La Municipalidad de Rawsoninvita a la comunidad a una jornada que, además de los actos oficiales, ofrecerá actividades culturales abiertas y gratuitas para toda la familia, con espectáculos folclóricos y una feria de emprendedores locales que promueven la producción y el comercio regional.
El domingo 25 de mayo, a partir de las 9:30, se realizará un acto formal en el Palacio Municipal. Desde allí, las autoridades y la comunidad se trasladarán unos pocos metros hasta la diagonal Fontana, para rendir homenaje en el monumento a San Martín.
Elsecretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame, destacó que el acto revalorizala fecha y fortalecela identidad nacional, resaltando el papel clave de las escuelas y la comunidad para mantener viva la memoria histórica.
Peña folclórica y feria de productores
Por la tarde, a las 15, en las inmediaciones del Centro Cultural Provincial, habrá una peña folclórica histórica con artistas como Juan Amaya, los ballets “El Camaruco” y “Suyay Kalén”, y el grupo “Los Carrasco”.La actividad incluirá la tradicional degustación de mate cocido con tortas fritas y contará con 40 stands con productos de feriantes y emprendedores locales.
“Invitamos a toda la comunidad a participar de esta jornada cultural que promueve el encuentro familiar, el apoyo a los productores locales y el disfrute de nuestras tradiciones patrias”, señaló Tamame.
La Municipalidad de Rawsoninvita a la comunidad a una jornada que, además de los actos oficiales, ofrecerá actividades culturales abiertas y gratuitas para toda la familia, con espectáculos folclóricos y una feria de emprendedores locales que promueven la producción y el comercio regional.
El domingo 25 de mayo, a partir de las 9:30, se realizará un acto formal en el Palacio Municipal. Desde allí, las autoridades y la comunidad se trasladarán unos pocos metros hasta la diagonal Fontana, para rendir homenaje en el monumento a San Martín.
Elsecretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame, destacó que el acto revalorizala fecha y fortalecela identidad nacional, resaltando el papel clave de las escuelas y la comunidad para mantener viva la memoria histórica.
Peña folclórica y feria de productores
Por la tarde, a las 15, en las inmediaciones del Centro Cultural Provincial, habrá una peña folclórica histórica con artistas como Juan Amaya, los ballets “El Camaruco” y “Suyay Kalén”, y el grupo “Los Carrasco”.La actividad incluirá la tradicional degustación de mate cocido con tortas fritas y contará con 40 stands con productos de feriantes y emprendedores locales.
“Invitamos a toda la comunidad a participar de esta jornada cultural que promueve el encuentro familiar, el apoyo a los productores locales y el disfrute de nuestras tradiciones patrias”, señaló Tamame.