de la Fiscalía de Ambiente y Delitos contra los Animales. “No voy a permitir que se hable mal de mí ni de mi trabajo, es lo único que buscan. Tengo todo documentado y el equipo que trabajó conmigo va a declarar toda la verdad; voy a denunciar a todos y no voy a permitir que me vuelvan a perseguir como lo hicieron 4 años con situaciones violentas”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
La fiscal Florencia Gómez y sus duras revelaciones.
14 AGO 2025 - 13:02

Por Rolando Tobarez/Redacción Jornada

“En Chubut todos tienen perspectiva de género menos conmigo. Soy la única mujer en esta provincia que no tiene derechos siendo perseguida laboralmente y habiendo sufrido violencia institucional dentro del Ministerio Público Fiscal”.

Lo concluyó la fiscal Florencia Gómez al brindar su versión sobre el caso de presunto doble abuso en Rawson que prescribió por el vencimiento de plazos y que ella investigó en su origen, como publicó Jornada.

La funcionaria aseguró que para justificar el cierre del expediente, en la audiencia su colega Leonardo Chequemán “le mintió dolosamente a la jueza (María Laura Martini), a la sociedad, a la prensa y lo que es más grave, a las víctimas. La única intención es desprestigiar mi trabajo socialmente”. Gómez lo atribuyó a una estrategia del fiscal para perjudicarla, en complicidad con Fernando Rivarola, hoy en la Fiscalía de Cibercrimen.

Según su versión, el caso llegó a la Fiscalía de la capital en el último trimestre de 2021. “Todos los movimientos de ese proceso están registrados en el sistema y todo lo que digo lo tengo documentado”.

El fiscal Leonardo Cheuquemán, cuestionado por su par.

“Hay animosidad y persecución laboral –remarcó-; la jueza se debía remitir a decir que estaba prescripto y punto. Nadie lo puede discutir. Siempre supe que estaba prescripto”.
-¿Entonces por qué insistir?
-Yo acusé igual porque quería llevar este caso a un Juicio de la Verdad. Fui la única en conseguir un antecedente en esta jurisdicción con un caso similar prescripto, con la víctima frente al tribunal y los imputados declarando lo que le pasó. Oh casualidad, en ese antecedente sí hubo negligencia de una funcionaria y nadie hizo nada. Si Cheuquemán no quería un Juicio de la Verdad, debía pedir el sobreseimiento y ahí terminaba la audiencia.

Gómez remarcó que su colega “omitió” darle información completa a la jueza y la hizo incurrir en error. “Acá el único error fue de Cheuquemán, que hace dos días que es fiscal y se olvidó que trabajamos juntos 7 años. No puede desconocer que cuando entra esta causa yo tomé todas las medidas de investigación”. Luego del ingreso de la denuncia de la joven ocurrieron los incendios de diciembre de 2021.

“Hubo destrucción total del edificio de la Fiscalía, no quedó nada –graficó-; mi oficina estaba adelante, la saquearon entera y no quedó un solo legajo; fui lejos la más perjudicada”.Se quemaron 3.500 expedientes, incluido el doble abuso, del cual no quedó nada. “No teníamos edificio, lugar de trabajo ni recursos ni nada”.

Una resolución de la Procuración General recomendó entonces dar prioridad a los juicios y las carpetas cuyos plazos se vencían. “Siempre tuve una sola empleada administrativo y con ella empezamos a rearmar todo”.
Un ejemplo fue el juicio contra el exlíder de la ATECH, Santiago Goodman. “Eran 4 biblioratos que debí reconstruir. A los dos meses de los incendios estaba en juicio y no tenía los legajos, me quería morir”.

Gómez debió tramitar juicios sólo con fotocopias y documentos scaneados, con la buena voluntad de defensas, testigos y víctimas. Luego llegaron las restricciones de la pandemia.“Pero ahora todo el mundo se olvidó de los incendios, inclusive Chequemán, qué casualidad. En 2022 no teníamos edificio: el Servicio de Asistencia a la Víctima nos prestaba una oficina y para no estar todos amontonados íbamos un ratito”.

El caso del doble abuso estaba recién en averiguación preliminar y fue parte de la última tanda en reconstruirse. “No podíamos rearmar todos en simultáneo, nadie hubiese podido. El incendio destruyó todos los edificios públicos y se perdieron documentos que no se pudieron recuperar nunca más. Eso no se me puede atribuir”.
“Si no exponés y contextualizás esta situación ante la jueza, le estás mintiendo y también a la propia víctima, que piensa que por mi culpa se prescribió el caso y no es así”, insistió.

Gómez dijo que el sábado ya tenía el dato de lo que sucedería en la audiencia. “Detrás hay una persecución laboral con siempre los mismos personajes”.

La fiscal habló de “devolución de favores” ya que según reveló, Rivarola le dio un cargo a la esposa de Cheuquemán pese a que estaba 9ª en el orden de mérito. “Seguimos con la familia judicial porque debía entrar la 5ª. Si vamos a decir la verdad, que sea para todos”.

“Chequemán se tendría que haber sentado y haber dicho ´Está prescripto´. Nada más. Imaginen si tengo que sentarme a cuestionar el trabajo de cada fiscal que me dejó para continuar su legajo. El principio de unidad de actuaciónte exige que a una audiencia se lleven sólo cuestiones procesales, no internas. Si no coincidís con el criterio de fiscal anterior lo decís, explicás tu criterio, se resuelve y se terminó. Eso es una audiencia seria, lo demás es mamarracho y mentir. Parece que para mis casos ese principio no está".

La fiscal ledijo a Jornada que la conducta de su colega en la audiencia “generó una confrontación de las víctimas hacia mí, como si yo hubiese mandado a la gente a incendiar Fiscalía. Y en el medio Rivarola ocupándose de este caso junto con Cheuquemán, cuando nunca se ocupó de investigar los incendios porque no identificó a nadie”.

“Digamos las cosas como son: Rivarola estuvo dos años a cargo de los incendios y no los investigó, lo tuvo planchado. Acabo de hacer ese caso y había fácil 20 personas para identificar destruyendo Fiscalía. Hay horas de video y como son identificables, la jueza en la sentencia lo pidió”.
Esos manifestantes “son los responsables de las prescripciones, porque no prescribió sólo este caso. Da la casualidad de que atacan solo un caso mío porque es de donde se agarra Rivarola para perseguirme y Cheuquemán para conseguir beneficios”.

El fiscal Fernando Rivarola quedó envuelto en la trama.

-¿La raíz de todo esto es aquella denuncia por maltrato laboral contra Rivarola?
-Por supuesto. Como está muy tranquilo y tiene muy poco trabajo vuelve y utiliza a las mismas personas que usó para atacarme en su momento. Da la casualidad que Cheuquemán declaró en contra mío mintiendo en el Consejo de la Magistratura para que no me confirmara como fiscal.
-Trabajó 7 años con Cheuquemán, ¿esto la sorprende?
-No me quedó otra que trabajar con él pero no me sorprende para nada. Es poco serio ir a una audiencia y exponer situaciones internas; es de muy bajo vuelo, es una persona con muy poca educación. Trabaja con Chat GPT porque ni siquiera sabe escribir. Como funcionario tenés que ir a la audiencia y plantear sólo cuestiones procesales. Sufre amnesia, no se acordó que era parte de mi equipo. Hace dos días que es fiscal. Y casualmente es fiscal de todos los casos que llevaba conmigo así que si realmente hubiese una falta también sería atribuible a él. Pero no hay ninguna porque está todo registrado y nunca dejó de haber movimiento en este proceso.

Gómez remarcó que la víctima sabía que el objetivo era un Juicio de la Verdad. “En junio, tras el incendio, se advierte que ese era un legajo que debíamos reconstruir y desde ese mes vuelvo a pedir todas las medidas. Sabiendo que estaba prescripto y por el antecedente que tenía, quería llegar a un Juicio de la Verdad. Pero en el medio hace un mes la Corte Suprema dijo que desde ahora lo que está prescripto esta prescripto y punto. Eso nos saca la posibilidad. Es lo único que debía decir en audiencia un buen fiscal que conoce el derecho y que habla sin subjetividad ni animosidad”.

El procurador general Jorge Miquelarena conoce estos cortocircuitos. Gómez le envió más de 20 notas reclamando recursos materiales y personal. “Tengo todo guardado; me dieron una Fiscalía explotada y planteé la gravedad de la situación. Nunca me dieron nada y ninguna respuesta. Ahora que me fui de la Fiscalía de Rawson, la llenaron de gente”.

Hoy Gómez está a cargo de la Fiscalía de Ambiente y Delitos contra los Animales. “No voy a permitir que se hable mal de mí ni de mi trabajo, es lo único que buscan. Tengo todo documentado y el equipo que trabajó conmigo va a declarar toda la verdad; voy a denunciar a todos y no voy a permitir que me vuelvan a perseguir como lo hicieron 4 años con situaciones violentas”.