El presidente del Cuerpo, Dulio Monti, contó que durante la mañana del lunes “recibimos al Intendente con todos los bloques políticos. Vino básicamente a explicarnos sobre varios juicios que están pendientes en nuestra ciudad, hay algunos del año 2015 hasta uno de la Unión de Rugby, que viene desde los años ’70, también alguna caducidad por resolución”.
“Nos explicó la situación jurídica, algunos que se han superado y un poco la expectativa del Intendente es ir resolviendo en su gestión la resolución de casi todos los juicios que han quedado pendientes. Fue una reunión muy general, pero basada básicamente en la preocupación que hay que resolver juicios que quedan pendientes y muchos otros que se resolvieron, como el caso de un niño que tuvo algún inconveniente en una plaza”.
Según explicó Monti, la aspiración del Ejecutivo es que el próximo intendente que asuma en el año 2027, encuentre una Municipalidad que “ya no esté más en estado de emergencia como estamos hoy, para cubrir la posibilidad de embargos y poder cubrir los intereses del Municipio”.
“Se han resuelto alrededor de más de 10 juicios que existían y quedan dos o tres que son importantes; y que nos parece importante tener la información todos los bloques políticos para saber cuáles son las intenciones del Ejecutivo de sanear finalmente las arcas municipales”.
“Estamos hablando de juicios como el de la Unión de Rugby, por ejemplo, un juicio que en primera instancia habían fallado en 2.000 millones de pesos en contra de la Municipalidad de Rawson. Hoy se hizo una impugnación por parte de la gestión y la sentencia quedó en 1.080 millones, pero son sumas realmente imposibles de afrontar desde la cuestión del corriente, y además nos parece absolutamente injusto porque fue caducada la adjudicación por resolución, cuestión que no correspondía. Entonces el Municipio hizo una serie de apelaciones y de consideraciones, algunas fueron tomadas en cuenta, después quedó la sentencia firme y ahora hay una instancia de cómo se resuelve esta situación. Así que bueno, es para mí el juicio más importante que tiene que afrontar la Municipalidad y que arranca en el año 74 y que tiene un triste final en el año 2015”, consideró el concejal.
El presidente del Cuerpo, Dulio Monti, contó que durante la mañana del lunes “recibimos al Intendente con todos los bloques políticos. Vino básicamente a explicarnos sobre varios juicios que están pendientes en nuestra ciudad, hay algunos del año 2015 hasta uno de la Unión de Rugby, que viene desde los años ’70, también alguna caducidad por resolución”.
“Nos explicó la situación jurídica, algunos que se han superado y un poco la expectativa del Intendente es ir resolviendo en su gestión la resolución de casi todos los juicios que han quedado pendientes. Fue una reunión muy general, pero basada básicamente en la preocupación que hay que resolver juicios que quedan pendientes y muchos otros que se resolvieron, como el caso de un niño que tuvo algún inconveniente en una plaza”.
Según explicó Monti, la aspiración del Ejecutivo es que el próximo intendente que asuma en el año 2027, encuentre una Municipalidad que “ya no esté más en estado de emergencia como estamos hoy, para cubrir la posibilidad de embargos y poder cubrir los intereses del Municipio”.
“Se han resuelto alrededor de más de 10 juicios que existían y quedan dos o tres que son importantes; y que nos parece importante tener la información todos los bloques políticos para saber cuáles son las intenciones del Ejecutivo de sanear finalmente las arcas municipales”.
“Estamos hablando de juicios como el de la Unión de Rugby, por ejemplo, un juicio que en primera instancia habían fallado en 2.000 millones de pesos en contra de la Municipalidad de Rawson. Hoy se hizo una impugnación por parte de la gestión y la sentencia quedó en 1.080 millones, pero son sumas realmente imposibles de afrontar desde la cuestión del corriente, y además nos parece absolutamente injusto porque fue caducada la adjudicación por resolución, cuestión que no correspondía. Entonces el Municipio hizo una serie de apelaciones y de consideraciones, algunas fueron tomadas en cuenta, después quedó la sentencia firme y ahora hay una instancia de cómo se resuelve esta situación. Así que bueno, es para mí el juicio más importante que tiene que afrontar la Municipalidad y que arranca en el año 74 y que tiene un triste final en el año 2015”, consideró el concejal.