De la Fuente afirmó que el SOMU “no quiere negociar”

El empresario acusó a la dirigencia de no establecer un diálogo. Los responsabilizó de romper la paz social.

Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP
23 JUL 2025 - 13:42 | Actualizado 23 JUL 2025 - 13:46

“Nos están corriendo el arco” describió Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras -CAPIP- al accionar de la dirigencia del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos -SOMU- en los encuentros mantenidos en el Ministerio de Capital Humano de Nación.

El representante del sector empresarial explicó que “la parte sindical ha ratificado su posición de intransigencia” planteando que esa posición es contraria a “la parte nuestra, siempre con la con la voluntad de colaborar y tratar de llegar a puntos de encuentro pero siempre tienen algún pelo desde las autoridades del SOMU para no llegar, a por lo menos, a una negociación”.

El representante de CAPIP remarcó “para que haya una negociación tiene que haber dos partes con mucha voluntad y acá hay una sola parte que tiene voluntad que es la parte empresarial. Entonces es muy difícil llegar a lugares de encuentro”.

Ante esto, De la Fuente consideró que “cada vez que vas a una audiencia lo que tratan es de correrte el arco. Yo creo que ayer el arco ya se lo llevaron para la casa” añadiendo que con esta postura gremial “cada día que pasa nos estamos acercando con la temporada anterior a los cierres de otras temporadas”.

El presidente de CAPIP cuestionó a los representantes del SOMU porque “lo único que vemos y eso nos demuestran es que no quieren aceptar negociar. Entonces, es muy difícil cuando hay solo una parte que quiere negociar y llegar a lugares para que podamos salir a trabajar. Ellos siempre están corriendo el arco”.

El empresario reiteró que la postura de las empresas “esto no es un capricho” sino que “es una cuestión de recuperar el punto de equilibrio para ser sustentable una actividad económica y eso tiene que ver con una visión no solo a corto plazo, tiene que ver con la visión de muchos años de las empresas radicadas con capital instalado”.

Con relación a la denuncia del SOMU sobre reponsabilizar a los empresarios por disputas entre trabajadores, Agustín de la Fuente manifestó qsue la dirigencia sindical tiene que “empezar a hacerse cargo que han dicho que no quieren ni debatir, ni mirar números. Me parece que tienen que empezar a contarle la realidad a la gente, de que no van a poder trabajar, de que si hacen los números correctos, como se lo tienen que explicar, hoy ganaría más plata de lo que fue el año pasado porque el tipo de cambio ha mejorado y es mucho más competitivo. Esas discusiones hay que darlas con sinceridad a la gente. No nos hagan cargo de nosotros de los enfrentamientos que ojalá no sucedan, pero la paz social que está rompiendo y la están rompiendo ellos”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP
23 JUL 2025 - 13:42

“Nos están corriendo el arco” describió Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras -CAPIP- al accionar de la dirigencia del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos -SOMU- en los encuentros mantenidos en el Ministerio de Capital Humano de Nación.

El representante del sector empresarial explicó que “la parte sindical ha ratificado su posición de intransigencia” planteando que esa posición es contraria a “la parte nuestra, siempre con la con la voluntad de colaborar y tratar de llegar a puntos de encuentro pero siempre tienen algún pelo desde las autoridades del SOMU para no llegar, a por lo menos, a una negociación”.

El representante de CAPIP remarcó “para que haya una negociación tiene que haber dos partes con mucha voluntad y acá hay una sola parte que tiene voluntad que es la parte empresarial. Entonces es muy difícil llegar a lugares de encuentro”.

Ante esto, De la Fuente consideró que “cada vez que vas a una audiencia lo que tratan es de correrte el arco. Yo creo que ayer el arco ya se lo llevaron para la casa” añadiendo que con esta postura gremial “cada día que pasa nos estamos acercando con la temporada anterior a los cierres de otras temporadas”.

El presidente de CAPIP cuestionó a los representantes del SOMU porque “lo único que vemos y eso nos demuestran es que no quieren aceptar negociar. Entonces, es muy difícil cuando hay solo una parte que quiere negociar y llegar a lugares para que podamos salir a trabajar. Ellos siempre están corriendo el arco”.

El empresario reiteró que la postura de las empresas “esto no es un capricho” sino que “es una cuestión de recuperar el punto de equilibrio para ser sustentable una actividad económica y eso tiene que ver con una visión no solo a corto plazo, tiene que ver con la visión de muchos años de las empresas radicadas con capital instalado”.

Con relación a la denuncia del SOMU sobre reponsabilizar a los empresarios por disputas entre trabajadores, Agustín de la Fuente manifestó qsue la dirigencia sindical tiene que “empezar a hacerse cargo que han dicho que no quieren ni debatir, ni mirar números. Me parece que tienen que empezar a contarle la realidad a la gente, de que no van a poder trabajar, de que si hacen los números correctos, como se lo tienen que explicar, hoy ganaría más plata de lo que fue el año pasado porque el tipo de cambio ha mejorado y es mucho más competitivo. Esas discusiones hay que darlas con sinceridad a la gente. No nos hagan cargo de nosotros de los enfrentamientos que ojalá no sucedan, pero la paz social que está rompiendo y la están rompiendo ellos”.