El intendente de Rawson, Damián Biss, junto al secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame; y la gerente del EMRATur, Natalia Garcia,mantuvieron una reunión con los organizadoresdel 1° Certamen Folklórico Competitivo “Patagonia Viva”, que sedesarrollaráel sábado 14 de junio en la Escuela N.º 795 “Prof. Mariano Defea” de Rawson.
La propuesta, inédita en la región, prevé una importante convocatoria artística conparticipación interprovincial.
Se trata del primer certamen competitivo de folklore en la Patagonia, que reunirádelegaciones de Chubut y otras provincias en una jornada que proyecta a Rawson comoescenario de referencia en el calendario nacional de la danza tradicional.
La organización está a cargo de cuatro bailarines independientes de Rawson con destacadatrayectoria, Iris Ortiz, Marcelo Casarosa, Mariela Berwyn y Emiliano Rodríguez.
El Municipio de Rawson acompaña esta iniciativa con asistencia logística y técnica queincluye sonido, iluminación e infraestructura, asegurando las condiciones necesarias para eldesarrollo del evento.
Más de 120 artistas competirán en categorías infantil, juvenil, mayor y adultos, y en losrubros de malambo, danzas tradicionales y estilizadas. El jurado estará conformado porreferentes de trayectoria nacional provenientes de Buenos Aires y La Rioja.
Además, el evento ofrecerá un patio de comidas a cargo de la Escuela de Arte Folklórico “El Erke”, una feria de artesanías y espectáculos abiertos al público, fomentando tanto elturismo cultural como la participación comunitaria.
El certamen “Patagonia Viva” no solo busca visibilizar nuevos talentos y profesionalizar a los artistas folklóricos de la región, sino también ampliar el acceso a espacios competitivos y de formación artística.
“Queremos que Rawson se consolide como un referente dentro del calendario folklóriconacional. Este certamen no es solo competencia: es encuentro, identidad y cultura viva”,cerró Iris Ortiz, integrante del equipo organizador.
El intendente de Rawson, Damián Biss, junto al secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame; y la gerente del EMRATur, Natalia Garcia,mantuvieron una reunión con los organizadoresdel 1° Certamen Folklórico Competitivo “Patagonia Viva”, que sedesarrollaráel sábado 14 de junio en la Escuela N.º 795 “Prof. Mariano Defea” de Rawson.
La propuesta, inédita en la región, prevé una importante convocatoria artística conparticipación interprovincial.
Se trata del primer certamen competitivo de folklore en la Patagonia, que reunirádelegaciones de Chubut y otras provincias en una jornada que proyecta a Rawson comoescenario de referencia en el calendario nacional de la danza tradicional.
La organización está a cargo de cuatro bailarines independientes de Rawson con destacadatrayectoria, Iris Ortiz, Marcelo Casarosa, Mariela Berwyn y Emiliano Rodríguez.
El Municipio de Rawson acompaña esta iniciativa con asistencia logística y técnica queincluye sonido, iluminación e infraestructura, asegurando las condiciones necesarias para eldesarrollo del evento.
Más de 120 artistas competirán en categorías infantil, juvenil, mayor y adultos, y en losrubros de malambo, danzas tradicionales y estilizadas. El jurado estará conformado porreferentes de trayectoria nacional provenientes de Buenos Aires y La Rioja.
Además, el evento ofrecerá un patio de comidas a cargo de la Escuela de Arte Folklórico “El Erke”, una feria de artesanías y espectáculos abiertos al público, fomentando tanto elturismo cultural como la participación comunitaria.
El certamen “Patagonia Viva” no solo busca visibilizar nuevos talentos y profesionalizar a los artistas folklóricos de la región, sino también ampliar el acceso a espacios competitivos y de formación artística.
“Queremos que Rawson se consolide como un referente dentro del calendario folklóriconacional. Este certamen no es solo competencia: es encuentro, identidad y cultura viva”,cerró Iris Ortiz, integrante del equipo organizador.