Fuerte apuesta de Gualjaina a la alternativa del turismo

La comunicación digital favorece al momento de intentar llegar a un público masivo, y el municipio de Gualjaina trabajó en ese sentido, y en sus páginas recibe miles de visitas de potenciales turistas que aprecian los atractivos.

20 AGO 2025 - 14:37 | Actualizado 20 AGO 2025 - 14:41

El intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, afirmó que están trabajando muy bien en materia de turismo, y recalcó que han logrado acompañamiento para promoción y visibilización del potencial que tiene su localidad y esa zona de la meseta.

En este aspecto dio cuenta del financiamiento conseguido en la Secretaría de Deporte y Turismo de la Nación, que le permitió al municipio digitalizar el sistema informático del área de Turismo, y activar las páginas con información del rubro, habiendo tenido resultados positivos sorpresivos, dado que videos publicados alcanzaron más de 600 mil visualizaciones en un día.

“Estamos haciendo de Gualjaina un producto turístico que se está visibilizando”, subrayó el jefe comunal muy contento por lo logros, apostando a que de la cantidad de visitas a las páginas diseñadas para la promoción, muchos decidan llegar al lugar en sus recorridas turísticas.

El objetivo es fortalecer la cultura, las tradiciones, el quehacer del hombre de campo y el turismo, dijo Limarieri a la luz del crecimiento que van teniendo año a año las propuestas que surgen, caso de la fiesta del jinete y el folclore, que con pocas ediciones ya es conocida a nivel nacional.

Aparecen ideas en torno al evento, por ejemplo de sumarle días y organizar un campeonato de jineteada. “Pero -lamentó el intendente-, nos encontramos con la realidad económica que hace difícil poder concretarlo”.

El mandatario municipal señaló que todo lo que gestionan y programan, apunta a aportar a la economía del municipio y la localidad, fortaleciendo la tarea de los prestadores de servicios.

“Nos reinventamos todo el tiempo”, afirmó Limarieri y remarcó que se deben a quienes deciden invertir en algún emprendimiento en esa zona, acercándoles herramientas y alternativas.

Integración con Futaleufú

Recientemente Marcelo Limarieri le pidió una reunión al alcalde de Futaleufú (Chile), Fernando Grandón Domke, que se la concedió y lo recibió con los integrantes del gabinete de esa Comuna fronteriza.

Coincidieron en trabajar en conjunto en la integración cultural y turística, y llegó la invitación para asistir a las actividades que se desarrollarán el sábado venidero, con variedad de números artísticos, y la firma de un acta de integración cultural entre el alcalde de Futaleufú Grandón Domke, y el intendente de Gualjaina Marcelo Limarieri. Es intención para un próximo acuerdo, ampliarlo a lo deportivo y turístico.

El municipio de Gualjaina llevará un grupo que interpreta chamamé y cumbia campera, para participar de la jornada en Futaleufú, en su primera presentación internacional.

20 AGO 2025 - 14:37

El intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, afirmó que están trabajando muy bien en materia de turismo, y recalcó que han logrado acompañamiento para promoción y visibilización del potencial que tiene su localidad y esa zona de la meseta.

En este aspecto dio cuenta del financiamiento conseguido en la Secretaría de Deporte y Turismo de la Nación, que le permitió al municipio digitalizar el sistema informático del área de Turismo, y activar las páginas con información del rubro, habiendo tenido resultados positivos sorpresivos, dado que videos publicados alcanzaron más de 600 mil visualizaciones en un día.

“Estamos haciendo de Gualjaina un producto turístico que se está visibilizando”, subrayó el jefe comunal muy contento por lo logros, apostando a que de la cantidad de visitas a las páginas diseñadas para la promoción, muchos decidan llegar al lugar en sus recorridas turísticas.

El objetivo es fortalecer la cultura, las tradiciones, el quehacer del hombre de campo y el turismo, dijo Limarieri a la luz del crecimiento que van teniendo año a año las propuestas que surgen, caso de la fiesta del jinete y el folclore, que con pocas ediciones ya es conocida a nivel nacional.

Aparecen ideas en torno al evento, por ejemplo de sumarle días y organizar un campeonato de jineteada. “Pero -lamentó el intendente-, nos encontramos con la realidad económica que hace difícil poder concretarlo”.

El mandatario municipal señaló que todo lo que gestionan y programan, apunta a aportar a la economía del municipio y la localidad, fortaleciendo la tarea de los prestadores de servicios.

“Nos reinventamos todo el tiempo”, afirmó Limarieri y remarcó que se deben a quienes deciden invertir en algún emprendimiento en esa zona, acercándoles herramientas y alternativas.

Integración con Futaleufú

Recientemente Marcelo Limarieri le pidió una reunión al alcalde de Futaleufú (Chile), Fernando Grandón Domke, que se la concedió y lo recibió con los integrantes del gabinete de esa Comuna fronteriza.

Coincidieron en trabajar en conjunto en la integración cultural y turística, y llegó la invitación para asistir a las actividades que se desarrollarán el sábado venidero, con variedad de números artísticos, y la firma de un acta de integración cultural entre el alcalde de Futaleufú Grandón Domke, y el intendente de Gualjaina Marcelo Limarieri. Es intención para un próximo acuerdo, ampliarlo a lo deportivo y turístico.

El municipio de Gualjaina llevará un grupo que interpreta chamamé y cumbia campera, para participar de la jornada en Futaleufú, en su primera presentación internacional.