Este viernes 22 de octubre, a partir de las 18.00, se presentará en el Multi Espacio Cultural de la Fundación Patagonia Tercer Milenio de Trelew dos libros de poesía. Se trata de “El insomnio de los durmientes” de Patricia Arza y “Armadura de flores” de Adriana Rodrigues de Sousa.
Entrevistas
Ambas poetas son de la ciudad de Rawson e integran el taller de poesía Carpintería de palabras, que se dicta en la Biblioteca Popular Asencio Abeijón de Playa Unión y que dirige el poeta Sergio Pravaz, quién entrevistará a las autoras a fin de dialogar sobre el proceso de escritura de ambas obras, y todo aquello que se vincula con el acto de la escritura y los diversos modos de abordar el arte de la poesía.
Mujeres poetas
Tanto Arza como Sousa forman parte de una muy activa generación de mujeres que que tanto en Rawson como en Trelew escriben poesía, participan de talleres, hacen lecturas públicas, intervienen en las redes sociales como en los medios de comunicación con su arte y comparten su trabajo lírico en cualquier escenario, sea virtual o presencial, que surgieron del taller Carpintería de palabras.
Este viernes 22 de octubre, a partir de las 18.00, se presentará en el Multi Espacio Cultural de la Fundación Patagonia Tercer Milenio de Trelew dos libros de poesía. Se trata de “El insomnio de los durmientes” de Patricia Arza y “Armadura de flores” de Adriana Rodrigues de Sousa.
Entrevistas
Ambas poetas son de la ciudad de Rawson e integran el taller de poesía Carpintería de palabras, que se dicta en la Biblioteca Popular Asencio Abeijón de Playa Unión y que dirige el poeta Sergio Pravaz, quién entrevistará a las autoras a fin de dialogar sobre el proceso de escritura de ambas obras, y todo aquello que se vincula con el acto de la escritura y los diversos modos de abordar el arte de la poesía.
Mujeres poetas
Tanto Arza como Sousa forman parte de una muy activa generación de mujeres que que tanto en Rawson como en Trelew escriben poesía, participan de talleres, hacen lecturas públicas, intervienen en las redes sociales como en los medios de comunicación con su arte y comparten su trabajo lírico en cualquier escenario, sea virtual o presencial, que surgieron del taller Carpintería de palabras.