ATE Madryn tomó oficinas del Ministerio de Educación

Las mujeres y hombres auxiliares de la educación junto a los dirigentes gremiales iniciaron la ocupación de las oficinas de la Delegación Administrativa .

Los trabajadores ocupan las instalaciones de forma pacífica.
09 NOV 2022 - 20:45 | Actualizado 09 NOV 2022 - 20:47

En el marco del plan de lucha que vienen desarrollando el personal de la Asociación de Trabajadores de la Educación –ATE– junto a los dirigentes de la seccional Puerto Madryn se decidió realizar la ocupación pacífica de las instalaciones de la delegación administrativa del Ministerio de Educación.

El reclamo

La decisión de avanzar con otro tipo de acciones, en el marco de un conflicto que data de varias semanas, apunta a seguir visibilizando un reclamo con el fin de lograr algún efecto en las autoridades para que no normalicen la situación que están atravesando.

La determinación se tomó tras una reunión que los asalariados mantuvieron en la sede gremial y con el fin de lograr alcanzar las respuestas por parte del Gobierno provincial. Desde el gremio estatal se indicó que “no pagar sueldos acordes a la canasta básica es violencia”, además de plantar que desde el sector de “Auxiliares de la Educación nucleados en ATE se dice basta de la precarización laboral, basta de salarios por debajo de la línea de pobreza, queremos respuestas, nos sobran motivos”.

Hasta tener respuestas

La intención es permanecer ocupando pacíficamente las instalaciones hasta que los representantes del Gobierno provincial brinden las respuestas a mejores salarios y, además, el cumplimiento de los puntos pactados meses atrás con los propios representantes del Gobierno.

Cabe recordar que semanas atrás hubo una movilización por las calles de la ciudad del Golfo que incluyó asambleas en las oficinas del Registro Civil centro y en la delegación de la Secretaría de Trabajo donde elevaron una nota al titular de la misma. Allí exigían que se cumplan con cada uno de los puntos que los representantes del gobierno provincial firmaron en mesa paritaria, entre ellos el pase a planta del personal contratado, además de discutir una mejora salarial conforme a los índices de la canasta básica de la provincia.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Los trabajadores ocupan las instalaciones de forma pacífica.
09 NOV 2022 - 20:45

En el marco del plan de lucha que vienen desarrollando el personal de la Asociación de Trabajadores de la Educación –ATE– junto a los dirigentes de la seccional Puerto Madryn se decidió realizar la ocupación pacífica de las instalaciones de la delegación administrativa del Ministerio de Educación.

El reclamo

La decisión de avanzar con otro tipo de acciones, en el marco de un conflicto que data de varias semanas, apunta a seguir visibilizando un reclamo con el fin de lograr algún efecto en las autoridades para que no normalicen la situación que están atravesando.

La determinación se tomó tras una reunión que los asalariados mantuvieron en la sede gremial y con el fin de lograr alcanzar las respuestas por parte del Gobierno provincial. Desde el gremio estatal se indicó que “no pagar sueldos acordes a la canasta básica es violencia”, además de plantar que desde el sector de “Auxiliares de la Educación nucleados en ATE se dice basta de la precarización laboral, basta de salarios por debajo de la línea de pobreza, queremos respuestas, nos sobran motivos”.

Hasta tener respuestas

La intención es permanecer ocupando pacíficamente las instalaciones hasta que los representantes del Gobierno provincial brinden las respuestas a mejores salarios y, además, el cumplimiento de los puntos pactados meses atrás con los propios representantes del Gobierno.

Cabe recordar que semanas atrás hubo una movilización por las calles de la ciudad del Golfo que incluyó asambleas en las oficinas del Registro Civil centro y en la delegación de la Secretaría de Trabajo donde elevaron una nota al titular de la misma. Allí exigían que se cumplan con cada uno de los puntos que los representantes del gobierno provincial firmaron en mesa paritaria, entre ellos el pase a planta del personal contratado, además de discutir una mejora salarial conforme a los índices de la canasta básica de la provincia.#