Adultos mayores se reunieron con el Pami y el SEP

Se abordó la prestación del servicio de ambulancias. Se elaborará una cartilla para que los afiliados distingan entre una emergencia y traslado.

18 AGO 2025 - 13:41 | Actualizado 18 AGO 2025 - 13:44

El Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn se reunió con los representantes de la delegación del Pami y de la firma SEP que tiene la cobertura del servicio de ambulancias para los afilados a la obra social. La idea fue acordar las pautas del trabajo que la prestataria brinda con el fin que todas las personas puedan contar con la posibilidad de los traslados.

Tras un ida y vuelta en las opiniones los presentes acordaron que se avanzará en la realización de una cartilla donde se explicará a todos los afiliados del PAMI cuál es la diferencia entre un traslado y una emergencia.

“En el traslado pueden ir con un acompañante, mientras que en la emergencia viene el médico, evalúa la situación y lo lleva al lugar donde hay que internarlo, que en este momento tendría que ser el hospital” comentó Pisauri.

Asimismo, se explicó que “el traslado tiene que ir con una orden del médico de cabecera del del afiliado, en tanto que la emergencia la puede hacer en cualquier momento cualquier familiar donde diga la los síntomas que tiene el paciente. E base a ello viene la ambulancia con un enfermero y con un médico, el cual evaluará la situación si lo tiene que llevar a algún lado o administrar alguna medicación en el momento que la que sufra la visita” explicó el integrante del Consejo de Adultos Mayores de la ciudad del Golfo.

Esto siempre se realiza vía SEP que es la empresa que tiene contrato para cubrir la emergencia y traslados de los afiliados al Pami. “Hoy estaríamos dentro de la normalidad como para tener un servicio de traslado y de emergencia y urgencias de Puerto Madryn” aseguró Pisauri, quien añadió que esto permite “al afiliado de PAMI tener un ida y vuelta con el lugar y con el mismo PAMI para tener soluciones en forma inmediata y no tantas vueltas como se tenía anteriormente”.

Pañales

Por su parte, con la representante del Pami se abordaron otras problemáticas que los afiliados al Pami vienen planteando y que están requiriendo una respuesta por parte de la obra social. “Se habló del tema pañales, que es un tema complejo, porque evidentemente hay una empresa que tendría que repartir los pañales pero, a veces, o no encuentran el domicilio o hay un montón de temas que se están suscitando”.

Ante esto se acordó que “nosotros en colaboración el PAMI vamos a tratar de cada vez que haya un reclamo tratar de hacer un relevamiento del padrón, que aproximadamente son 900 personas que son las que necesitan pañales, en toda esa forma que los domicilios coincidan con los lugares donde tiene esta gente que entregar el los pañales” dijo el integrante del Consejo de Adultos Mayores de la ciudad del Golfo.

18 AGO 2025 - 13:41

El Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn se reunió con los representantes de la delegación del Pami y de la firma SEP que tiene la cobertura del servicio de ambulancias para los afilados a la obra social. La idea fue acordar las pautas del trabajo que la prestataria brinda con el fin que todas las personas puedan contar con la posibilidad de los traslados.

Tras un ida y vuelta en las opiniones los presentes acordaron que se avanzará en la realización de una cartilla donde se explicará a todos los afiliados del PAMI cuál es la diferencia entre un traslado y una emergencia.

“En el traslado pueden ir con un acompañante, mientras que en la emergencia viene el médico, evalúa la situación y lo lleva al lugar donde hay que internarlo, que en este momento tendría que ser el hospital” comentó Pisauri.

Asimismo, se explicó que “el traslado tiene que ir con una orden del médico de cabecera del del afiliado, en tanto que la emergencia la puede hacer en cualquier momento cualquier familiar donde diga la los síntomas que tiene el paciente. E base a ello viene la ambulancia con un enfermero y con un médico, el cual evaluará la situación si lo tiene que llevar a algún lado o administrar alguna medicación en el momento que la que sufra la visita” explicó el integrante del Consejo de Adultos Mayores de la ciudad del Golfo.

Esto siempre se realiza vía SEP que es la empresa que tiene contrato para cubrir la emergencia y traslados de los afiliados al Pami. “Hoy estaríamos dentro de la normalidad como para tener un servicio de traslado y de emergencia y urgencias de Puerto Madryn” aseguró Pisauri, quien añadió que esto permite “al afiliado de PAMI tener un ida y vuelta con el lugar y con el mismo PAMI para tener soluciones en forma inmediata y no tantas vueltas como se tenía anteriormente”.

Pañales

Por su parte, con la representante del Pami se abordaron otras problemáticas que los afiliados al Pami vienen planteando y que están requiriendo una respuesta por parte de la obra social. “Se habló del tema pañales, que es un tema complejo, porque evidentemente hay una empresa que tendría que repartir los pañales pero, a veces, o no encuentran el domicilio o hay un montón de temas que se están suscitando”.

Ante esto se acordó que “nosotros en colaboración el PAMI vamos a tratar de cada vez que haya un reclamo tratar de hacer un relevamiento del padrón, que aproximadamente son 900 personas que son las que necesitan pañales, en toda esa forma que los domicilios coincidan con los lugares donde tiene esta gente que entregar el los pañales” dijo el integrante del Consejo de Adultos Mayores de la ciudad del Golfo.