Con el fin de seguir optimizando el servicio urbano de pasajeros de Puerto Madryn y brindar una herramienta informativa a los usuarios se presentó la APP Madryn bus. Se trata de una aplicación donde los pasajeros contarán con todos los datos necesarios sobre el estado en que se encuentra el colectivo en cada una de las líneas. Además, se adelantó la incorporación de una mayor cantidad de máquinas que utilizarán la tarjeta con chip que permitirá al usuario saber la cantidad de saldo que tiene disponible así como todos los datos inherentes a su tarjeta.
La presentación se realizó en las oficinas de la empresa Ceferino del Sur y contó con la presencia de las autoridades de la compañía, así como el intendente Gustavo Sastre, el viceintendente Martín Ebene, integrantes del gabinete y concejales del bloque oficialista.
El desarrollo de la aplicación estuvo a cargo de la firma MicroNauta que destacó que esta herramienta fue pensada y elaborada para facilitar su uso a las personas.
“Hoy vinimos a presentar una aplicación nueva para la ciudad, la cual le va a dar al ciudadano la posibilidad de saber en tiempo real dónde está su colectivo y poder administrar su tiempo como desee, directamente desde su celular” explicó Juan Pablo Albert, representante de la firma.
La app puede ser utilizada a través del dominio madrynbus.com, que estará disponible en cada una de las unidades del transporte público, además de ser descargada en cualquier dispositivo móvil.
“Es una aplicación para el beneficio de todos los vecinos, para poder administrar su tiempo y saber en tiempo real por dónde va a pasar su bus” se indicó al momento de la presentación de la APP, además de plantearse que “el usuario va a poder administrar su tiempo y saber cuándo poder acercarse a la parada para no pasar frío, para poder tomarse un café o poder determinar cómo quiere utilizar su tiempo y no tener que pasar tanto tiempo de espera en cada una de las paradas. Esta solución es para cada una de las líneas”.
Con la incorporación de este sistema la prestadora del servicio busca dar un salto cualitativo que os usuarios venían exigiendo, además de ser la antesala para poder sumar nuevas formas de pago, como billeteras virtuales y lectores de código QR, para una mayor comodidad de los pasajeros.
Estás máquinas están siendo colocadas en la línea 2 y se espera su pronta puesta en funcionamiento.
Con el fin de seguir optimizando el servicio urbano de pasajeros de Puerto Madryn y brindar una herramienta informativa a los usuarios se presentó la APP Madryn bus. Se trata de una aplicación donde los pasajeros contarán con todos los datos necesarios sobre el estado en que se encuentra el colectivo en cada una de las líneas. Además, se adelantó la incorporación de una mayor cantidad de máquinas que utilizarán la tarjeta con chip que permitirá al usuario saber la cantidad de saldo que tiene disponible así como todos los datos inherentes a su tarjeta.
La presentación se realizó en las oficinas de la empresa Ceferino del Sur y contó con la presencia de las autoridades de la compañía, así como el intendente Gustavo Sastre, el viceintendente Martín Ebene, integrantes del gabinete y concejales del bloque oficialista.
El desarrollo de la aplicación estuvo a cargo de la firma MicroNauta que destacó que esta herramienta fue pensada y elaborada para facilitar su uso a las personas.
“Hoy vinimos a presentar una aplicación nueva para la ciudad, la cual le va a dar al ciudadano la posibilidad de saber en tiempo real dónde está su colectivo y poder administrar su tiempo como desee, directamente desde su celular” explicó Juan Pablo Albert, representante de la firma.
La app puede ser utilizada a través del dominio madrynbus.com, que estará disponible en cada una de las unidades del transporte público, además de ser descargada en cualquier dispositivo móvil.
“Es una aplicación para el beneficio de todos los vecinos, para poder administrar su tiempo y saber en tiempo real por dónde va a pasar su bus” se indicó al momento de la presentación de la APP, además de plantearse que “el usuario va a poder administrar su tiempo y saber cuándo poder acercarse a la parada para no pasar frío, para poder tomarse un café o poder determinar cómo quiere utilizar su tiempo y no tener que pasar tanto tiempo de espera en cada una de las paradas. Esta solución es para cada una de las líneas”.
Con la incorporación de este sistema la prestadora del servicio busca dar un salto cualitativo que os usuarios venían exigiendo, además de ser la antesala para poder sumar nuevas formas de pago, como billeteras virtuales y lectores de código QR, para una mayor comodidad de los pasajeros.
Estás máquinas están siendo colocadas en la línea 2 y se espera su pronta puesta en funcionamiento.