Los integrantes del Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn se reunieron con los concejales Lucila González y Dardo Petroli, integrantes del bloque Arriba Chubut, para abordar diferentes temas de inquietud para jubilados y pensionados y que están ligados al transporte urbano de pasajeros, las facturas de Servicoop y el monto de la renovación de la licencia de conducir que tiene una extensión de doce meses.
“La idea fue hablar con ellos sobre temas en los que nos pueden ayudar, como ocurrió en la le de defensa de los adultos mayores” explicó Carlos Deamo. En este encuentro, se analizó el “abono del colectivo porque acá la SUBE no se utiliza y el costo que hoy en día tiene el pasaje es muy alto. Estamos en los 920 pesos”.
En la reunión surgió la posibilidad de gestionar una reunión con los representantes de la firma Ceferino, prestataria del servicio, para poder abordar la temática y acercarle la preocupación que existe entre los miembros del sector.
Además, se habló del costo del carnet de conducir porque “el adulto mayor paga lo mismo que paga una persona que lo renueva por tres o cinco años. En nuestro caso lo tenemos que hacer anualmente” sostuvo el representante del consejo. La idea es poder abaratar los costos para permitir que el jubilado y pensionado pueda acceder a dicho trámite.
Otra de las cuestiones analizada con los ediles fue los montos de la factura de Servicoop dado que “hay gente que no está pudiendo pagar la luz y tiene una amenaza o una restricción de la empresa de decirle que le iba a cortar la luz” comentó Deamo.
“La tarifa de la luz hoy no son menos de 100 mil pesos y es muchísimo para una persona que imagínate que gana 400 mil pesos. La idea es tratar de ver de hacer algún tipo de tarifario, alguna forma de que la persona pueda acceder a la luz y pueda pagarla como corresponde” comentó el miembro del Consejo de Adultos Mayores de la ciudad del Golfo.
Los integrantes del Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn se reunieron con los concejales Lucila González y Dardo Petroli, integrantes del bloque Arriba Chubut, para abordar diferentes temas de inquietud para jubilados y pensionados y que están ligados al transporte urbano de pasajeros, las facturas de Servicoop y el monto de la renovación de la licencia de conducir que tiene una extensión de doce meses.
“La idea fue hablar con ellos sobre temas en los que nos pueden ayudar, como ocurrió en la le de defensa de los adultos mayores” explicó Carlos Deamo. En este encuentro, se analizó el “abono del colectivo porque acá la SUBE no se utiliza y el costo que hoy en día tiene el pasaje es muy alto. Estamos en los 920 pesos”.
En la reunión surgió la posibilidad de gestionar una reunión con los representantes de la firma Ceferino, prestataria del servicio, para poder abordar la temática y acercarle la preocupación que existe entre los miembros del sector.
Además, se habló del costo del carnet de conducir porque “el adulto mayor paga lo mismo que paga una persona que lo renueva por tres o cinco años. En nuestro caso lo tenemos que hacer anualmente” sostuvo el representante del consejo. La idea es poder abaratar los costos para permitir que el jubilado y pensionado pueda acceder a dicho trámite.
Otra de las cuestiones analizada con los ediles fue los montos de la factura de Servicoop dado que “hay gente que no está pudiendo pagar la luz y tiene una amenaza o una restricción de la empresa de decirle que le iba a cortar la luz” comentó Deamo.
“La tarifa de la luz hoy no son menos de 100 mil pesos y es muchísimo para una persona que imagínate que gana 400 mil pesos. La idea es tratar de ver de hacer algún tipo de tarifario, alguna forma de que la persona pueda acceder a la luz y pueda pagarla como corresponde” comentó el miembro del Consejo de Adultos Mayores de la ciudad del Golfo.