Suspendieron faena en el frigorífico y dan vacaciones al personal

La planta suspendió las tareas y acordó con varios operarios que se tomen días de vacaciones, y las completen a partir de octubre, mientras se busca una salida a la crisis. Esperan inversores interesados. Están en riesgo 70 fuentes de trabajo.

07 AGO 2025 - 21:15 | Actualizado 07 AGO 2025 - 21:19

El panorama en el frigorífico Dicasur de Trevelin es compleja, y tanto la empresa como los trabajadores están haciendo esfuerzos para salvar el establecimiento y las fuentes de empleo.

Hay una deuda importante con Banco del Chubut por un crédito tomado con el objetivo de adecuar las instalaciones para la exportación de carne ovina, y luego las operaciones comerciales no se pudieron concretar por el valor del dólar.

Trabajdores sin cobrar

Los 70 operarios estaban sin cobrar el aguinaldo y la primera quincena de julio, pero según informó el delegado del gremio de la carne, Tomás Ríos, la firma se pudo al día con los salarios. No obstante sigue la inquietud por el futuro del frigorífico, y se espera que aparezca algún grupo inversor que alivie la situación, existiendo contactos en ese aspecto.

Hace más de 20 días que no hay faena en la planta, pero “el personal está al día con los sueldos”, afirmó Ríos y explicó que varios trabajadores se tomaron 15 días a cuenta de futuras vacaciones, que completarán a partir de octubre. Aseveró que como delegado del sindicato de la carne el objetivo salvaguardar las 70 fuentes de trabajo, apostando a que se pueda superar la crisis de la empresa con la participación de inversores.

El dirigente analizó que al titular del frigorífico le están cayendo con críticas de todos lados, pero la planta de empleados tiene que abrir expectativas de recuperación, reconociendo que el empresario generó trabajo para muchas familias, y está abonando los salarios en tiempo y forma -a excepción de un atraso de una quincena y aguinaldo que ya saldó-, “lo que valoramos como sindicato y no vamos a salir a matarlo como lo están haciendo políticos y productores”.

Faena clandestina

Tomás Ríos asimismo se refirió a la faena clandestina. “Hay carniceros que carnea un animal en el frigorífico, y diez en las chacras, pagándoles sueldos miserables a los peones. Lo hace inclusive gente pegada al poder político, y lamentablemente ha sido así, es así y seguirá siendo así”.

07 AGO 2025 - 21:15

El panorama en el frigorífico Dicasur de Trevelin es compleja, y tanto la empresa como los trabajadores están haciendo esfuerzos para salvar el establecimiento y las fuentes de empleo.

Hay una deuda importante con Banco del Chubut por un crédito tomado con el objetivo de adecuar las instalaciones para la exportación de carne ovina, y luego las operaciones comerciales no se pudieron concretar por el valor del dólar.

Trabajdores sin cobrar

Los 70 operarios estaban sin cobrar el aguinaldo y la primera quincena de julio, pero según informó el delegado del gremio de la carne, Tomás Ríos, la firma se pudo al día con los salarios. No obstante sigue la inquietud por el futuro del frigorífico, y se espera que aparezca algún grupo inversor que alivie la situación, existiendo contactos en ese aspecto.

Hace más de 20 días que no hay faena en la planta, pero “el personal está al día con los sueldos”, afirmó Ríos y explicó que varios trabajadores se tomaron 15 días a cuenta de futuras vacaciones, que completarán a partir de octubre. Aseveró que como delegado del sindicato de la carne el objetivo salvaguardar las 70 fuentes de trabajo, apostando a que se pueda superar la crisis de la empresa con la participación de inversores.

El dirigente analizó que al titular del frigorífico le están cayendo con críticas de todos lados, pero la planta de empleados tiene que abrir expectativas de recuperación, reconociendo que el empresario generó trabajo para muchas familias, y está abonando los salarios en tiempo y forma -a excepción de un atraso de una quincena y aguinaldo que ya saldó-, “lo que valoramos como sindicato y no vamos a salir a matarlo como lo están haciendo políticos y productores”.

Faena clandestina

Tomás Ríos asimismo se refirió a la faena clandestina. “Hay carniceros que carnea un animal en el frigorífico, y diez en las chacras, pagándoles sueldos miserables a los peones. Lo hace inclusive gente pegada al poder político, y lamentablemente ha sido así, es así y seguirá siendo así”.