Una mañana de tensión se vivió en las puertas de ingreso a la planta pesquera Achernar con el reclamo de las trabajadoras y trabajadores que exigían sean convocados a reprocesar la materia primera que la empresa tiene en sus cámaras. A pocos metros se ubicaban un grupo de personas que estaban cumpliendo tareas bajo la figura de eventuales, decisión empresarial que fue denunciada por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación -STIA- como una práctica desleal.
Noelia Hernández, delegada de la empresa, explicó que “estamos reclamando nuestro puesto de trabajo” agregando que “somos un montón de familias que tenemos puesto reservado de trabajo y que entendemos que la temporada no abrió pero la empresa sigue trabajando, tiene materia prima y hace contratos ilegales”.
La representante gremial en la planta cuestionó el accionar del empresario pesquero porque “a los chicos le miente porque toma gente eventual con contratos que no están bien hechos”. Junto a ello, recordó que el grupo de manifestante han solicitado reiteradas reuniones y encuentros al empresario porque “le pedimos de muchas formas que entienda nuestra situación donde esperamos un montón de tiempo y él no da la cara, no sale”.
Hernández denunció que la posición del empresario es esperar para que “nosotros nos peleemos contra los eventuales que no tienen la culpa de quedarse sin trabajo porque son gente que necesitan trabajar como nosotros”.
Desde allí que pidieron a los responsables de Achernar que den la cara porque en el acampe hay personas que llevan más de una década trabajando como personal de temporada. “Somos un montón de familia que no damos más y necesitamos trabajar. Queremos que les explique a los chicos eventuales en qué situación están porque si no generan que nos peleemos entre trabajadores”.
Desde la planta pesquera se sostiene la decisión de llamar a trabajar a 30 eventuales y no al resto del personal porque “la temporada no empezó” aunque el personal recuerda que “la materia prima está acá y hay un montón de pescado en la planta. El convenio dice que nosotros estamos aptos para trabajar. Él nos tiene que dar prioridad” afirmó la delegada del personal.
La situación es angustiante porque las mujeres y los hombres estaban aguardando que se los convocase a procesar porque “no cobramos nada, no tenemos ayuda de ningún lado. Hace tres noches que estamos acampando y vamos a quedarnos acá hasta que nos llamen” advirtió la mujer con su rostro lleno de hollín generado por la quema de cubiertas en el ingreso a la firma.
Una mañana de tensión se vivió en las puertas de ingreso a la planta pesquera Achernar con el reclamo de las trabajadoras y trabajadores que exigían sean convocados a reprocesar la materia primera que la empresa tiene en sus cámaras. A pocos metros se ubicaban un grupo de personas que estaban cumpliendo tareas bajo la figura de eventuales, decisión empresarial que fue denunciada por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación -STIA- como una práctica desleal.
Noelia Hernández, delegada de la empresa, explicó que “estamos reclamando nuestro puesto de trabajo” agregando que “somos un montón de familias que tenemos puesto reservado de trabajo y que entendemos que la temporada no abrió pero la empresa sigue trabajando, tiene materia prima y hace contratos ilegales”.
La representante gremial en la planta cuestionó el accionar del empresario pesquero porque “a los chicos le miente porque toma gente eventual con contratos que no están bien hechos”. Junto a ello, recordó que el grupo de manifestante han solicitado reiteradas reuniones y encuentros al empresario porque “le pedimos de muchas formas que entienda nuestra situación donde esperamos un montón de tiempo y él no da la cara, no sale”.
Hernández denunció que la posición del empresario es esperar para que “nosotros nos peleemos contra los eventuales que no tienen la culpa de quedarse sin trabajo porque son gente que necesitan trabajar como nosotros”.
Desde allí que pidieron a los responsables de Achernar que den la cara porque en el acampe hay personas que llevan más de una década trabajando como personal de temporada. “Somos un montón de familia que no damos más y necesitamos trabajar. Queremos que les explique a los chicos eventuales en qué situación están porque si no generan que nos peleemos entre trabajadores”.
Desde la planta pesquera se sostiene la decisión de llamar a trabajar a 30 eventuales y no al resto del personal porque “la temporada no empezó” aunque el personal recuerda que “la materia prima está acá y hay un montón de pescado en la planta. El convenio dice que nosotros estamos aptos para trabajar. Él nos tiene que dar prioridad” afirmó la delegada del personal.
La situación es angustiante porque las mujeres y los hombres estaban aguardando que se los convocase a procesar porque “no cobramos nada, no tenemos ayuda de ningún lado. Hace tres noches que estamos acampando y vamos a quedarnos acá hasta que nos llamen” advirtió la mujer con su rostro lleno de hollín generado por la quema de cubiertas en el ingreso a la firma.