Este martes 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisaría de la Mujer a partir de las 16 realizará un evento en la Plaza Independencia de Trelew. Es en el marco de su aniversario N ° 22 al servicio de la comunidad.
Habrá un stand informativo sobre prevención, con personal de la comisaría orientando al público presente en temática de género y niñez. Y habrá un espacio musical previo a la marcha prevista como cada año, que parte desde ese lugar.
La jefa de la Comisaría de la Mujer, Fernanda Santander habló con Jornada y comentó que el viernes 21 la comisaría cumplió 22 años de servicio. Respecto a la labor que realizan mencionó que “esta es una unidad operativa donde se recepcionan denuncias y a su vez se lleva a cabo intervenciones, donde se ha procedido al secuestro de armas de fuego y municiones de diferentes calibres en lo que va del año”.

Detalló que trabajan con “víctimas de violencia de género, violencia familiar, con menores de edad vulnerados y hechos de abuso sexual. Cuando la víctima se presenta y no desea radicar la denuncia, se la orienta y se le brindan herramientas necesarias para cada caso”.
En el caso de que deseen realizar la denuncia “se trabaja de manera directa con el Juzgado de Familia, donde el juez de familia que se encuentre de guardia dicta medidas de protección para la víctima. También se trabaja con la Unidad de Género y Abusos Sexuales del MPF y el SAVD (Servicio de asistencia a la víctima de delito) y se articula con el CIM y Oficina de la Mujer (entes municipales). En cuanto a menores de edad, se trabaja juntamente con la Asesoría de Menores y el Servicio de Protección de Derechos de N.N y A”.


Este martes 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisaría de la Mujer a partir de las 16 realizará un evento en la Plaza Independencia de Trelew. Es en el marco de su aniversario N ° 22 al servicio de la comunidad.
Habrá un stand informativo sobre prevención, con personal de la comisaría orientando al público presente en temática de género y niñez. Y habrá un espacio musical previo a la marcha prevista como cada año, que parte desde ese lugar.
La jefa de la Comisaría de la Mujer, Fernanda Santander habló con Jornada y comentó que el viernes 21 la comisaría cumplió 22 años de servicio. Respecto a la labor que realizan mencionó que “esta es una unidad operativa donde se recepcionan denuncias y a su vez se lleva a cabo intervenciones, donde se ha procedido al secuestro de armas de fuego y municiones de diferentes calibres en lo que va del año”.

Detalló que trabajan con “víctimas de violencia de género, violencia familiar, con menores de edad vulnerados y hechos de abuso sexual. Cuando la víctima se presenta y no desea radicar la denuncia, se la orienta y se le brindan herramientas necesarias para cada caso”.
En el caso de que deseen realizar la denuncia “se trabaja de manera directa con el Juzgado de Familia, donde el juez de familia que se encuentre de guardia dicta medidas de protección para la víctima. También se trabaja con la Unidad de Género y Abusos Sexuales del MPF y el SAVD (Servicio de asistencia a la víctima de delito) y se articula con el CIM y Oficina de la Mujer (entes municipales). En cuanto a menores de edad, se trabaja juntamente con la Asesoría de Menores y el Servicio de Protección de Derechos de N.N y A”.
