El anuncio de un acompañamiento del ejecutivo de Puerto Madryn a los comerciantes de la ciudad fue tomado como un alivio por parte del presidente de la Cámara de Comercio y Producción, Mariano Ragadale. En un escenario complejo y donde la recesión se hace sentir el empresario reconoció que “hemos tenido alguna respuesta que es lo que el municipio puede sostener” acotando que “agradecemos la atención dispuesta para tratar de encontrar algún alivio para todos aquellos comerciantes ante estos momentos de recesión”.
La máxima autoridad de la CAMAD planteó que “siempre se puede mejorar en todos los aspectos” aunque aclaró “hay que ser cuidadoso de lo que puede referirle al estado porque el problema en la actualidad no solo es del privado en general con esta recesión, sino de las arcas públicas”.
Ragadale fue contundente en su análisis al afirmar que “hay bajas de recaudaciones, hay coparticipaciones que no se reciben, hay que pedir con conciencia porque acá no sirve que la ciudad ni la provincia ni el país estalle”. Desde allí que remarcó “hay que ser muy prudentes a la hora de lo que se pide y de lo que se logra es lo que pudo hacer la municipalidad, lo que está en su en sus posibilidades y nosotros lo agradecemos”.
El empresario recalcó que “a algunos le parecerá bien, a otros le parecerá mal. Tendremos socios y comercios que estarán a gusto y otros le parecerá poco. Insisto, no es solamente un problema municipal lo que está ocurriendo”.
El presidente de CAMAD confirmó que los planteos de alivio fiscal es extensivo al gobierno provincial donde se está esperando una reunión con el gobernador Ignacio Torres con la Federación Empresarial Chubutense.
Este encuentro está previsto que “sea en algunos días de agosto dependiendo un poco de la agenda de del gobernador” dijo el empresario, quien adelantó “iríamos con todas las cámaras de la provincia”.
El anuncio de un acompañamiento del ejecutivo de Puerto Madryn a los comerciantes de la ciudad fue tomado como un alivio por parte del presidente de la Cámara de Comercio y Producción, Mariano Ragadale. En un escenario complejo y donde la recesión se hace sentir el empresario reconoció que “hemos tenido alguna respuesta que es lo que el municipio puede sostener” acotando que “agradecemos la atención dispuesta para tratar de encontrar algún alivio para todos aquellos comerciantes ante estos momentos de recesión”.
La máxima autoridad de la CAMAD planteó que “siempre se puede mejorar en todos los aspectos” aunque aclaró “hay que ser cuidadoso de lo que puede referirle al estado porque el problema en la actualidad no solo es del privado en general con esta recesión, sino de las arcas públicas”.
Ragadale fue contundente en su análisis al afirmar que “hay bajas de recaudaciones, hay coparticipaciones que no se reciben, hay que pedir con conciencia porque acá no sirve que la ciudad ni la provincia ni el país estalle”. Desde allí que remarcó “hay que ser muy prudentes a la hora de lo que se pide y de lo que se logra es lo que pudo hacer la municipalidad, lo que está en su en sus posibilidades y nosotros lo agradecemos”.
El empresario recalcó que “a algunos le parecerá bien, a otros le parecerá mal. Tendremos socios y comercios que estarán a gusto y otros le parecerá poco. Insisto, no es solamente un problema municipal lo que está ocurriendo”.
El presidente de CAMAD confirmó que los planteos de alivio fiscal es extensivo al gobierno provincial donde se está esperando una reunión con el gobernador Ignacio Torres con la Federación Empresarial Chubutense.
Este encuentro está previsto que “sea en algunos días de agosto dependiendo un poco de la agenda de del gobernador” dijo el empresario, quien adelantó “iríamos con todas las cámaras de la provincia”.