Homicidio de Copponi: sin condena firme, el culpable continúa detenido

Miguel Ángel Sáenz de Zumarán fue encontrado culpable por un Jurado Popular; pero el veredicto fue enviado en consulta al Superior Tribunal de Justicia. Mientras se lleva a cabo este trámite de consulta, la sentencia aún no está firme y por este motivo no cumple la pena, sino que sigue detenido en prisión preventiva.

Se mantiene la prisión de Miguel Ángel Sáenz de Zumarán.
12 MAY 2025 - 15:34 | Actualizado 12 MAY 2025 - 15:39

Miguel Ángel Sáenz de Zumarán fue encontrado culpable por un Jurado Popular, de homicidio agravado por alevosía y por haber sido cometido con arma de fuego, cometido el 11 de junio de 2023 en Esquel, en perjuicio de Federico Enrique Copponi y condenado a prisión perpetua. Luego la Cámara Penal confirmó el veredicto del Jurado, rechazando los planteos de la defensa. Actualmente el veredicto fue enviado en consulta al Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Mientras se lleva a cabo este trámite de consulta, la sentencia aún no está firme y por este motivo Sáenz de Zumarán no cumple la pena, sino que sigue detenido en prisión preventiva.

Las prisiones preventivas deben ser revisadas por dos jueces cada seis meses. Este lunes, la Fiscalía requirió la continuidad de la medida por evidente peligro de fuga y dos jueces la confirmaron hasta la resolución del máximo tribunal provincial o bien, por seis meses más.

La Fiscalía pidió la continuidad de la medida sin modificaciones, basada en que hay un veredicto de culpabilidad de un jurado popular, en que la Cámara Penal desechó los cuestionamientos que realizó la defensa, y que el Superior Tribunal ya se expresó en otros casos indicando que “el peso de un veredicto de culpabilidad de un jurado popular es incontrarrestable”. El veredicto está próximo a quedar firme y Sáenz de Sumarán sabe que esto implica cumplir la pena de prisión perpetua. El fiscal Fidel González, acompañado por el funcionario Julián Forti, planteó que esta situación hace evidente que existe un alto riesgo de fuga y que no hay otra manera de cautelarlo que sosteniendo la prisión preventiva, indicó un parte de la Fiscalìa.

En el mismo sentido se expresó la querella. Familiares de Federico viajaron a Esquel para participar de la audiencia, estuvieron acompañados por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.

El tribunal decidió mantener la medida, en coincidencia con los argumentos que dio el acusador público.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Se mantiene la prisión de Miguel Ángel Sáenz de Zumarán.
12 MAY 2025 - 15:34

Miguel Ángel Sáenz de Zumarán fue encontrado culpable por un Jurado Popular, de homicidio agravado por alevosía y por haber sido cometido con arma de fuego, cometido el 11 de junio de 2023 en Esquel, en perjuicio de Federico Enrique Copponi y condenado a prisión perpetua. Luego la Cámara Penal confirmó el veredicto del Jurado, rechazando los planteos de la defensa. Actualmente el veredicto fue enviado en consulta al Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Mientras se lleva a cabo este trámite de consulta, la sentencia aún no está firme y por este motivo Sáenz de Zumarán no cumple la pena, sino que sigue detenido en prisión preventiva.

Las prisiones preventivas deben ser revisadas por dos jueces cada seis meses. Este lunes, la Fiscalía requirió la continuidad de la medida por evidente peligro de fuga y dos jueces la confirmaron hasta la resolución del máximo tribunal provincial o bien, por seis meses más.

La Fiscalía pidió la continuidad de la medida sin modificaciones, basada en que hay un veredicto de culpabilidad de un jurado popular, en que la Cámara Penal desechó los cuestionamientos que realizó la defensa, y que el Superior Tribunal ya se expresó en otros casos indicando que “el peso de un veredicto de culpabilidad de un jurado popular es incontrarrestable”. El veredicto está próximo a quedar firme y Sáenz de Sumarán sabe que esto implica cumplir la pena de prisión perpetua. El fiscal Fidel González, acompañado por el funcionario Julián Forti, planteó que esta situación hace evidente que existe un alto riesgo de fuga y que no hay otra manera de cautelarlo que sosteniendo la prisión preventiva, indicó un parte de la Fiscalìa.

En el mismo sentido se expresó la querella. Familiares de Federico viajaron a Esquel para participar de la audiencia, estuvieron acompañados por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.

El tribunal decidió mantener la medida, en coincidencia con los argumentos que dio el acusador público.