La “Virgen de las Trincheras” llegará a Rawson en la Semana Santa de 2026

La Virgen de Luján, Malvinera Peregrina de la Paz, arribará en marzo de 2026, como parte de una nueva recreación de la gesta de Malvinas.

07 AGO 2025 - 17:13 | Actualizado 07 AGO 2025 - 17:55

En una emotiva presentación, la Municipalidad de Rawson confirmó que la Virgen de Luján Malvinera visitará la capital entre el 27 de marzo y el 9 de abril de 2026. Esta significativa peregrinación integra las actividades conmemorativas del 2 de abril y de la Semana Santa, y es el eje central de la quinta recreación histórica impulsada por la gestión municipal bajo el nombre “Virgen de las Trincheras”.

La conferencia de prensa fue encabezada por el intendente Damián Biss, acompañado por la Diócesis de Rawson, la Base Aeronaval Almirante Zar, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, concejales, funcionarios municipales, veteranos de guerra y vecinos.

La Virgen Malvinera recorrió diversas provincias, participando en actos religiosos y homenajes a los caídos en la guerra, consolidándose como símbolo de fe y soberanía. En Rawson, su presencia formará parte de una propuesta de reconstrucción histórica que fortalece el compromiso social y político con la memoria malvinense.

El intendente Biss valoró que Rawson es una de las pocas ciudades del país que realiza una recreación vinculada al 2 de abril, y agradeció a quienes hicieron posible la confirmación de la visita de la Virgen. “Agradezco especialmente a las senadoras Carmen Álvarez y Edith Terenzi, al Obispo Olivera y al Padre Martínez Torrens, así como a las fuerzas armadas y de seguridad, y al equipo municipal que desde hace meses viene proyectando este evento con enorme dedicación”.

“Es fruto de un trabajo colectivo con muchas voluntades detrás. Nos llena de orgullo contar con el respaldo de autoridades y de nuestra comunidad, que valora el esfuerzo por mantener viva la memoria de los caídos y honrar este legado”, expresó Daniel Lillo, presidente del Centro de Veteranos de Guerra.

Por su parte, Javier Báez, referente de la agrupación de veteranos de guerra de la Policía del Chubut, valoró “la concreción de esta quinta recreación es el resultado de una articulación sólida con todas las fuerzas armadas y de seguridad, que no solo se suman año tras año, sino que lo hacen con un compromiso creciente”, afirmó Báez.

La coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, Patricia Lorenzo, afirmó que el operativo 2026 llevará el nombre “Virgen de las Trincheras” en homenaje a la presencia espiritual de la Virgen de Luján durante la Guerra de Malvinas.

La recreación narrará la historia del Padre Martínez Torrens, capellán en las islas, e incluirá testimonios de excombatientes que reconocen la protección de la Virgen.

El subsecretario de Unidad Privada, Gabriel García, afirmó que se preparan para recibir a la Virgen brindándole los honores que merece.

Con siete meses de planificación por delante, el evento se perfila como un hito para Rawson y la región, convocando a veteranos de guerra, referentes institucionales y ciudadanos de todo el país.

07 AGO 2025 - 17:13

En una emotiva presentación, la Municipalidad de Rawson confirmó que la Virgen de Luján Malvinera visitará la capital entre el 27 de marzo y el 9 de abril de 2026. Esta significativa peregrinación integra las actividades conmemorativas del 2 de abril y de la Semana Santa, y es el eje central de la quinta recreación histórica impulsada por la gestión municipal bajo el nombre “Virgen de las Trincheras”.

La conferencia de prensa fue encabezada por el intendente Damián Biss, acompañado por la Diócesis de Rawson, la Base Aeronaval Almirante Zar, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, concejales, funcionarios municipales, veteranos de guerra y vecinos.

La Virgen Malvinera recorrió diversas provincias, participando en actos religiosos y homenajes a los caídos en la guerra, consolidándose como símbolo de fe y soberanía. En Rawson, su presencia formará parte de una propuesta de reconstrucción histórica que fortalece el compromiso social y político con la memoria malvinense.

El intendente Biss valoró que Rawson es una de las pocas ciudades del país que realiza una recreación vinculada al 2 de abril, y agradeció a quienes hicieron posible la confirmación de la visita de la Virgen. “Agradezco especialmente a las senadoras Carmen Álvarez y Edith Terenzi, al Obispo Olivera y al Padre Martínez Torrens, así como a las fuerzas armadas y de seguridad, y al equipo municipal que desde hace meses viene proyectando este evento con enorme dedicación”.

“Es fruto de un trabajo colectivo con muchas voluntades detrás. Nos llena de orgullo contar con el respaldo de autoridades y de nuestra comunidad, que valora el esfuerzo por mantener viva la memoria de los caídos y honrar este legado”, expresó Daniel Lillo, presidente del Centro de Veteranos de Guerra.

Por su parte, Javier Báez, referente de la agrupación de veteranos de guerra de la Policía del Chubut, valoró “la concreción de esta quinta recreación es el resultado de una articulación sólida con todas las fuerzas armadas y de seguridad, que no solo se suman año tras año, sino que lo hacen con un compromiso creciente”, afirmó Báez.

La coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, Patricia Lorenzo, afirmó que el operativo 2026 llevará el nombre “Virgen de las Trincheras” en homenaje a la presencia espiritual de la Virgen de Luján durante la Guerra de Malvinas.

La recreación narrará la historia del Padre Martínez Torrens, capellán en las islas, e incluirá testimonios de excombatientes que reconocen la protección de la Virgen.

El subsecretario de Unidad Privada, Gabriel García, afirmó que se preparan para recibir a la Virgen brindándole los honores que merece.

Con siete meses de planificación por delante, el evento se perfila como un hito para Rawson y la región, convocando a veteranos de guerra, referentes institucionales y ciudadanos de todo el país.