Verstappen impuso autoridad y Colapinto completó el GP en Ímola

El multicampeón de Red Bull tuvo una largada magistral y volvió a relegar a los Mc Laren de Norris y Piastri para sostener bien firme la pulseada por el campeonato. En tanto, el piloto argentino mantuvo el puesto 16, en el que había largado, aunque perjudicado por el ingreso del auto de seguridad y con un interesante ritmo de carrera, mucho después del accidente del sábado en la Q1 de la clasificación.

18 MAY 2025 - 11:44 | Actualizado 18 MAY 2025 - 17:24

Por Edgardo Lillo.


"Gracias, gracias chico por todo el trabajo duro anteanoche y por la mañana para el auto". Con esas palabras Franco Colapinto inició el Gran Premio de Emilia Romaña (ex San Marino), en el angosto y complejo circuito de Ímola, que ya no está en el próximo calendario de la Fórmula 1.

El argentino no tuvo una buena largada, desde el puesto 16 (uno más atrás que lo que había logrado en la clasificación, penalizado por una salida prematura del pit), perdió dos posiciones con el Haas del francés Esteban Ocón y elSauber del alemán Niko Hulkenberg. Pero mantuvo la calma, logró ritmo de carrera y con un neumático medio logró volver al puesto 16.

En ese lapso, su compañero Pierre Gasly estuvo a punto de despitarse, mordió la leca y se retrasó cuatro puestos, del décimo al 14°.

En la vuelta 20, Alpine decidió llamar a boxes a Colapinto para calzarle a su coche neumáticos duros e intentar llegar hasta el final de carrera, con 43 vueltas por delante.

El abandono de Ocón tres vueltas después y el ingreso del "safety car" a la siguiente perjudicó a los pilotos que habían ingresado un poco antes a boxes, entre ellos Colapinto, y benefició a la mayoría porque aprovecharon el auto de seguridad con carrera neutralizada para cambiar gomas nuevas.

Hasta esa salida, Colapinto tenía tan buen ritmo, que era el más rápido en la pista, después de haberse subido por primera vez al A525 de Alpine.

Colapinto luchó con Ocón y Tsunoda y su ritmo de carrera terminó siendo tan bueno, que incluso hizo su mejorvuelta por debajo de su compañero de equipo, Pierre Gasly (1:20.34 contra 1:20.39) y también más rápido que otros pilotos como Alonso, Antonelli, Tsunoda y Bortoletto.

"El objetivo de hoy era terminar, complicado el lugar de largada. Fuimos cambiando la estrategia durante la carrera cuando vimos que la goma media nos duraba un poco más", explicó Colapinto en diálogo con la televisión.

"El ingreso de safety car me cagó la vida, pero dentro de todo fue positivo, hicimos una buena estrategia, a pesar de que la carrera estuvo en nuestra contra. Una pena porque estábamos para quedar más adelante", lamentó.

"En cada vuelta que dabame iba sintiendo cada vez mejor, que es a lo que aspiro, es un auto complicado de manejar, muy diferente al Williams, al que yo estaba acostumbrado, pero es lo que le pasa a todos los pilotos que cambiaron de equipo. Seguramente en la próxima carrera, la de Mónaco,vamos a estar mejor. Hay que tomárselo con calma e ir de a poco", remarcó.

"El auto estaba bien, el equipo trabajó mucho para arregarlo, no había hecho demasiada vueltas con este auto, así que hicimos un trabajo positivo. Ahora hay que analizarla data para Mónaco, ahora tenemos una buena base", evaluó Colapinto.


Verstappen optimiza todo

Max volvió a lograr un triunfo que sacó de la galera, en gran parte por su brillantez como piloto, pero además porque Mc Laren no se decide en la estrategia de equipo respecto de quien es el primer piloto de la escudería. La cara de Óscar Piastri, el líder del campeonato, a quien hicieron ingresar a boxes en la madrugada de carrera, lo decía todo. Otra vez la gente de Zack Brown fue conservadora y Verstappen y Red Bull aprovecharon otra vez la gentileza para vencer al auto hoy todopoderoso, haciendo todo a la perfección. Piastri, con los neumáticos desilachados, debió cederle el segundo lugar a Norris cuando ya era tarde, aunque el "Leñador de Melbourne" siguió como líder del campeonato.

Fue tan positivo lo de Red Bull que no sólo ganó el flamante papá, sino que Yuki Tsunoda, protagonista del peor accidente del fin de semana, que lo obligó a largar del pit, terminó décimo.

Mc Laren tiene el mejor equipo, pero otra vez la genialidad de Verstappen hizo terminar la escudería papaya con las caras largas.}}

Ferrari, con un gran ritmo,terminó con sus hinchas más conformes, después de que los dos autos habían quedado afuera el sábado de la Q3 de la clasificación. Hamilton terminó cuarto y Leclerc, que había logrado esa posición, fue recargado por haber desplazado fuera de pista a Williams de Albon, que quedóquinto. El monegasco, que será local en la próxima carrera, clasificó sexto.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 MAY 2025 - 11:44

Por Edgardo Lillo.


"Gracias, gracias chico por todo el trabajo duro anteanoche y por la mañana para el auto". Con esas palabras Franco Colapinto inició el Gran Premio de Emilia Romaña (ex San Marino), en el angosto y complejo circuito de Ímola, que ya no está en el próximo calendario de la Fórmula 1.

El argentino no tuvo una buena largada, desde el puesto 16 (uno más atrás que lo que había logrado en la clasificación, penalizado por una salida prematura del pit), perdió dos posiciones con el Haas del francés Esteban Ocón y elSauber del alemán Niko Hulkenberg. Pero mantuvo la calma, logró ritmo de carrera y con un neumático medio logró volver al puesto 16.

En ese lapso, su compañero Pierre Gasly estuvo a punto de despitarse, mordió la leca y se retrasó cuatro puestos, del décimo al 14°.

En la vuelta 20, Alpine decidió llamar a boxes a Colapinto para calzarle a su coche neumáticos duros e intentar llegar hasta el final de carrera, con 43 vueltas por delante.

El abandono de Ocón tres vueltas después y el ingreso del "safety car" a la siguiente perjudicó a los pilotos que habían ingresado un poco antes a boxes, entre ellos Colapinto, y benefició a la mayoría porque aprovecharon el auto de seguridad con carrera neutralizada para cambiar gomas nuevas.

Hasta esa salida, Colapinto tenía tan buen ritmo, que era el más rápido en la pista, después de haberse subido por primera vez al A525 de Alpine.

Colapinto luchó con Ocón y Tsunoda y su ritmo de carrera terminó siendo tan bueno, que incluso hizo su mejorvuelta por debajo de su compañero de equipo, Pierre Gasly (1:20.34 contra 1:20.39) y también más rápido que otros pilotos como Alonso, Antonelli, Tsunoda y Bortoletto.

"El objetivo de hoy era terminar, complicado el lugar de largada. Fuimos cambiando la estrategia durante la carrera cuando vimos que la goma media nos duraba un poco más", explicó Colapinto en diálogo con la televisión.

"El ingreso de safety car me cagó la vida, pero dentro de todo fue positivo, hicimos una buena estrategia, a pesar de que la carrera estuvo en nuestra contra. Una pena porque estábamos para quedar más adelante", lamentó.

"En cada vuelta que dabame iba sintiendo cada vez mejor, que es a lo que aspiro, es un auto complicado de manejar, muy diferente al Williams, al que yo estaba acostumbrado, pero es lo que le pasa a todos los pilotos que cambiaron de equipo. Seguramente en la próxima carrera, la de Mónaco,vamos a estar mejor. Hay que tomárselo con calma e ir de a poco", remarcó.

"El auto estaba bien, el equipo trabajó mucho para arregarlo, no había hecho demasiada vueltas con este auto, así que hicimos un trabajo positivo. Ahora hay que analizarla data para Mónaco, ahora tenemos una buena base", evaluó Colapinto.


Verstappen optimiza todo

Max volvió a lograr un triunfo que sacó de la galera, en gran parte por su brillantez como piloto, pero además porque Mc Laren no se decide en la estrategia de equipo respecto de quien es el primer piloto de la escudería. La cara de Óscar Piastri, el líder del campeonato, a quien hicieron ingresar a boxes en la madrugada de carrera, lo decía todo. Otra vez la gente de Zack Brown fue conservadora y Verstappen y Red Bull aprovecharon otra vez la gentileza para vencer al auto hoy todopoderoso, haciendo todo a la perfección. Piastri, con los neumáticos desilachados, debió cederle el segundo lugar a Norris cuando ya era tarde, aunque el "Leñador de Melbourne" siguió como líder del campeonato.

Fue tan positivo lo de Red Bull que no sólo ganó el flamante papá, sino que Yuki Tsunoda, protagonista del peor accidente del fin de semana, que lo obligó a largar del pit, terminó décimo.

Mc Laren tiene el mejor equipo, pero otra vez la genialidad de Verstappen hizo terminar la escudería papaya con las caras largas.}}

Ferrari, con un gran ritmo,terminó con sus hinchas más conformes, después de que los dos autos habían quedado afuera el sábado de la Q3 de la clasificación. Hamilton terminó cuarto y Leclerc, que había logrado esa posición, fue recargado por haber desplazado fuera de pista a Williams de Albon, que quedóquinto. El monegasco, que será local en la próxima carrera, clasificó sexto.