El caso del doble abuso será analizado por un Tribunal de Disciplina

Lo adelantó la Procuración General luego de que una jueza deslizara errores en la investigación de la fiscal Florencia Gómez en Rawson que culminaron en la prescripción. Hay tres caminos: el tema se desestima, se aplica una sanción administrativa o se envía al Consejo de la Magistratura si se detecta causal de remoción.

Procurador general Jorge Miquelarena.
14 AGO 2025 - 17:37 | Actualizado 14 AGO 2025 - 17:52

Luego de que por el paso del tiempo se cayera una causa por un presunto doble abuso en Rawson y el imputado fuera sobreseído, la Procuración General anunció que eseexpediente será analizado por el Tribunal de Disciplina para determinar alguna responsabilidad de Florencia Gómez, la fiscal que manejó esa investigación, cuyos plazos procesales se vencieron.


En su sentencia, la jueza María Laura Martini advirtió vicios en la pesquisa y para evitar futuros errores en otras causas, envió el tema al procurador general Jorge Miquelarena. El tema develado por Jornada disparó una fuerte discusión pública combinada con internas judiciales.


Con un parte de prensa, la Procuración informó que “con motivo de algunas noticias periodísticas publicadas recientemente, desde la Procuración General, se hace saber que el día de ayer, 13 de agosto de 2025, se recibió el Oficio N° 1955/2025 remitido por la Oficina Judicial de Rawson en relación con el caso Legajo Fiscal N° 23348 Carpeta Judicial N° 7778 caratulado “VGF – MINISTERIO PÚBLICO FISCAL S/ INVESTIGA A.S.” adjuntando un ejemplar de una resolución judicial dictada por la Jueza Penal, la Dra. María Laura Martini”.


“La decisión del envío –dice la gacetilla- se fundamenta en presuntas irregularidades en la tramitación del caso penal por parte del Ministerio Público Fiscal, en particular mientras se encontraba bajo la gestión de la Fiscal Dra. Florencia Gómez, que habrían suscitado la prescripción de la acción penal por inacción y falta de impulso oportuno”.


La comunicación oficial aclara que “de acuerdo a las previsiones de la Ley Orgánica en materia de régimen disciplinario, el Procurador General es asistido por un Tribunal de Disciplina integrado por Fiscales del Consejo de Fiscales”.
“Rige un Reglamento Disciplinario que establece que las denuncias contra Fiscales Jefes deben ser analizadas preliminarmente por el Tribunal de Disciplina al decir que será competente para “dar tratamiento a denuncias que se reciban sobre la actuación de un Fiscal Jefe”.


Según se ha hecho en otras oportunidades, “se conferirá intervención al Tribunal de Disciplina para que analice el curso que corresponde dar a la comunicación de la Jueza Penal, Dra. María Laura Martini”.


De acuerdo a las previsiones del Reglamento Disciplinario, “la autoridad competente deberá expedirse en alguno de los siguientes sentidos: desestimar la denuncia, adoptar por resolución fundada alguno de los procedimientos previstos en el reglamento para hacer efectiva la responsabilidad administrativa o remitir las actuaciones al Consejo de la Magistratura, si el hecho constituyera indudablemente una causal de remoción”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Procurador general Jorge Miquelarena.
14 AGO 2025 - 17:37

Luego de que por el paso del tiempo se cayera una causa por un presunto doble abuso en Rawson y el imputado fuera sobreseído, la Procuración General anunció que eseexpediente será analizado por el Tribunal de Disciplina para determinar alguna responsabilidad de Florencia Gómez, la fiscal que manejó esa investigación, cuyos plazos procesales se vencieron.


En su sentencia, la jueza María Laura Martini advirtió vicios en la pesquisa y para evitar futuros errores en otras causas, envió el tema al procurador general Jorge Miquelarena. El tema develado por Jornada disparó una fuerte discusión pública combinada con internas judiciales.


Con un parte de prensa, la Procuración informó que “con motivo de algunas noticias periodísticas publicadas recientemente, desde la Procuración General, se hace saber que el día de ayer, 13 de agosto de 2025, se recibió el Oficio N° 1955/2025 remitido por la Oficina Judicial de Rawson en relación con el caso Legajo Fiscal N° 23348 Carpeta Judicial N° 7778 caratulado “VGF – MINISTERIO PÚBLICO FISCAL S/ INVESTIGA A.S.” adjuntando un ejemplar de una resolución judicial dictada por la Jueza Penal, la Dra. María Laura Martini”.


“La decisión del envío –dice la gacetilla- se fundamenta en presuntas irregularidades en la tramitación del caso penal por parte del Ministerio Público Fiscal, en particular mientras se encontraba bajo la gestión de la Fiscal Dra. Florencia Gómez, que habrían suscitado la prescripción de la acción penal por inacción y falta de impulso oportuno”.


La comunicación oficial aclara que “de acuerdo a las previsiones de la Ley Orgánica en materia de régimen disciplinario, el Procurador General es asistido por un Tribunal de Disciplina integrado por Fiscales del Consejo de Fiscales”.
“Rige un Reglamento Disciplinario que establece que las denuncias contra Fiscales Jefes deben ser analizadas preliminarmente por el Tribunal de Disciplina al decir que será competente para “dar tratamiento a denuncias que se reciban sobre la actuación de un Fiscal Jefe”.


Según se ha hecho en otras oportunidades, “se conferirá intervención al Tribunal de Disciplina para que analice el curso que corresponde dar a la comunicación de la Jueza Penal, Dra. María Laura Martini”.


De acuerdo a las previsiones del Reglamento Disciplinario, “la autoridad competente deberá expedirse en alguno de los siguientes sentidos: desestimar la denuncia, adoptar por resolución fundada alguno de los procedimientos previstos en el reglamento para hacer efectiva la responsabilidad administrativa o remitir las actuaciones al Consejo de la Magistratura, si el hecho constituyera indudablemente una causal de remoción”.